¡®Hermanas¡¯, de la risa al llanto
Llega al teatro Maravillas, cinco a?os despu¨¦s de su estreno en Barcelona, la funci¨®n de Carol L¨®pez con la que gan¨® un Premio Max. Un viaje emocional que ahora cuenta con Amparo Larra?aga como protagonista


Hay una secuencia estremecedora en Opening Night (Noche de estreno), la pel¨ªcula de John Cassavetes, en la que Gena Rowlands (la actriz Myrtle Gordon en esa ficci¨®n) sube al escenario del teatro la noche del estreno en Nueva York y se decide a ser su personaje, no a interpretarlo. Se olvida del texto, ante la angustia de la guionista sentada en el patio de butacas, y act¨²a convertida del todo en Myrtle, una mujer atormentada por el paso del tiempo. Y somete al resto de los actores al estr¨¦s de la improvisaci¨®n. Nadie sabe ni c¨®mo ni cu¨¢ndo va a terminar la funci¨®n. La secuencia est¨¢ rodada, adem¨¢s, con p¨²blico de verdad.
La directora catalana Carol L¨®pez, acaba de estrenar en Madrid Hermanas, con Amparo Larra?aga como protagonista, junto a Mar¨ªa Pujalte y Marina San Jos¨¦. Y su m¨¦todo de trabajo, una vez m¨¢s, ha sido el que pon¨ªa en marcha Myrtle Gordon en esa cinta: ¡°Yo le digo a las actrices qui¨¦nes son ¡ª¡°T¨² eres una madre que te llamas Isabel, bebes martinis, te operas, te quieres llamar Isabela¡¡±¡ª, las pongo en situaci¨®n y les pido que sean eso, no que lo interpreten, y as¨ª voy construyendo los personajes y las escenas y adapt¨¢ndolas a las actrices para que todo fluya naturalmente¡±, cuenta horas antes de que se suba el tel¨®n en el Teatro Maravillas (Manuela Malasa?a, 6).
Esta obra, que escribi¨® hace ya cinco a?os, pero que llega ahora a la capital de la mano de los productores Larra?aga, fue un ¨¦xito de p¨²blico y de cr¨ªtica (Premio Cr¨ªtica de Barcelona) desde sus comienzos. Iba a estar dos meses en el teatro Villarroel de la Ciudad Condal y estuvo el doble, hizo una gira por toda Espa?a y fue galardonada con el Premio Max a la mejor autora teatral, pero nunca hab¨ªa pasado por Madrid. ¡°He tenido que hacer algunas adaptaciones, tambi¨¦n empec¨¦ improvisando con las actrices, pero el texto ya estaba escrito¡±, cuenta.
La obra habla de las relaciones y las emociones que se entrecruzan entre tres hermanas y una madre tras la muerte del padre y marido. ¡°Quiz¨¢ porque nosotros somos tres hermanos o porque mi madre son tres hermanas, no s¨¦, siempre quise escribir una obra que pusiera en escena ese tri¨¢ngulo. Teatralmente es una figura que funciona muy bien¡±, argumenta.
El texto y un DVD con una de las representaciones lleg¨® a las manos de Amparo Larra?aga hace un a?o. ¡°Es la peor manera en la que se puede ver una funci¨®n y a¨²n as¨ª me emocion¨®¡±, cuenta la actriz. ¡°Le¨ªda la obra no es nada, por c¨®mo trabaja Carol. Pero puesta en escena, interpretada y vista como espectador, es un viaje emocional en el que se pasa de la risa al llanto en cero coma¡±. Inicialmente vio la obra con ojos de productora junto a su hermano Pedro, pero pronto se vio a s¨ª misma como la hermana mayor. ¡°In¨¦s es una desgraciada con apariencia de triunfadora, una mujer que de pronto se rompe y puede pedir perd¨®n. Transita por muchas emociones queriendo guardar las apariencias¡±, explica.
Larra?aga (In¨¦s), Mar¨ªa Pujalte (Irene) y Marina San Jos¨¦ (Ivonne) ser¨¢n Hermanas sobre las tablas del Teatro Maravillas hasta mayo, de momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
