El estudio de Gonzalo Chillida
El Koldo Mitxelena acoge la primera retrospectiva del pintor donostiarra
![Una persona observa uno de los cuadros de Gonzalo Chillida que expone el centro Koldo Mitxelena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QDBC7UQUM2GRA6IUQZH5JBURKI.jpg?auth=9be5e80409819004785b8f4d6808b7c0006b6135111414fc0dc516598d28c1b1&width=414)
"Sal¨ªa a la mar, al monte y pintaba". El estudio de Gonzalo Chillida (San Sebasti¨¢n, 1926-2008) tiene desde hoy una nueva ubicaci¨®n. La sala Ganbara del Koldo Mitxelena acoge hasta el 15 de junio la primera retrospectiva del pintor, una exposici¨®n que re¨²ne alrededor de un centenar de obras, la mayor¨ªa in¨¦ditas, seg¨²n han explicado sus hijos, Alicia y Javier Chillida, comisarios tambi¨¦n de la muestra. ?leos que el artista "porque o bien le gustaban, o posteriormente le serv¨ªan como base para otros", decidi¨® retirar de la venta y "guardarlos cuidadosamente en su estudio" durante a?os.
Chillida es un pintor de mares, olas y los surcos que ¨¦stas dibujan mientras moldean la arena de la orilla. A trav¨¦s de los cuadros expuestos, muchos pintados en un cart¨®n y para la muestra presentados sobre una l¨¢mina de abedul, bucean en la "intimidad" del artista, Medalla de Oro a las Bellas Artes (2001), hermando de Eudardo Chillida, y siempre alejado de los focos y la notoriedad.
El pintor, autor principalmente de ¨®leos de mediano y peque?o formato, encontr¨® en la naturaleza su inspiraci¨®n. Su producci¨®n arranca en los a?os 50 con paisajes de Castilla y bodegones. Estudi¨® Bellas Artes en Madrid y Segovia y ?vila le sirvieron como modelos. "Le encantaba el paisaje de Castilla, siempre dec¨ªa que era como un gran mar", ha explicado su hija Alicia.
![Javier y Alicia Chillida, comisarios de la muestra dedicada a Gonzalo Chillida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZCIVUFL5DCIERRB3URKHXB3XW4.jpg?auth=7d7e560f94a6e22467e28e74fd093cd11d04daf44de51ce4b3b80b9dbafeed41&width=414)
Esos primeros cuadros reflejan, seg¨²n los comisarios de la muestra, un momento vital del artista, en el que todav¨ªa no hab¨ªa encontrado su hueco en la pintura. Obras que se contraponen en el recorrido de la exposici¨®n con los ¨²ltimos ¨®leos de Chillida y que al observarlos puede parecer que "se tratara de dos pintores distintos".
La exposici¨®n se completa con una serie de fotograf¨ªas, tomadas por el propio artista, un apunte sobre el que luego, una vez "evadido", pintar sus cuadros. La muestre tambi¨¦n recoge algunos de los ejemplos de trabajos que realiz¨® para el mundo de la arquitectura, como la pintura que ide¨® para el ¨¢bside de iglesia de Benta Berri, en San Sebasti¨¢n.
Los hijos del artista han anunciado adem¨¢s la puesta en marcha de una web dedicada a su padre, que incluye un cat¨¢logo de su obra que esperan poder ampliar gracias a la documentaci¨®n aportada por los coleccionistas que posean obra de Chillida. Porque la idea es un futuro poder montar una exposici¨®n antol¨®gica sobre un pintor silencioso, considerado uno de los m¨¢s destacados paisajistas entre los abstractos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.