ETA asume en su debate que la ¡®hoja de ruta¡¯ de Aiete no logra ¡°imponerse¡±
La organizaci¨®n terrorista admite dudas sobre la situaci¨®n pol¨ªtica y la apuesta¡±
La organizaci¨®n terrorista ETA se ha sumado a la sensaci¨®n compartida de que se asiste a un inmovilismo en el proceso de paz en Euskadi. Lo ha hecho por medio de un documento de debate interno en el que reconoce que la hoja de ruta establecida en la conferencia de Aiete ¡°no ha logrado imponerse¡± y ha dado margen al Gobierno, al PP, al PSOE y al PNV para ¡°desfigurar el proceso¡±, dicen. Eso s¨ª, en el texto hay m¨¢s de una referencia directa a la izquierda abertzale para que mantenga un papel activo en la dinamizaci¨®n de las movilizaciones populares.
La declaraci¨®n de la conferencia de Aiete, celebrada en octubre de 2011, preve¨ªa el establecimiento de conversaciones entre los Gobiernos de Espa?a y Francia con ETA tras el anuncio del abandono de la violencia por parte de la banda terrorista, pero los dos ejecutivos se han negado a secundar esa propuesta.
El documento, al que ha tenido acceso Vasco Press, est¨¢ siendo sometido a votaci¨®n en el seno de ETA durante el mes de abril. Esta votaci¨®n tiene lugar con varios meses de retraso sobre el calendario previsto debido a que la participaci¨®n de los miembros de ETA en la presentaci¨®n de aportaciones por escrito fue reducida. Entonces, la direcci¨®n de ETA opt¨® por esperar para ver si recib¨ªa m¨¢s aportaciones.
El texto sometido a votaci¨®n reconoce que entre los miembros de ETA existe ¡°mucha preocupaci¨®n y dudas respecto a la situaci¨®n pol¨ªtica y la apuesta¡±. La banda terrorista, tras reconocer que no ha logrado imponer la hoja de ruta derivada de la declaraci¨®n de Aiete, realiza una velada cr¨ªtica a las organizaciones de la izquierda abertzale ya que dice que ¡°la mayor¨ªa favorable a la soluci¨®n no han logrado convertirse en protagonistas activos del proceso y han adoptado el papel de espectadores¡±.
En este an¨¢lisis cr¨ªtico, ETA a?ade que se han realizado ¡°importantes movilizaciones de masas¡±, pero tambi¨¦n considera que ¡°la adhesi¨®n social y la activaci¨®n popular que el proceso necesita no han sido lo suficientemente permanentes, tanto a favor de la soluci¨®n global como en relaci¨®n a la repatriaci¨®n de los presos pol¨ªticos y refugiados vascos¡±. El documento elaborado por la banda terrorista considera que hacen falta ¡°din¨¢micas m¨¢s permanentes¡± para conseguir ¡°materializar la activaci¨®n popular de forma eficaz¡±.
Adem¨¢s, el texto destaca la necesidad de conseguir ¡°la cohesi¨®n pol¨ªtica del movimiento de liberaci¨®n¡± indicando que se est¨¢n dando pasos para la reorganizaci¨®n de los ¡°diferentes ¨¢mbitos de la izquierda abertzale¡±.
Sin embargo, ETA asegura que ¡°todav¨ªa siguen existiendo diferentes formas de entender la apuesta¡± pol¨ªtica realizada y que esa situaci¨®n "genera dudas¡± y dificulta ¡°el camino para unir y liberar todas nuestras fuerzas¡±.
En este an¨¢lisis, el texto de la banda terrorista recoge que ¡°habr¨¢ que reforzar los medios para la participaci¨®n y para profundizar en el trabajo compartido que hay que realizar con la militancia, los compa?eros y toda la base social¡±, a?ade el documento en el que se indica a la izquierda abertzale que ¡°tiene que hacer frente a la situaci¨®n y al desaf¨ªo que tenemos por delante¡±.
Durante las ¨²ltimas semanas se ha asistido a una identificaci¨®n inmediata de la izquierda abertzale con cuestiones relativas a ETA. De un lado, el apoyo a las denuncias de los familiares del terrorista Thierry y su pol¨¦mica asistencia a la recepci¨®n de su cad¨¢ver. A su vez, la solidaridad con los ocho miembros de Segi condenados y que mantuvieron una acampada en el Boulevard donostiarra, con el respaldo municipal de Bildu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.