Un tramo de la V-31 en Valencia es el de mayor coste por accidentes de Espa?a
El RACC ha publicado un estudio sobre mantenimiento de carreteras y siniestralidad El informe relaciona la inversi¨®n en mantenimiento de carreteras y el coste de los accidentes La Comunidad Valenciana es una de las que menos invierte en mantenimiento
Un tramo de la V-31 en la provincia de Valencia es el de mayor coste social por accidentes en Espa?a, seg¨²n un estudio de la Fundaci¨®n RACC publicado este mi¨¦rcoles. Cada uno de los 7,3 kil¨®metros que componen su trazado cuesta anualmente una media de 627.076 euros a las arcas del Estado para sufragar los gastos derivados de la v¨ªctimas mortales y heridos graves que se producen en ¨¦l.
El estudio analiza la relaci¨®n entre la inversi¨®n en mantenimiento de carreteras y los costes derivados de los accidentes de tr¨¢fico con muertos y con heridos graves, el coste social. El tramo con mayor coste social es el comprendido entre el enlace de Silla y el enlace de la CV-42 de la carretera V-31. La Comunidad Valenciana es la segunda autonom¨ªa con mayor cantidad de tramos negros en sus carreteras, con un total de 18. Adem¨¢s, Catalu?a y Valencia son las comunidades que m¨¢s carreteras aportan a la lista de los 10 tramos con mayor coste por kil¨®metro de Espa?a, con cuatro y tres tramos respectivamente, localizados principalmente en la N-II y la N-340.
Al estudiar la relaci¨®n entre la inversi¨®n en mantenimiento y el coste, la Comunidad Valenciana tampoco da muy buenos resultados. Del 100% de la inversi¨®n econ¨®mica en sus carreteras, el 28,8% corresponde a mantenimiento y el resto a gasto derivado de accidentes. Seg¨²n el informe, la media de Espa?a para esta relaci¨®n es de un 59%, y es la Comunidad Valenciana una de las que m¨¢s se aleja de este dato, seguida de Catalu?a (46,2%) y Madrid (51%).
La carretera espa?ola que m¨¢s extensi¨®n aporta a esta estad¨ªstica es la N-340, en la cual hay 16 tramos con un coste por kil¨®metro superior a los 200.000 euros. De ellos, siete est¨¢n en la Comunidad Valenciana, seis en Catalu?a y tres en Andaluc¨ªa.
Seg¨²n los ¨²ltimos datos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico presentados en 2012, cada muerto por accidente representa un gasto social para las arcas p¨²blicas de cerca de 1,4 millones de euros y cada herido de gravedad requiere una inversi¨®n de 219.000 euros en conceptos que incluyen la hospitalizaci¨®n y el coste de tratamientos de rehabilitaci¨®n.
El responsable de programas de la Fundaci¨®n RACC, Xavier Ruestes, ha matizado que el valor de una vida humana es "incalculable" y que "ni el dolor ni la muerte de una persona tienen un precio". La Comunidad de Madrid es la que tiene un mayor coste medio de accidentalidad por cada kil¨®metro de v¨ªa (140.000 euros) debido a la gran intensidad de tr¨¢fico y al menor n¨²mero de kil¨®metros de v¨ªa frente a otras comunidades como Castilla-La Mancha o Andaluc¨ªa. Le siguen la Comunidad Valenciana, con un coste de 105.721 euros por kil¨®metro y Catalu?a (96.238 euros).
Entre las conclusiones del estudio, el RACC recomienda que se de prioridad a la inversi¨®n en los tramos de carretera en que, con una inversi¨®n relativamente peque?a, se puede producir un mayor ahorro en vidas humanas, en n¨²mero de heridos graves y, de este modo, en gasto econ¨®mico que suponen los accidentes. Para ello propone soluciones sencillas como mejorar la delineaci¨®n, ampliar los carriles o construir una glorieta, en los tramos de carreteras donde el gasto por siniestralidad supera porcentualmente al de la inversi¨®n en mantenimiento se puede lograr un alto grado de eficiencia.
El objetivo del estudio, seg¨²n han explicado sus impulsores, es lograr que las inversiones en el mantenimiento de carreteras de la RCE sea "lo m¨¢s eficiente posible". El director de programas de la Fundaci¨®n RACC ha explicado que, en el marco presupuestario actual (se ha reducido un 38 por ciento la inversi¨®n en carreteras desde 2009), Espa?a "no se puede permitir" hacer inversiones en que el retorno no sea el m¨¢ximo. "La eficiencia debe ser capital", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.