La entrada de viajeros se estanca en 2012
Los establecimientos hoteleros y los agroturismos del Pa¨ªs Vasco registraron 2.449.580 entradas de viajeros, lo que supone un descenso del 0,63%
El sector tur¨ªstico del Pa¨ªs Vasco cerr¨® 2012 con s¨ªntomas de aton¨ªa. El balance no llega a alcanza los datos sobresalientes del ejercicio anterior, en el que se mantuvo ajeno al impacto de la crisis econ¨®mica y favorecido por el anuncio del fin del terrorismo de ETA? estableci¨® el r¨¦cord de 2.465.167 visitantes en establecimientos hoteleros y agroturismos. El pasado a?o la entrada de viajeros en establecimientos hoteleros descendi¨® un 0,7%, situ¨¢ndose en 2.325.161, y creci¨® un 0,8% en los alojamientos de turismo rural hasta llegar a las 124.419 personas. En total, en 2012 se registraron 2.449.580 visitantes, un 0,63% menos que un a?o antes.?
La entrada de viajeros no respondi¨® al mismo patr¨®n en las tres provincias, En Bizkaia, aument¨® un 0,7%, pero disminuy¨® un 1,8% en Gipuzkoa y un 2,5% en ?lava. Uno de los datos positivos fue el aumento de la duraci¨®n media de la estancia, el principal objetivo de las pol¨ªticas de fomento del turismo en Euskadi, al pasar de 1,89 d¨ªas en 2011 a 1,91 d¨ªas en establecimientos hoteleros al cierre de 2012. Por el contrario, en agroturismos este ¨ªndice sufri¨® un ligero descenso: de 2,73 d¨ªas pas¨® a 2,70 en el ¨²ltimo a?o. El grado de ocupaci¨®n tambi¨¦n cay¨® en los agroturismos (2,5%), del 23,37% al 22,79%.
Las pernoctaciones realizadas en el 2012 tambi¨¦n cayeron. Se registraron 4.433.793, 1.611 menos que el a?o anterior. Las pernoctaciones se incrementan en Bizkaia un 1,7% y en ?lava un 1,4%, pero disminuyen un 2,8% en Gipuzkoa. En agroturismos, sumaron? 336.232, un 0,2% menos que en 2011.
Diciembre, cuarto mes de descenso
Diciembre fue el cuarto mes de descenso en el n¨²mero de visitantes, despu¨¦s del techo registrado en agosto con m¨¢s de 279.00 entradas en establecimientos hoteleros y casi 18.500 en agroturismos.? En hoteles la bajada en diciembre fue del 2,9% (145.681 viajeros) respecto al mismo mes del a?o anterior, mientras que en el turismo rural el impacto fue mayor, superando el descenso el 21% (8.263). Solo Gipuzkoa arroj¨® un resultado positivo en diciembre con un aumento del 2,9%, mientras que en Bizkaia se produjo un descenso del 4,5%, en ?lava lleg¨® al 10,0%.
Respecto al origen de los viajeros, las entradas de personas procedentes de Espa?a se redujo en diciembre un 6,5%, mientras las entradas de los viajeros provenientes del extranjero se? increment¨® un 8,9%. Los viajeros espa?oles disminuyeron su presencia en los tres territorios: en ?lava, bajan un 10,8%, en Bizkaia disminuyen un 8,3% y en Gipuzkoa caen un 1,2%. Aumentaron los turistas de Andaluc¨ªa, Galicia y La Rioja y bajaron los de Extremadura, Asturias y Murcia.
Los visitantes extranjeros subieron en un 13,8% en Gipuzkoa y un 8,4% en Bizkaia y disminuyen un 5,6% en ?lava. Entre los extranjeros suben principalmente los provenientes de Irlanda, B¨¦lgica y Luxemburgo y bajan en mayor grado porcentual los de Dinamarca y los provenientes de la Europa no comunitaria, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.