El ¡°criterio personal¡± de Rojo decidir¨¢ qu¨¦ ciudadanos entran al Parlamento
La oposici¨®n amenaza con un plante si se veta la entrada a ciudadanos

La presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, decidir¨¢ unilateralmente y sin explicar los criterios que va a utilizar qu¨¦ ciudadanos y colectivos podr¨¢n entrar a las sesiones plenarias y cu¨¢les se quedar¨¢n fuera. Tres d¨ªas despu¨¦s de comunicar su decisi¨®n al resto de grupos parlamentarios y sin que nadie desde la C¨¢mara aut¨®noma haya detallado qu¨¦ principios se seguir¨¢n para admitir o rechazar las visitas, tuvo que ser el portavoz del grupo popular, Pedro Puy, quien saliese a justificar la medida, que mantiene en pie de guerra a todos los partidos de la oposici¨®n.
El dirigente popular admit¨® que ser¨¢ ¡°el criterio meramente personal¡± de Rojo el que determine qu¨¦ ciudadanos entrar¨¢n y cu¨¢les se quedar¨¢n fuera. ¡°Igual que decide si le da la palabra a un diputado o se la quita¡±, remarc¨® Puy, quien record¨® que es a la presidenta a quien corresponde ¡°garantizar el trabajo normal de una instituci¨®n, en la que est¨¢ representado el pueblo gallego¡±.
Tradicionalmente, eran los grupos los que facilitaban a la presidenta una lista con los invitados para cada pleno ¡ªpersonas o colectivos que se dirig¨ªan a los distintos partidos para estar presentes en determinados debates¡ª que autom¨¢ticamente (salvo que hubieran sido expulsados de alguna sesi¨®n anterior) quedaban facultados para sentarse en la tribuna del hemiciclo. El cambio introducido por Rojo faculta a los distintos partidos para hacer sugerencias pero la presidenta se arroga la facultad de admitir la entrada a quien considere oportuno, sin necesidad de que el colectivo o particular haya tenido mal comportamiento en la C¨¢mara.
El PP ¡ªRojo contin¨²a sin dar explicaciones p¨²blicas sobre su decisi¨®n¡ª sostiene que la modificaci¨®n se lleva a cabo para evitar episodios graves como los insultos y amenazas de muerte que algunos afectados por las preferentes pronunciaron contra miembros del PP y de la Xunta en uno de los debates del anterior per¨ªodo de sesiones que tuvo que ser interrumpido. El anterior funcionamiento de la C¨¢mara ya imped¨ªa en todo caso denegar el acceso a quien hubiera sido expulsado por los servicios de seguridad.
As¨ª que los grupos de la oposici¨®n compararon la medida con un ¡°estado de sitio¡± y atribuyeron al PP y a la presidenta de la instituci¨®n ¡°tics autoritarios¡±. En una comparecencia conjunta, los portavoces de PSdeG, Alternativa Galega de Esquerdas y BNG anticiparon ayer una respuesta contundente si Rojo no rectifica antes de hoy y permite el acceso de todos sus invitados a la tribuna del Parlamento. Aunque ninguno de los dirigentes quiso confirmarlo p¨²blicamente, los tres partidos planean ausentarse en el debate del pleno de presupuestos que se celebra hoy y dejar vac¨ªos todos los esca?os que no pertenezcan a los portavoces de Econom¨ªa. Para el pleno de hoy, AGE y BNG hab¨ªan tramitado la invitaci¨®n a miembros del comit¨¦ de empresa de Navantia, y el PSdeG tambi¨¦n hab¨ªa solicitado permiso para que pudieran acudir varios alcaldes de su partido, entre ellos la de Silleda y el de A Illa de Arousa. El Parlamento, a trav¨¦s de su gabinete de comunicaci¨®n, explic¨® que ninguno de ellos podr¨¢ acceder al Pazo do H¨®rreo, que s¨ª acoger¨¢ a los invitados de la presidenta, Pilar Rojo. El mismo gabinete aclara que en el futuro el criterio ser¨¢ ¡°no vetar a nadie por sistema¡±. ¡°Como norma general, es intenci¨®n de la presidenta facilitar el acceso a quien lo solicite, salvo las personas que fueron expulsadas por provocar altercados, que ya no pod¨ªan entrar hasta ahora¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.