La semana por delante
'Hermanas', con Amparo Larra?aga, o la fotograf¨ªa de Montserrat Soto, entre las propuestas

teatro
Conjunci¨®n perfecta
Hermanas se ha convertido en uno de los montajes m¨¢s completos que han desfilado por el teatro en los ¨²ltimos a?os. El texto de Carol L¨®pez (multipremiado en su estreno catal¨¢n) es inteligente y divertido, al tiempo que lanza, a la manera chejoviana, cargas de profundidad. Lo ha escrito para hablar de la muerte a trav¨¦s de la vida, del dolor a trav¨¦s de la risa. La direcci¨®n, de la propia autora, es imaginativa, novedosa y de ritmo sorprendente. Y los actores... ?qu¨¦ delicia! Todos: Amparo Larra?aga, Mar¨ªa Pujalte, Marina San Jos¨¦, Amparo Fern¨¢ndez, Chisco Amado y Adri¨¢n Lamana. Aunque las cuatro mujeres consiguen eso que, entre todas las artes, solo el teatro lo logra y pocas veces: que el espectador flote en una especie de nirvana, no por ser v¨ªctima del s¨ªndrome de Stendhal, sino por ser testigo de la conjunci¨®n perfecta de todos los astros que forman parte de la escena, en el teatro Maravillas.¡ª ROSANA TORRES
danza
Una gran obra

La Gran Misa es el t¨ªtulo de la coreograf¨ªa de Uwe Scholz dedicada a la Misa en do menor KV 427. El Ballet de Leipzig estar¨¢ en los Teatros del Canal del 8 al 10 con la magna obra de Scholz, donde las partes no escritas son reemplazadas por cantos gregorianos, m¨²sica contempor¨¢nea y textos po¨¦ticos; en el Credo el fragmento es de Arvo P?rt. Scholz fue el director y core¨®grafo de esta compa?¨ªa desde 1991 hasta su prematuro fallecimiento en noviembre de 2004. La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid estar¨¢ dirigida por Andreas Sch¨¹ller.¡ª ROGER SALAS
cine
Bond entra por la puerta grande

Cincuenta a?os ha costado. Pero ha sido un medio siglo de gloria, con mejores y peores momentos pero de gloria. El agente 007 cumple 50 a?os y la Filmoteca Espa?ola (Santa Isabel, 3) le dedica un gozoso ciclo que le lleva, por ejemplo, a proyectar un bond cada d¨ªa de la semana que viene. Y qu¨¦ bonds: James Bond contra Goldfinger, Operaci¨®n Trueno, Solo se vive dos veces, 007: al servicio secreto de su majestad, Diamantes para la eternidad y El hombre de la pistola de oro. O lo que es lo mismo: cuatro de Sean Connery, una de Roger Moore y la ¨²nica que hizo George Lazenby. Toda una oda a la aventura, al placer, al removido que no agitado imprescindible martini y a la cultura pop en general.¡ª GREGORIO BELINCH?N
arte
Soto rompe el tiempo
Durante los ¨²ltimos a?os, Montserrat Soto (Barcelona, 1961) se ha dedicado a crear un archivo con im¨¢genes en las que se documenta el acelerado abandono de las peque?as poblaciones como consecuencia del desmedido crecimiento de las grandes ciudades. Son fotograf¨ªas en las que se avisa de las consecuencias de las pol¨ªticas de superpoblaci¨®n y de abandono de las peque?as comunidades. El trabajo est¨¢ centrado en lugares abandonados de diferentes partes del mundo y lleva por t¨ªtulo Doom city, del hombre n¨®mada al hombre sin lugar. De ese proyecto surge la exposici¨®n Tiempo roto que hasta mediados de marzo se puede ver en la galer¨ªa Juana de Aizpuru. Aqu¨ª expone una docena de fotograf¨ªas de gran formato entre las que ha pintado un grafiti en el que se puede leer la frase que da t¨ªtulo a la muestra. Soto avisa del efecto de la especulaci¨®n y de las consecuencias de los desplazamientos a los suburbios.¡ª?NGELES GARC?A
pop folk
El hombre solo

Neil Halstead pertenece a es grupo de artistas que uno no sabe si reh¨²yen la fama o si es la fama la que los esquiva. Lleva 20 a?os en esto, fue fundador de Slowdive y de Mojave 3, dos de esas bandas que se denominan, "de culto", lo que viene a significar que a mucha m¨¢s gente les suena su nombre de los que han escuchado uno de sus discos.
En 2002 debut¨® en solitario con un disco de pop folk delicioso y con cierta repercusi¨®n, y en los 10 a?os que han pasado desde entonces solo ha publicado otros dos m¨¢s, el ¨²ltimo, Palimdrome Hunches, en 2012. As¨ª que aqu¨ª est¨¢, en la mediana edad y haciendo giras largu¨ªsimas que el martes le traen a la sala Siroco de Madrid, con su guitarra y poco m¨¢s.¡ª I?IGO L?PEZ PALACIOS
cl¨¢sica
A la consagraci¨®n
El bar¨ªtono Matthias Goerne tiene una de esas voces que para el aficionado a la ¨®pera y el recital son inconfundibles. Es expresivo y profundo y en el programa que ejecuta el martes en el teatro de la Zarzuela estar¨¢, con toda probabilidad, intenso y con ciertos toques de melancol¨ªa. Canta lieder de Schumann y Mahler. El primero era un esc¨¦ptico de la canci¨®n alemana: siempre la vio como un g¨¦nero menor. Hasta que lleg¨® un momento de su vida en el que se puso a componer lieder sin descanso. De su obra nace la inquietud del hombre con el que comparte programa. Mahler vio en la obra de Schumann y Schubert una inspiraci¨®n y se atrevi¨® tambi¨¦n con la canci¨®n alemana. Los de Mahler son tem¨¢ticos y traspasaron los l¨ªmites de lo dom¨¦stico al transformarse en temas de sus sinfon¨ªas y poemas sinf¨®nicos. Y el concierto est¨¢ perfectamente pensado, que hasta la ¨²ltima frase mahleriana que pronuncie Goerne ser¨¢: "Grito con voz clara, me despido de vosotros. ?Buenas noches!".¡ª MIGUEL P?REZ MART?N
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.