Rubalcaba acusa al PP de romper el pacto constitucional con recortes en la sanidad
El l¨ªder socialista contrapone la pol¨ªtica de Gri?¨¢n con el ¡°ejercicio abusivo¡± de la mayor¨ªa del PP
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
![Rubalcaba y Gri?¨¢n, este jueves en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WJV7QVA7YR3MO2XCUOWIX7VO4E.jpg?auth=756418b5ba266561e64a56784236ae8cff8e4049fcfabd45ac4d5cb3d36fed29&width=414)
El secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ha acudido esta ma?ana a Sevilla a sacralizar las pol¨ªticas de la Junta de Andaluc¨ªa ¨Cla ¨²nica gran administraci¨®n que controla su partido- como contrapunto y alternativa al modelo privatizador de los servicios p¨²blicos b¨¢sicos del Partido Popular. El l¨ªder socialista ha asegurado que las reformas en la sanidad, con el copago ¨Cde momento suspendido por el Tribunal Constitucional-, el cierre de urgencias en el medio rural en Castilla-La Mancha y la privatizaci¨®n de hospitales p¨²blicos suponen ¡°romper un acuerdo constitucional¡±. ¡°Se est¨¢ produciendo un cambio de modelo, que va a terminar en una doble red: la privada que atiende casos menos graves de quien puede pag¨¢rsela y la p¨²blica, que atender¨¢ todos los casos m¨¢s graves. Es un negocio de 90.000 millones de euros que est¨¢ ah¨ª, y que puede privatizarse como pas¨® con las telecomunicaciones o las el¨¦ctricas. Cuando se trata de hacer negocio con la salud, quien al final paga son los enfermos¡±, ha denunciado.
En un acto con cargos socialistas que llevaba por t¨ªtulo Andaluc¨ªa marca el cambio, Rubalcaba ha dedicado la mayor parte de su intervenci¨®n a mostrar su apoyo expreso al Pacto por Andaluc¨ªa, un acuerdo con los principales partidos y agentes sociales para salir de la crisis que promueve el presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. ¡°El pacto es una iniciativa enormemente positiva. Muestra que hay una forma de gobernar y de afrontar la crisis distinta de la derecha y su ejercicio abusivo de la mayor¨ªa absoluta. Hay quien ejerce la mayor¨ªa con prepotencia y decretos leyes, sin hablar con nadie, y quien busca una salida colectiva a un problema colectivo¡±, ha afirmado Rubalcaba.
El secretario general de los socialistas ha llamado a los miembros de su partido a ¡°defender con firmeza y convicci¨®n¡± las pol¨ªticas de la Junta de Andaluc¨ªa. ¡°[El Gobierno de Gri?¨¢n] est¨¢ poniendo sobre la mesa las alternativas que van a ser nuestro proyecto pol¨ªtico. Aqu¨ª hay un laboratorio de ideas que tenemos que generalizar¡±, ha se?alado Rubalcaba. Entre las pol¨ªticas que ha citado se encuentra la subasta de medicamentos implantada por la Junta para reducir el gasto farmac¨¦utico. Para lograr el ahorro, ha asegurado Rubalcaba, la Junta ¡°pidi¨® un esfuerzo a las empresas mientras que la derecha ideol¨®gica le pidi¨® un sobreesfuerzo a los pacientes¡±.
Sobre el modelo territorial, Rubalcaba ahond¨® en una idea lanzada previamente por Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n en su intervenci¨®n: la necesidad que tiene Espa?a de una ¡°descentralizaci¨®n real y efectiva¡±. El presidente andaluz se quej¨® de que ¡°para ser algo en este pa¨ªs hay que ser algo en Madrid¡± y habl¨® de un ¡°capitalismo cortesano¡± en el que todas las grandes corporaciones tienen sus sedes en la capital del Estado. ¡°Hay mucha gente a la que no le gusta que los andaluces decidan las cosas de los andaluces. Debajo del ataque hay un furibundo terror a la p¨¦rdida de poder central, los grandes poderes que durante muchos siglos han mandado en Espa?a, usan la crisis para su particular ajuste de cuentas con un modelo que nunca les gust¨®¡±, reconoci¨® Rubalcaba.
Por su parte, Gri?¨¢n ha recordado que la sociedad espa?ola y andaluza atraviesa ¡°un momento muy dif¨ªcil, unos tiempos que van a exigir sacrificios y unidad, tiempos para el inconformismo, no para pol¨¦micas est¨¦riles ni para la intransigencia¡±. El presidente andaluz y del PSOE ha alertado de que el canon neoliberal est¨¢ ¡°reduciendo la democracia para aumentar los beneficios empresariales¡±. Respecto al pacto por Andaluc¨ªa, ha se?alado que busca ¡°mantener el vigor social de lo que no puede derogarse porque forma parte de nuestra convivencia¡±, en alusi¨®n a las pol¨ªticas del estado de bienestar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)