Valencia gasta 19 millones de euros en cambios urban¨ªsticos
El PSPV acusa al Ayuntamiento de beneficiar a "promotores de confianza"

El PSPV-PSOE ha dado de nuevo la voz de alarma sobre el derroche del Ayuntamiento de Valencia en temas urban¨ªsticos. Seg¨²n el grupo municipal, que ya ha denunciado en varias ocasiones la mala gesti¨®n en este aspecto, el Ayuntamiento que preside Rita Barber¨¢, del PP, ha destinado casi 19 millones de ayudas estatales o auton¨®micas para la estimulaci¨®n econ¨®mica, como las procedentes del Plan E o del Plan Confianza, en obras que no eran necesarias o que se han visto modificadas tras el proyecto original. Esta ¡°improvisaci¨®n¡± por parte del equipo de gobierno ha hecho, se?alan, que sean las arcas municipales las que carguen con el peso monetario de unas decisiones que solo benefician a ¡°promotores de confianza¡±.
El pasado 2 de diciembre, el concejal socialista Vicent Sarri¨¤ declar¨® que el Consistorio hab¨ªa ¡°perdonado" 1,5 millones de euros a la promotora Expocasa por la construcci¨®n de un campo de f¨²tbol en los terrenos del Plan de Actuaci¨®n Integrada (PAI) del Camino de Moncada en lugar del jard¨ªn y las viviendas previstas. La gestora remiti¨® un informe en el que puntualizaba que los 1,5 millones del Plan E fueron a parar a la construcci¨®n de dicha pista y no a la empresa. Expocasa aclar¨®, adem¨¢s, que debido a ese cambio perdi¨® cerca de 300.000 euros en las cuotas de urbanizaci¨®n.
En Patraix, hubo un cambio de superficie industrial a residencial
Esta permuta y el posterior intercambio de impresiones ilustran la situaci¨®n denunciada por el partido pol¨ªtico socialista. Seg¨²n esgrime el PSPV, el Ayuntamiento obstruye la informaci¨®n relativa a las obras en la ciudad y act¨²a ¡°con cierta alegr¨ªa¡± a la hora de destinar dinero del contribuyente. El caso de Patraix, dicen los socialistas, es un ejemplo claro: hubo un cambio de superficie industrial a residencial y la alteraci¨®n de la idea original suscit¨® protestas vecinales por la nueva decisi¨®n. ¡°Los vecinos, como en los dem¨¢s casos, se quejaron porque esperaban tener un parque enorme y les encajonaron un campo de f¨²tbol cuyo tama?o tuvieron que reducir" afirman desde el grupo municipal que encabeza Joan Calabuig.
Desde 2010, los sucesivos concejales socialistas han llevado al pleno preguntas sobre estos proyectos. En enero de ese a?o ya se dirigieron al equipo de Barber¨¢ en relaci¨®n a las cantidades gastadas en la pista mencionada, otro campo de f¨²tbol del PAI de Patraix, las naves de Juan Verdeguer en el Grau, la residencia Jubiocio y el polideportivo de Quatre Carreres. En total, 18.681.244 euros repartidos en agentes urbanizadores que a¨²n no hab¨ªan devuelto el dinero. Seg¨²n respondi¨® el Ayuntamiento, ¡°dif¨ªcilmente abonar¨¢ intereses una cantidad que no est¨¢ liquidada¡±.
El Ayuntamiento dedic¨® fondos del Pla E a obras que no eran necesarias
Los problemas brotaron de nuevo en julio de 2011. En ese caso, el Gobierno admiti¨® que de todos los proyectos, solo Jubiocio hab¨ªa ingresado los dos millones correspondientes. El resto, tanto las obras en Patraix como las de las Naves del Grao, est¨¢ paralizado. Y el dinero, por tanto, sigue sin generar ning¨²n provecho. En el primer ejemplo, fue el Tribunal Supremo el que detuvo la construcci¨®n por falta de transparencia. El organismo tumb¨® el recurso presentado por la Generalitat y el Ayuntamiento y aprob¨® la anulaci¨®n del PAI en la zona. En el segundo, la sala Greenspace se hizo cargo del espacio hasta que ech¨® el cierre, hace ya tres a?os. Desde entonces, la gestora Vallehermoso sigue con la remodelaci¨®n.
Estas repetidas ¡°negligencias¡±, apuntan desde el PSPV, son un ejemplo de la mala praxis y del despilfarro en tiempos en los que existen otras prioridades y necesidades. "A todas estas inmobiliarias se les est¨¢ perdonando la vida mientras que a los ciudadanos se les aprieta con recortes sociales¡±, se?alaron fuentes del grupo municipal.
Entre toda esta mara?a de proyectos incumplidos, a los socialistas se les ocurre una reprobaci¨®n y un interrogante: ¡°Cuando se solicit¨® el Plan E, dimos una serie de alternativas que ignoraron ?Por qu¨¦ elegir cuatro proyectos innecesarios como los que se escogieron, con la de cosas que hab¨ªa que rehabilitar en la ciudad?¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.