Mas aumenta la presi¨®n sobre el PSC para que se sume a la ¡°hist¨®rica¡± declaraci¨®n
El PSC insiste en que no apoyar¨¢ el texto pactado, pero se presta a negociar hasta el final El nuevo redactado subraya el peso del Parlament en el proceso y recalca la importancia de la "cohesi¨®n social"
Converg¨¨ncia i Uni¨®, Esquerra e Iniciativa han presentado esta ma?ana un redactado nuevo para la declaraci¨®n soberanista que se votar¨¢ el mi¨¦rcoles en el Parlament. El Partit dels Socialistes rechaza todav¨ªa el texto, pese a la presi¨®n de todos los partidos para que se una a las formaciones que defienden el derecho a decidir. Esta ma?ana el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha aumentado la presi¨®n sobre los socialistas al exigirles que se sumen al consenso en una votaci¨®n "hist¨®rica" y no se pongan "al lado del Partido Popular".
Mas ha enfatizado la importancia de la votaci¨®n y ha recordado que todos los partidos han hecho renuncias. CiU y ERC eliminaron todas las referencias al Estado propio para atraer a los socialistas."Todos hemos hecho renuncias para incorporar a otras sensibilidades. Ahora le toca al PSC. Se han encontrado mucha generosidad", ha aseverado Mas. "Si los socialistas vienen mejor, pero si no vienen el proceso no se para", ha aclarado el presidente catal¨¢n.
El papel fundamental del Parlament en el proceso soberanista y la voluntad de implicar a todos los agentes sociales y econ¨®micos son las dos principales novedades del ?nuevo texto soberanista registrado esta ma?ana en la C¨¢mara catalana y cuya votaci¨®n se prev¨¦ en menos de 24 horas Esos a?adidos han permitido sumar a Iniciativa per Catalunya (ICV) al documento inicial suscrito por CiU y Esquerra Republicana (ERC).
El Partit dels Socialistes (PSC) sigue desmarcado del acuerdo, aunque su portavoz parlamentario, Maurici Lucena, ha insistido en que est¨¢n dispuestos a negociar hasta el ¨²ltimo momento. El principal escollo a superar es que el PSC considera que el nuevo texto supone una declaraci¨®n de soberan¨ªa del pueblo de Catalu?a contraria a la Constituci¨®n.
Como alternativa, los socialistas proponen que se elimine esa referencia y que la declaraci¨®n diga ¨²nicamente que "el pueblo de Catalu?a tiene, por razones de legitimidad democr¨¢tica, car¨¢cter de sujeto pol¨ªtico", sin el a?adido "y jur¨ªdico soberano". El PSC considera que la declaraci¨®n solo debe contener el reconocimiento del derecho a decidir para que sea "legal pactado y vinculante". Es decir, siguiendo la v¨ªa de Escocia y del Quebec.
La nueva declaraci¨®n a?ade dos apartados y eso es lo que ha permitido ampliar el consenso con Iniciativa-Esquerra Unida. El primero de ellos asegura que "el Parlament en tanto que la instituci¨®n que representa al pueblo de Catalu?a tiene un papel principal en este proceso y por tanto se deber¨¢n acordar y concretar los mecanismos y las din¨¢micas de trabajo que garanticen este principio".
El segundo apartado novedoso propone que el Parlament y el Gobierno catal¨¢n "han de hacer part¨ªcipes activos en todo este proceso al mundo local y al m¨¢ximo de fuerzas pol¨ªticas, agentes econ¨®micos y sociales, y entidades culturales y c¨ªvicas", as¨ª como "concretar los mecanismos que garanticen este principio".
El portavoz socialista Maurici Lucena ha reiterado que la declaraci¨®n pactada a tres bandas es un error porque "confunde el instrumento (consulta) con el objetivo (soberan¨ªa). "El PSC defiende un derecho a decidir neutral, a la brit¨¢nica y a la canadiense", ha dicho Lucena, quien considera que "no existe precedente del camino que se quiere seguir aqu¨ª, excepto las rep¨²blicas b¨¢lticas que estaban bajo la bota de la URSS".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.