Ondarroa logra pescar 12,5 millones
La localidad vizcaina resulta la m¨¢s agraciada en un sorteo esquivo para los vascos Los organizadores de una carrera popular compraron las 25 series del 64084 Dos d¨¦cimos del Gordo, 76058, vendidos en Bilbao y Derio por terminal inform¨¢tico
Se puede decir que la suerte ha llegado corriendo a Ondarroa. La localidad vizca¨ªna, de apenas 9.000 vecinos, ha sido la m¨¢s agraciada en Euskadi en el Sorteo Extraordinario de Navidad gracias al buen ojo para escoger n¨²meros de los organizadores del Memorial Egia-Iriondo, una carrera atl¨¦tica muy popular entre sus habitantes. Fueron ellos quienes adquirieron las 25 series de uno de los terceros, el 64084, cuyos 250 d¨¦cimos, muy repartidos en bares, han supuesto para Ondarroa una paga extra de 12,5 millones de euros.
La fortuna ha resultado esta vez algo esquiva para Euskadi, donde el sorteo ha dejado en premios un total de 15.527.000 euros. Los vascos jugaban con la mirada puesta en el Gordo casi 140 millones (en concreto 139.824.680 euros, 64 por habitante). As¨ª que los premios suponen el 11,1% de lo jugado, poco m¨¢s de un euro de cada 10 apostados. El a?o pasado, Euskadi jug¨® 147,6 millones y recuper¨® 41 millones, casi uno de cada tres apostados.
Este es el balance de la fortuna de hoy.
EL GORDO (76058)
El m¨¢s deseado premio de la Loter¨ªa Nacional ha pasado de largo por Euskadi, dejando solo sendos d¨¦cimos, cada uno de los cuals supone 400.000 euros. Los dos se vendieron por sendos terminales inform¨¢ticos, uno en Bilbao y otro en Derio. Y ninguno de ellos en una Administraci¨®n tradicional.
"Lo m¨¢s posible es que alguien lo haya pedido al azar". Eso intuye Miguel Goldaracena, uno de los responsables de la delegaci¨®n de Loter¨ªas y Apuestas del Estado en Bizkaia, sita en la c¨¦ntrica calle Diputaci¨®n, sobre el d¨¦cimo premiado.
Esta delegaci¨®n, dependiente de la Diputaci¨®n vizca¨ªna, es la ¨²nica de las tres de su tipo que existen en Espa?a ¡ªlas otras dos son las de Barcelona y Ja¨¦n, tambi¨¦n de sus respectivas Diputaciones¡ª que cuenta con un punto de venta directa de todos los sorteos de Loter¨ªas del Estado. Y todos ellos, con un ticket expedido por un terminal inform¨¢tico. Un Gordo, pues, sin el d¨¦cimo tradicional.
En la delegaci¨®n trabajan 22 personas, personal laboral adscrito a la Hacienda foral, que se encargan de las tareas de intendencia, atenci¨®n y coordinaci¨®n de los 278 puntos de venta de Loter¨ªas en Bizkaia, tanto las administraciones tradicionales, como los puntos mixtos. Estos son aquellos negocios que cuentan con un terminal inform¨¢tico de venta para los sorteos, pero cuya actividad principal es otra (estancos, bares, etc¨¦tera).
Desde hace algo m¨¢s de dos a?os, cuando se permiti¨® la venta de Loter¨ªa Nacional a trav¨¦s de terminales inform¨¢ticos, la delegaci¨®n despacha tambi¨¦n boletos para este sorteo, adem¨¢s de los que ya vend¨ªa (Primitiva, Bonoloto, Euromillones, etc¨¦tera). Y nunca hab¨ªa dado un premio de Loter¨ªa ¡ªs¨ª de otras modalidades¡ª, as¨ª que se estrena con el Gordo.
Esa condici¨®n de delegaci¨®n y el ser solo un d¨¦cimo se ha traducido en el escaso ambiente de premio vivido all¨ª esta ma?ana, por la que casi han pasado solo periodistas. "No es lo mismo que una administraci¨®n de barrio que reparta entre la gente y para la que el premio supone una publicidad extraordinaria", reconoce Goldaracena. Eso s¨ª, la delegada de Loter¨ªas en Bizkaia, Maite Madariaga, conf¨ªa en que ahora los ciudadanos se animen m¨¢s a jugar tambi¨¦n a estos sorteos a trav¨¦s del terminal inform¨¢tico.
