La Universidad de Nevada publica una historia de la literatura vasca en ingl¨¦s
La obra aborda los textos escritos desde el siglo XVII hasta la actualidad

El centro de estudios vascos de la Universidad de Nevada, en EE UU, ha presentado hoy la primera historia de la literatura vasca escrita en ingl¨¦s. Basque Literary History tiene como prop¨®sito principal dar a conocer la literatura vasca escrita desde el siglo XVII en los centros acad¨¦micos de Estados Unidos.
La rueda de prensa ha corrido a cargo de Joseba Zulaika, director del Center for Basque Studies en dicha universidad y Mari Jose Olaziregi, encargada de la edici¨®n del libro y directora de Promoci¨®n y Difusi¨®n del Euskera del Instituto Vasco Etxepare, entre otros. En la publicaci¨®n han colaborado 13 autores como Jes¨²s Mar¨ªa Lasagaster, Lourdes Otaegi, o Patri Urkizu. Los textos han sido traducidos al ingl¨¦s por Amaia Gabantxo.
Del libro se han editado 580 ejemplares, que ser¨¢n distribuidos de manera gratuita en los centros y universidades americanas. Zulaika indicaba que ¡°para globalizar la cultura vasca, hay que ponerla en ingl¨¦s¡± de esta manera puede optar a ser citada en el ¨¢mbito internacional.
Este volumen se une a la colecci¨®n publicada por el Center for Basque Studies con el objetivo de ampliar la oferta acad¨¦mica sobre todas las disciplinas y textos de la literatura vasca. As¨ª, autores como Jose Miguel Barandiaran o Koldo Mitxelena podr¨ªan servir de ayuda a los investigadores de Estados Unidos centrados en el tema.
Zulaika insiste en que para globalizar la cultura vasca, hay que ponerla en ingl¨¦s
Zulaika ha afirmado que su deseo es que los libros tengan ¡°un eco en el mundo acad¨¦mico¡±. Sus autores pretenden tambi¨¦n hacer llegar los ejemplares a cr¨ªticos y estudiosos para que puedan escribir sus ¡°rese?as en revistas de impacto¡±.
El libro se compone de varios cap¨ªtulos en los que recoge, en las primeras dos partes del libro, la literatura oral vasca y el bertsolarismo y la literatura cl¨¢sica desde el siglo XVII al siglo XIX. En la tercera parte el libro habla sobre la literatura vasca moderna entre los siglos XX y XXI, en la que se trata sobre la poes¨ªa, el ensayo o la literatura infantil y juvenil vasca. Se cierra la tercera parte con las ¡°otras literaturas de los vascos¡±, de autores que no escriben en euskera como Fernando Aramburu o Gabriel Celaya.
El libro no elude el cap¨ªtulo de la violencia, bajo el t¨ªtulo Politics and Identity: Basque Narrative on Terrorism¡± (Politica e identidad: La narrativa vasca sobre el terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.