Arrancan las obras de la nueva terminal de embarque del AVE en Alicante
La nueva zona permitir¨¢ transitar desde el actual vest¨ªbulo de la estaci¨®n a los andenes del AVE

Las obras para la llegada del tren de alta velocidad a Alicante avanzan. Y este martes el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado del inicio de la construcci¨®n de una nueva terminal de embarque en la estaci¨®n de Alicante para los pasajeros del AVE. Los plazos, seg¨²n el Gobierno, se van cumpliendo y la previsi¨®n es que el AVE llegue para las pr¨®ximas de Fogueres, en el mes de junio.
La futura zona de embarque, con una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados y una estructura en forma de "L", estar¨¢ reservada exclusivamente a los usuarios de la alta velocidad. Adem¨¢s, el m¨®dulo ferroviario contar¨¢ con locales para prestar servicios ferroviarios, de atenci¨®n al cliente y comerciales.
La ampliaci¨®n de la actual estaci¨®n comporta la creaci¨®n de una zona de embarque cubierta y cerrada que permitir¨¢ el tr¨¢nsito desde el actual vest¨ªbulo de la estaci¨®n tanto a los andenes de alta velocidad como al resto. Una vez dentro del vest¨ªbulo actual de la estaci¨®n, el usuario percibir¨¢ que la nave central se ha ampliado en sentido longitudinal hacia los actuales andenes. Esta prolongaci¨®n de la nave se realizar¨¢ con una cubierta ligera y trasl¨²cida que se eleva por encima de la cubierta de la actual estaci¨®n con el fin de enmarcarla, respetando y realzando su volumetr¨ªa para ponerla en valor, seg¨²n explican fuentes de Adif.
La nueva zona de embarque permitir¨¢ el tr¨¢nsito entre el edificio actual y los nuevos andenes. De este modo, seg¨²n han a?adido las mismas fuentes, se canalizar¨¢ en lo posible los flujos de entrada y salida, y ordenar¨¢ las zonas de espera, evitando as¨ª la formaci¨®n de colas de embarque.
Estas obras est¨¢n financiadas por la Sociedad Alta Velocidad Alicante Nodo de Transportes (Avant), compuesta por el Ministerio de Fomento, a trav¨¦s de Adif y Renfe Operadora, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante.
Las ayudas concedidas por la Uni¨®n Europea para la construcci¨®n de la L¨ªnea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-egi¨®n de Murcia ascienden a un total de 1.955,5 millones de euros. Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, se han recibido ayudas por un importe de 573,3 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesi¨®n, 127,9 millones de euros con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 48,2 millones de euros con cargo a las Ayudas RTE-T.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.