La OJSG y la orquesta de ni?os de la Sinf¨®nica de Galicia muestran su pujanza
La progresiva calidad de sonido e interpretaci¨®n demuestra la l¨®gica de Son Futuro, el proyecto educativo de la OSG, y el impulso mutuo entre este y la vieja tradici¨®n de las familias de m¨²sicos.

La Orquesta Sinf¨®nica de Galicia ha programado la actuaci¨®n en un mismo concierto, celebrado en el Palacio de la ?pera, de la OJSG (Orquesta Joven de la Sinf¨®nica de Galicia) y la ONSG (Orquesta de Ni?os). El acto ha sido una demostraci¨®n de la utilidad social de Son Futuro, actividad dirigida a la formaci¨®n de j¨®venes m¨²sicos en la que tambi¨¦n se enmarcan el Coro Joven y el coro de Ni?os Cantores de la Sinf¨®nica de Galicia.
Los ochenta y tres miembros que componen la ONSG actuaron en los dos grupos divididos por edad que dirigen respectivamente Enrique Iglesias Precedo, violinista de la OSG, y Jorge Montes, profesor del Conservatorio de Ferrol. Por su parte, la OJSG fue dirigida por Diego Garc¨ªa Rodr¨ªguez, un joven director gallego de creciente proyecci¨®n internacional, actualmente residente en Polonia. Garc¨ªa dirigi¨® las Variaciones rococ¨® para chelo y orquesta, en la que actu¨® como solista Mar¨ªa Victoria Pedrero, que form¨® parte de la OJSG y que ya ha tocado como solista con importantes orquestas espa?olas y extranjeras. La suya fue una versi¨®n llena de gracia y sentimiento a la que solo cabr¨ªa achacar alguna inseguridad en el registro agudo. En Totenfeier, de Mahler, Garc¨ªa nos mostr¨® una OJSG de sonido grato y muy bien equilibrado -incluso en unos fortissimi lanzados desde el excesivo empuje de sus j¨®venes ejecutantes- y una musicalidad totalmente mahleriana, plena de calidades sonoras y expresi¨®n.
La progresiva calidad de sonido e interpretaciones fue una demostraci¨®n de la l¨®gica y pujanza de Son Futuro. Hay un impulso mutuo entre el proyecto de la OSG y lo mejor de la vieja tradici¨®n de las familias de m¨²sicos, que se refleja en la presencia en ¨¦l de coru?eses hijos de la orquesta como Jakob Eirikson, Tom¨¢s Ionescu, Alexander y Sergu¨¦i Gonz¨¢lez Pavlova o Diana Poghosyan Mirzoyan. Los dos ¨²ltimos fueron acertados solistas junto a Luis L¨®pez Jorge, Laura Est¨¦vez Fern¨¢ndez y Zaira Pena Montes en una preciosa versi¨®n del Concierto n? 1 de L¡¯estro armonico de Vivaldi. Y en la OJSG, alternando en el puesto de concertino con solo15 a?os, otro coru?¨¦s hijo de la orquesta,: Daniel Vlashi. Apellidos bien conocidos de los aficionados, como tambi¨¦n son los de Slava Chestiglasov, concertino titular de la Orquesta de la Radio de Colonia que ya ha actuado en alguna ocasi¨®n liderando la OSG, o Marianna Prjevalskaya, que pr¨®ximamente tocar¨¢ como solista junto a la OSG en el Palacio de la ?pera.
A lo largo de sus dos d¨¦cadas, la OSG se ha convertido ya en un centro de exportaci¨®n de talentos. Desde un Vicente Alberola ¡°raptado¡± por L¨®pez Cobos para la orquesta del Teatro Real al joven principal de segundos violines Juli¨¢n Gil, otra inminente p¨¦rdida, pasando por los trompistas Jos¨¦ Vicente Castell¨®, habitual colaborador de Abbado en la Mahler Chamber Orchestra o David Fern¨¢ndez, a quien se rifan las mejores orquestas de Europa . Hay un sentimiento negativo provocado por estas p¨¦rdidas que se pal¨ªa en parte por el positivo de saber que los nombres de la Sinf¨®nica, de A Coru?a y de Galicia se conocen cada vez m¨¢s y m¨¢s positivamente por el mundo adelante. Algo que, a no dudar, viene a refrendar la utilidad social de una instituci¨®n y de sus ascendentes proyectos en curso. Solo se precisa, como dijo V¨ªctor Pablo P¨¦rez tras el concierto, que nadie los frene. Porque impulso propio ya tienen suficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.