Uno de esos puntos mixtos en los que se puede apostar a trav¨¦s de ese tipo de terminales es la peque?a tienda ¡ªapenas 20 metros cuadrados¡ª que Juan Amancio Rivera y su esposa Mari Asun Henares poseen en la Herriko Plaza de Derio. "Es el primer premio de Loter¨ªa que damos y hace especial ilusi¨®n", responde ella, euf¨®rica, por el tel¨¦fono que le acaba de pasar su ¨²nica hija, de 18 a?os, preguntando por la celebrity. Y es que Mari Asun no dejaba de atender el tel¨¦fono y congratularse con los vecinos que por all¨ª han ido, con algunos de los cuales ha cumplido el en estos casos habitual rito del brindis.
El matrimonio abri¨® el local en 2005 tras cerrar el bar que antes ten¨ªan. Ya saben lo que es repartir premios, pero en otros sorteos. "Los tengo aqu¨ª en cuadros", dice ella, repasando el mill¨®n y pico de 2008, los 217.000 euros de 2011, etc¨¦tera. Desde hace algo m¨¢s de dos a?os tambi¨¦n Loter¨ªa Nacional por terminal, e igualmente se ha estrenado en premios con el Gordo. "Por aqu¨ª no creo que pase quien tenga el premio, que lo pude mirar en cualquier sitio", remata.
TERCER PREMIO (64084)
Aitor Arrizabalaga es un hombre abrumado por la fiesta que se ha organizado ante su establecimiento de loter¨ªa, uno de los dos que existen en Ondarroa. ¡°Todo se ha vendido en d¨¦cimos y no en participaciones. Las series las adquiri¨® una sociedad deportiva muy conocida en el pueblo que no quiere dar a conocer su nombre¡±, explica Arrizabalaga.
No ha tardado en saberse que esa entidad es el grupo que organiza el Memorial Egia-Iriondo, la carrera que el pasado 16 de diciembre disput¨® su 28? edici¨®n. Varios de sus componentes celebraban luego la suerte con una comida.
La totalidad de los d¨¦cimos se han vendido en bares del pueblo, por lo que el premio est¨¢ repartido entre otras tantas personas, asegura Arrizabalaga. Inicialmente, su administraci¨®n recibi¨® 45 series de este n¨²mero, pero devolvi¨® 20 de ellas, lo que hubiera elevado la cuant¨ªa repartida en otros 10 millones de euros.
Es la primera vez que en Ondarroa cae un premio de esta importancia, despu¨¦s de que en 1985 vendiera una parte de un quinto premio. "50.000 euros de premio no nos va a sacar de pobres, pero es una alegr¨ªa cuando hay crisis", a?ade.
De este mismo n¨²mero se ha venido otra serie ¨ªntegra en la administraci¨®n n¨²mero 16 de San Sebasti¨¢n y un d¨¦cimo suelto en un terminal inform¨¢tico en el bar Trinkete, en el Paseo de Martutene. Otros 550.000 euros m¨¢s entre ambos. Mari Mar, una de las responsables de esa administraci¨®n de la calle Bergara, es la primera vez que en 13 a?os ha vendido un premio de la Loter¨ªa de Navidad. En ventanilla ha repartido 10 d¨¦cimos del 64084, que han reca¨ªdo en clientes que no puede identificar. Ha recibido con ¡°mucha alegr¨ªa e ilusi¨®n¡± la noticia y espera que le suponga m¨¢s ventas para El Ni?o.
QUINTO PREMIO (49257)
Cuando los ni?os de San Ildefonso han cantado el cuarto quinto premio en salir (49257), Jos¨¦ Ram¨®n, uno de los responsables de la administraci¨®n n¨²mero 2 de Ir¨²n estaba ensayando con el coro al que pertenece. As¨ª que ha salido corriendo hacia la administraci¨®n porque all¨ª se han vendido 34 series de ese n¨²mero. Suponen 2.040.000 euros, el segundo mayor pellizco que ha dejado el sorteo en Euskadi, tras Ondarroa.
