Interior busca en la UE fondos para un centro de extranjeros en Algeciras
Solo seis agentes custodian a un centenar de inmigrantes en Botafuegos

El repunte de inmigrantes indocumentados del ¨²ltimo mes y medio en el Estrecho ha vuelto a dejar en evidencia la situaci¨®n del Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) establecido en la antigua prisi¨®n de La Pi?era de Algeciras (C¨¢diz), donde un centenar de personas custodiadas por media docena de polic¨ªas tienen que hacer frente a graves deficiencias.
Las deficiencias del edificio son evidentes. La falta de condiciones de vigilancia favoreci¨® que el pasado 31 de octubre, en plena avalancha de inmigrantes en las costas de Algeciras y Tarifa, una decena de internos se fugara saltando la valla. Adem¨¢s, el edificio presenta humedades y da?os causados por la lluvia, as¨ª como mobiliario inadecuado. "Hay sillas sin respaldo, mesas sujetas con un ladrillo o puertas y sanitarios rotos en los servicios", asegura el secretario local del SUP, Juan Antonio Morillo, quien considera "injusto" que sus compa?eros tengan que "trabajar en estas condiciones". Hasta la Fiscal¨ªa General del Estado en su memoria de 2011 destac¨® la masificaci¨®n del centro y la ausencia de m¨®dulos diferenciados.
La Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa (Apdha), Andaluc¨ªa Acoge, el Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) y algunos partidos pol¨ªticos han exigido el inmediato cierre de las instalaciones y su cesi¨®n al Ayuntamiento para el uso del edificio con fines sociales.
El Ayuntamiento de Algeciras aprob¨® una moci¨®n con la que se reclamaba a Interior que la antigua prisi¨®n de La Pi?era pase a formar parte del patrimonio municipal, una vez construido un nuevo centro. El alcalde algecire?o, el tambi¨¦n diputado popular Jos¨¦ Ignacio Landaluce, advirti¨® que el municipio ha "cedido ya los terrenos al Ministerio del Interior" junto a la prisi¨®n de Botafuegos. Pero el Ministerio del Interior no tiene presupuestada la obra y, seg¨²n Landaluce, ha solicitado financiaci¨®n a la Uni¨®n Europea como "infraestructura necesaria para el cumplimiento de las directivas Schengen".
El Parlamento andaluz, con la abstenci¨®n del PP, tambi¨¦n demand¨® hace menos de un mes que la Junta de Andaluc¨ªa solicite al Gobierno el cierre inmediato del centro, "atendiendo a la situaci¨®n de deterioro de sus instalaciones y las nulas condiciones de habitabilidad y de aplicaci¨®n b¨¢sica de derechos humanos en las que se encuentran las personas all¨ª retenidas".
PSOE e IU han propuesto que el reglamento que regule los centros de internamiento de extranjeros incluya, como objetivo b¨¢sico, "el respeto a los derechos fundamentales b¨¢sicos" y "condiciones materiales que aseguren unas condiciones dignas de vida y el trabajo de quienes desarrollan su labor en estos centros".
Quienes reclaman el cierre del CIE de Algeciras, pretenden que siga la senda del centro de M¨¢laga: un edificio ruinoso que cerr¨® sus puertas en junio despu¨¦s de 12 a?os y tras haber sido escenario de diferentes pol¨¦micas e irregularidades policiales, como la deportaci¨®n de 103 inmigrantes sedeados en el a?o 2000, la acusaci¨®n de agentes por delitos sexuales contra internas del centro, incendios y suicidios.
El CIE de Tarifa, situado en el antiguo acuartelamiento de la Isla de Las Palomas, se encuentra en unas condiciones "m¨¢s aceptables", gracias a la rehabilitaci¨®n integral que se le realiz¨® en su d¨ªa por parte del Ministerio del Interior. Funciona como un m¨®dulo complementario del CIE de Algeciras y tiene capacidad para unas 120 personas. La Junta ha propuesto su uso como centro de interpretaci¨®n medioambiental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.