Un informe detecta un aumento de embarazos adolescentes no deseados
El an¨¢lisis revela que un tercio de los j¨®venes se ha emborrachado La encuesta analiza aspectos como el consumo de sustancias o las relaciones familiares
El 79,8% de los j¨®venes andaluces de entre 15 y 18 a?os usaron el preservativo en su ¨²ltima relaci¨®n sexual. El dato est¨¢ por encima de la media nacional (74,4%, en 2010) pero, comparado con el registrado en la comunidad en 2006, supone una ca¨ªda de 2,8 puntos. As¨ª se refleja en la encuesta realizada en la primavera de 2011 por la Consejer¨ªa de Salud sobre los h¨¢bitos de vida de los adolescentes en Andaluc¨ªa. El estudio tambi¨¦n refleja un aumento de casi dos puntos en el n¨²mero de embarazos no deseados (5,4% en 2011, frente al 3,3% en 2006) y de m¨¢s de seis en el uso de la p¨ªldora (15,6%, frente a 9,4%).
¡°Nos preocupa los datos sobre los embarazos, debemos seguir trabajando para conseguir disminuir este porcentaje. En materia sexual, tenemos que potenciar conductas m¨¢s responsables como que las chicas se acostumbren a llevar un preservativo en el bolso¡±, ha indicado la consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero.
El uso del preservativo cae tres puntos en cinco a?os
El informe, basado en un cuestionario internacional avalado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, tambi¨¦n refleja un ligero aumento en el n¨²mero de j¨®venes que recurren a la denominada marcha atr¨¢s (17,3%). ¡°Debemos conseguir erradicar esta pr¨¢ctica¡±, afirma Montero. Adem¨¢s, el 43,8% (30,3%, en 2006) de los adolescentes asegura haber mantenido relaciones sexuales coitales y una de cada cinco chicas afirma haber tomado alguna vez la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s.
Con la participaci¨®n de 15.684 alumnos de 11 a 18 a?os ¡ªsolo los mayores de 15 respondieron el apartado de conducta sexual¡ª, la encuesta refleja tambi¨¦n un aumento de m¨¢s de seis puntos en el n¨²mero de adolescentes que aseguran haberse emborrachado (33%). ¡°El consumo de alcohol es nuestro caballo de batalla. Es el ¨²nico apartado en el que estamos por encima de la media nacional, algo que se puede deber a nuestro estilo de vida al aire libre¡±, explica la consejera. En el consumo de sustancias, tambi¨¦n ha aumentado casi un punto el del cannabis (7,4%), sobre todo entre los chicos y en la franja de edad a partir de los 16 a?os. Por su parte, el consumo diario de tabaco ha ca¨ªdo un punto (7,9%).
El 18,9% confiesa haber participado en un episodio de maltrato
¡°Ante estos resultados, la consejer¨ªa debe tratar de poner en marcha programas m¨¢s atractivos para que el mensaje cale en los j¨®venes. Contar con rostros conocidos del deporte o de la m¨²sica que condenan estas pr¨¢cticas o potenciar su difusi¨®n a trav¨¦s de las redes sociales son v¨ªas que debemos trabajar¡±, se?ala Montero, quien defendi¨® la importancia que en este aprendizaje tiene la asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa. ¡°Se est¨¢n investigando nuevas l¨ªneas de actuaci¨®n, entre ellas, identificar por qu¨¦ razones, por ejemplo, el 92% de los j¨®venes andaluces no fuma diariamente. Esos factores nos pueden indicar cu¨¢les son las carencias de los programas actuales¡±, a?ade la secretaria general de Salud P¨²blica, Josefa Ruiz.
Junto a la conducta sexual o el consumo de sustancias, el estudio tambi¨¦n abarca ¨¢reas como la alimentaci¨®n, el contexto familiar y social o el tiempo de ocio. As¨ª, entre los principales resultados, el 12% de los entrevistados asegura haberse sentido maltratado alguna vez en los dos ¨²ltimos meses y el 18,9% confiesa haber participado en un episodio de maltrato a otra persona. ¡°Aunque ha descendido el n¨²mero de casos, en este apartado no podemos bajar la guardia¡±, indica la consejera, quien puntualiza que es la primera vez que el informe se desgrana por provincias.
En alimentaci¨®n, destaca que uno de cada cinco j¨®venes padece sobrepeso u obesidad, porcentaje que ha descendido ligeramente respecto a 2006. ¡°Los h¨¢bitos alimenticios de los j¨®venes responden a los de sus padres. Hay que saber dar ejemplo¡±, agrega Montero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.