?Por qu¨¦ es necesario hablar del suicidio con los adolescentes?
El suicidio juvenil es una realidad que sigue rodeada de tab¨²es y desinformaci¨®n. Lejos de ser un problema aislado, los expertos advierten que las conductas suicidas y las autolesiones son, en muchos casos, la consecuencia de dificultades emocionales no atendidas a tiempo.
?Qu¨¦ se puede hacer? La clave est¨¢ en la prevenci¨®n, el acompa?amiento y el acceso a herramientas que permitan a los j¨®venes gestionar su salud mental antes de que la desesperanza se convierta en una salida.
- En Espa?a, en 2023 (¨²ltimos datos disponibles), se suicidaron 4.116 personas, once al d¨ªa.
- Diez eran menores de 15 a?os y 354 ten¨ªan una edad de entre 15 y 29.
?Por qu¨¦ llegan a esta situaci¨®n? En el caso de los j¨®venes, el suicidio no est¨¢ relacionado con un trastorno de salud mental espec¨ªfico, sino con una vulnerabilidad psicol¨®gica y emocional que afecta significativamente su funcionalidad diaria. Es decir, el suicidio es la consecuencia de m¨²ltiples dificultades previas (por ejemplo, el acoso escolar) que los conducen a estas conductas extremas.
- Por ello es necesario hablar con normalidad sobre aspectos como la tolerancia a la frustraci¨®n, los procesos de ansiedad, la tristeza, las rupturas sentimentales, y las dificultades en las relaciones sociales o familiares.
Una frase: en una carta a la directora de EL PA?S publicada el pasado 4 de enero, Beatriz pidi¨® ayuda: ¡°El silencio le mat¨®; si hubi¨¦ramos podido saberlo, le habr¨ªamos conseguido ayuda¡±.
?Foto: Getty Images
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.