Los obispos vascos perciben una ¡°crisis antropol¨®gica, ¨¦tica y cultural¡±
Los grandes valores est¨¢n, dicen los prelados en una carta pastoral, "a menudo amenazados"


Los obispos de Pamplona, Bilbao, Vitoria y San Sebasti¨¢n perciben en la sociedad una situaci¨®n de "crisis antropol¨®gica, ¨¦tica y cultural" en la que los "grandes valores" se ven "a menudo amenazados".
As¨ª lo aseguran los obispos de Bilbao, Mario Iceta; San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Ignacio Munilla; Vitoria, Miguel Asurmendi, y el arzobispo de Pamplona y Tudela, Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez, y el auxiliar de ¨¦sta di¨®cesis, Juan Antonio Azn¨¢rez, en una carta pastoral hecha p¨²blica hoy con ocasi¨®n del pr¨®ximo periodo de Cuaresma y Pascua.
Los prelados dicen advertir una "crisis antropol¨®gica, ¨¦tica y cultural" en la que valores como la dignidad de la persona, la solidaridad o el respeto a los derechos humanos "se ven a menudo amenazados, y un buen n¨²mero de personas no ven que se les reconozcan".
"A los creyentes nos preocupan y nos duelen el olvido de Dios y el laicismo que intenta reprimir cualquier atisbo de religiosidad, ocult¨¢ndola o ridiculiz¨¢ndola", agregan. Los obispos del Pa¨ªs Vasco y Navarra se declaran tambi¨¦n preocupados por "el eclipse de principios fundamentales, el relativismo que da todo por bueno sin discernimiento alguno o descartando toda posibilidad de conocer la verdad".
"A los creyentes nos preocupa el laicismo que intenta reprimir cualquier atisbo de religiosidad"
En su carta exponen que no cuesta reconocer hoy el sufrimiento "en rostros de personas y colectivos duramente golpeados y desfigurados por la crisis; en las v¨ªctimas de ¨®rdenes diversos provocadas en decenios marcados por la violencia; en los ¨¢mbitos de exclusi¨®n social y en quienes est¨¢n en grave riesgo de caer en ella".
Tambi¨¦n, a?aden, "en quienes buscan desesperadamente empleo; en la desconfianza generalizada ante noticias de corrupci¨®n; en las personas aquejadas de graves y dolorosas enfermedades; en quienes viven en amarga soledad; en las persecuciones y atentados contra el ejercicio del derecho de la persona y de las comunidades a la libertad religiosa".
Los obispos admiten que "el sufrimiento puede provocar ciertamente alejamiento de Dios", pero subrayan que hay tambi¨¦n en las comunidades cristianas y en la sociedad "innumerables ejemplos de entrega y acompa?amiento para aliviar sufrimientos y proteger la dignidad humana". Ante la "desmotivaci¨®n, clima de pesimismo, queja permanente e incluso signos de fragmentaci¨®n" que advierten y que, dicen, "necesitan ser sanados", los cinco prelados vascos y navarros creen que "resulta necesario trabajar en el fortalecimiento de la comuni¨®n eclesial".
"Es preciso profundizar en el di¨¢logo y mutuo conocimiento entre espiritualidades leg¨ªtimamente diversas", as¨ª como "cuidar la comuni¨®n, la comunicaci¨®n y la participaci¨®n responsables" en las comunidades y di¨®cesis, aconsejan los obispos. Los obispos consideran que "urge una revisi¨®n serena" sobre el modo en que se exponen y preparan las homil¨ªas, ya que constituyen "una oportunidad privilegiada de evangelizaci¨®n de quienes est¨¢n cerca y quienes est¨¢n lejos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.