El sector catalanista pide la ¡°reconstrucci¨®n¡± del PSC
Una declaraci¨®n censura el ¡°vertiginoso declive¡± y situaci¨®n de ¡°orfandad¡± del partido

El sector m¨¢s catalanista del PSC vuelve a la carga y ha redactado una declaraci¨®n en la que reclama la ¡°imprescindible y urgente reconstrucci¨®n del proyecto pol¨ªtico¡± del partido que fund¨® Joan Revent¨®s y que Pasqual Maragall llev¨® a sus cotas m¨¢s altas. Los impulsores consideran que las ¨²ltimas elecciones han confirmado ¡°el vertiginoso declive¡± del PSC y recuerdan que de los 52 diputados y 1.183.299 votos (38,21%) del a?o 1999 se ha pasado a 20 esca?os y el 14,43% de las papeletas en la ¨²ltima consulta.
La consecuencia de todo ello, dicen, es que el PSC ¡°ha perdido su condici¨®n de alternativa de Gobierno¡± hasta el punto de equipararse a ERC y todo ello provoca ¡°un vac¨ªo pol¨ªtico extraordinario¡±, as¨ª como ¡°una sensaci¨®n de orfandad en la mayor¨ªa social progresista que existe en Catalu?a¡± y especialmente entre los socialistas.
Entre los impulsores de la declaraci¨®n est¨¢n los exconsejeros Marina Geli y Antoni Castells; el alcalde de Lleida y diputado electo ?ngel Ros; la eurodiputada Maria Badia y los tambi¨¦n miembros de la ejecutiva Daniel Font, Jordina Freixanet o el exalcalde de Reus Llu¨ªs Miquel P¨¦rez. Esta declaraci¨®n pol¨ªtica es la continuaci¨®n de otra que hicieron p¨²blica los mismos impulsores en plena precampa?a electoral. La direcci¨®n del PSC interpret¨® aquello como un deseo de asegurarse una presencia en las listas electorales, pero el sector catalanista replica que esa lectura es equivocada.
¡°Estamos ante la g¨¦nesis de un proyecto pol¨ªtico ciudadano que ha de sobrepasar el PSC y que, llegado el momento, se deber¨¢ plantear si se presenta a las elecciones¡±, asegura uno de los impulsores. ¡°Esto no es una corriente de opini¨®n dentro del PSC, es algo que va m¨¢s all¨¢¡±, a?ade, para desmarcarse de Avancem, la corriente impulsada por el exalcalde de Vilanova i la Geltr¨² Joan Ignasi Elena.
La declaraci¨®n, titulada "Por la reconstrucci¨®n de la izquierda en Catalu?a", plantea la necesidad de que ese nuevo proyecto pol¨ªtico de izquierdas que se reclama sea capaz de aglutinar a la ¡°gran mayor¨ªa progresista¡± del pa¨ªs, que constituya verdadera alternativa de Gobierno y que sea ¡°de obediencia estrictamente catalana, al servicio ¨²nicamente del pueblo de Catalu?a¡±. Es decir, que marque m¨¢s distancias con el PSOE de lo que ocurre ahora.
Los impulsores creen que la actual direcci¨®n liderada por Pere Navarro vive un proceso de ¡°bunkerizaci¨®n¡± y que no muestra ninguna sensibilidad a otras corrientes de opini¨®n del partido. En este sentido se desmarcan de Navarro, quien dijo que la consulta soberanista no es una prioridad de esta legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.