¡°El premio est¨¢ muy repartido porque 29 de las 34 series las ha repartido la zapater¨ªa Herrero de Ir¨²n en participaciones entre sus clientes¡±, se?ala. Este despacho de loter¨ªa recibi¨® 45 series del 49257, pero devolvi¨® 11 de ellas. Del resto, cinco series se han adquirido en ventanilla, asegura Jos¨¦ Ram¨®n, quien no conoce a los compradores.
El grueso del premio se lo ha llevado la referida zapater¨ªa, que ha repartido 1.740.000 euros en boletos de cinco euros cada uno. Jos¨¦ Ram¨®n asegura que el grueso de sus ventas, el 85% aproximadamente, tiene como destino ¡°grandes grupos¡±, principalmente empresas, comercios y pe?as, por lo que tiene ¡°perfectamente localizados¡± a los que se llevan los n¨²meros de la loter¨ªa. Y a?ade que recibir un premio as¨ª supone ¡°mucha repercusi¨®n¡± y ¡°una buena publicidad¡± para su establecimiento.
QUINTO PREMIO (11419)
El primer quinto en salir en el sorteo ha llevado la alegr¨ªa a Urretxu y a Vitoria. Aitor Mendia es el responsable de la ¨²nica administraci¨®n de loter¨ªa de esa localidad guipuzcoana, que ha vendido una serie completa (diez d¨¦cimos) del 11419. ¡°A¨²n tengo que revisar si lo hemos vendido aqu¨ª, pero as¨ª parece¡±, asegura poco despu¨¦s de escuchar el resultado del sorteo navide?o. Por su despacho no hab¨ªa pasado a¨²n a media ma?ana ninguno de los 10 agraciados, porque, seg¨²n afirma, la serie se ha vendido en ventanilla y ¡°en d¨¦cimos sueltos¡±, por los que se cobrar¨¢n 6.000 euros cada uno.
¡°En el pueblo habr¨¢ 10 agraciados a los que no conocemos¡±, afirma Mendia, quien reconoce que este a?o las ventas no han ido tan bien como otros a?os: ¡°Se ha vendido menos, porque donde no hay, no hay¡±. Urretxu es una peque?a localidad guipuzcoana de clase obrera y con una fuerte implantaci¨®n industrial. Mendia espera que la suerte que han repartido se traduzca en ¡°un aumento del estatus¡± de su administraci¨®n y de este modo consiga ¡°mejorar la venta de loter¨ªa del Ni?o¡±.
¡°Repartir alegr¨ªa es el mejor trabajo del mundo¡±, dice la responsable de una administraci¨®n de Vitoria
En una recientemente estrenada administraci¨®n de loter¨ªa, ubicada en el centro comercial Leclerc del barrio vitoriano de Zabalgana, una emocionada Miriam Sarasua explica que el n¨²mero lleg¨® hace escasas semanas a su local, Los Dos Patitos, porque tuvieron que pedir una segunda consignaci¨®n.
Tambi¨¦n aqu¨ª se ha vendido una serie completa, entre las familias del barrio. Una de ellas, trabajadores en la f¨¢brica de Mercedes, ha pasado m¨¢s tarde por su local ya con alg¨²n plan hecho para los 6.000 euros que han ganado: un viaje a Nueva York.
¡°Repartir alegr¨ªa es el mejor trabajo del mundo¡±, dice Sarasua, quien, pese a la crisis, ha ¡°vendido mucho, hasta 100 series de algunos n¨²meros¡± para el Gordo. Para su administraci¨®n, inaugurada hace escasos tres meses, es una jornada especial, ya que la ilusi¨®n por la loter¨ªa viene de familia. El padre de la propietaria ¡°gasta todos los a?os la paga extra en loter¨ªa¡±. ¡°Es una tradici¨®n familiar que hemos vivido siempre con mucha intensidad y que ahora nosotros repetimos con la fecha de nacimiento de nuestro hijo¡±. ¡°le hemos dado la alegr¨ªa de su vida a mi padre¡±, remata.
QUINTO PREMIO (22343)
Remata la corta lista vasca de la suerte Lasarte-Oria, donde se ha vendido tambi¨¦n por terminal inform¨¢tico un d¨¦cimo del segundo quinto en salir, el 22343. En concreto, ha sido en un estanco? sito en la calle Zumaburu de la localidad guipuzcoana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.