Sanidade admite que la privada queda al margen de los grandes recortes
Los fondos para atenci¨®n primaria pierden 63 millones en los presupuestos del Sergas
La conselleira de Sanidade, Roc¨ªo Mosquera, afront¨® ayer su cita en el Parlamento para detallar las cuentas de 2013 con nulas ganas de dar explicaciones por los recortes. Su primera intervenci¨®n consisti¨® en una retah¨ªla de programas que contin¨²an, sin nada de cifras negativas. Fue la oposici¨®n la encargada de aguarle la fiesta reproch¨¢ndole un tijeretazo ¡°temerario¡±, en palabras de la socialista Carmen Acu?a, y acus¨¢ndola de menguar la sanidad p¨²blica para engordar los ingresos de la privada. ¡°Usted sabe bien a quien sirve¡±, le espet¨® Carlos Aymerich, del BNG, en alusi¨®n a su condici¨®n de exgerente de un hospital de Santiago propiedad del mismo grupo que Povisa, el mayor centro concertado de Galicia y beneficiario de un acuerdo que se mantiene intacto en 2013. ¡°S¨ª, los conciertos con la privada bajan poco¡±, admiti¨® Mosquera. ¡°Pero tambi¨¦n son empresas. Ustedes hablan de mantener el empleo y estas son empresas con las que queremos contratos que les den estabilidad¡±. ¡°Tiene un conflicto de intereses¡±, le replic¨® Aymerich.
?Los diputados del PSdeG, AGE y Bloque desvelaron las sombras de los presupuestos que Mosquera ignor¨®. La atenci¨®n primaria contar¨¢ con 63 millones menos que en 2012. La empresa p¨²blica Galaria, que gestiona los servicios hospitalarios de coraz¨®n de Vigo y Ourense, rebajar¨¢ las operaciones por falta de fondos. El plan de drogodependencias estar¨¢ dotado con un 30% menos, un 32% caer¨¢ el presupuesto para programas municipales de investigaci¨®n en VIH y un 10% el destinado a asociaciones de exalcoh¨®licos y toxic¨®manos. ¡°?Hacia d¨®nde vamos cuando desprotegemos a los menos protegidos? Hacia el abismo social¡±, denunci¨® Eva Solla, de AGE, quien inst¨® a la conselleira a rectificar el tijeretazo en prevenci¨®n de enfermedades gen¨¦ticas y metab¨®licas y de c¨¢ncer, entre ellos el de mama: ¡°Rectifique o pondr¨¢ en peligro la vida de miles de mujeres¡±. Mosquera se comprometi¨® a no disminuir los fondos para la detecci¨®n precoz y a no cobrar nunca las mamograf¨ªas.
Tambi¨¦n anunci¨® que iniciar¨¢ este a?o los ¡°tr¨¢mites¡± para impulsar una oferta p¨²blica de empleo en todas las categor¨ªas menos en la de facultativos. La oposici¨®n le contest¨® que sus presupuestos prev¨¦n una rebaja de los complementos salariales del personal a espaldas de los sindicatos. La conselleira afirm¨® luego que en Galicia no hay ning¨²n ciudadano sin asistencia o sin dinero para f¨¢rmacos. Los grupos de oposici¨®n dejaron patente su indignaci¨®n. ¡°Usted desconoce la realidad¡±, concluy¨® Aymerich.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Roc¨ªo Mosquera
- Sergas
- Carlos Aymerich
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Sanidad privada
- Sanidad p¨²blica
- Recortes sociales
- Presupuestos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Galicia
- Pol¨ªtica social
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad
- Sistema sanitario
- Seguridad Social
- Organismos sanitarios
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Trabajo
- Salud