El fracking sigue a la espera
El pol¨¦mico sistema de extracci¨®n de gas se hace sitio en el debate pol¨ªtico

?Fracking s¨ª o fracking no? Hace apenas dos semanas que Cantabria cerraba la puerta a la utilizaci¨®n de esta t¨¦cnica de extracci¨®n de gas, mientras que el debate que aborde su posible prohibici¨®n en Euskadi deber¨¢ esperar, al menos, hasta despu¨¦s de junio, cuando el Parlamento eleve al pleno la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la Plataforma Fracking Ez Araba.
El debate sobre el fracking se reactiv¨® en Euskadi en 2011 cuando el entonces lehendakari Patxi L¨®pez, anunci¨® en un viaje a Dallas (Texas), que bajo el subsuelo alav¨¦s, en una zona denominada Gran Enara, hab¨ªa grandes cantidades de gas no convencional. El problema de este tipo de gas es que no se encuentra en bolsas sino pegado a la roca, por lo que para su extracci¨®n es necesario seguir un procedimiento consistente en fracturarla con una mezcla de agua y sustancias qu¨ªmicas (2%) que, en caso de filtrarse podr¨ªa inutilizar acu¨ªferos y la superficie, en lugar de liberar simplemente el gas adherido.
Desde la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV-EHU) advierten de que, por el momento, no existen estudios que determinen cu¨¢les son los riesgos de esta t¨¦cnica que ya se usa en EE UU y que en Alemania, Francia o la Rep¨²blica Checa no se podr¨¢ utilizar hasta que finalicen las actuales moratorias y se investigue m¨¢s sobre los riesgos que podr¨ªa entra?ar. La UPV tambi¨¦n avisa de que los estudios que existen, en la mayor¨ªa de los casos, son muy parciales, al estar elaborados o por empresas explotadoras de yacimientos de gas o por detractores de la t¨¦cnica, por lo que recomiendan ¡°cogerlos con pinzas¡±. El debate social, sin embargo, es una realidad que llega hasta las salas de cine, donde se puede ver la ¨²ltima pel¨ªcula de Gus Van Sant, Tierra Prometida, protagonizada por Matt Damon y que es muy cr¨ªtica con el fracking en Estados Unidos.
El Gobierno de Mariano Rajoy ya se ha mostrado a favor de utilizar el fracking, en contra de la opini¨®n de algunos miembros de su propio partido, como en el caso de Cantabria, donde la propia iniciativa del PP sirvi¨® para prohibir su uso.
Por el momento en el Parlamento vasco se est¨¢ preparando el debate que abordar¨¢ la prohibici¨®n de una t¨¦cnica, que en ?lava podr¨ªa servir, seg¨²n sus defensores, para sacar m¨¢s de 185 billones de cent¨ªmetros c¨²bicos de gas. La pasada semana se conocieron todas las enmiendas que los grupos han presentado para el debate de la reforma de la Ley de la Conservaci¨®n de la Naturaleza, que lleg¨® al Parlamento a petici¨®n de las Juntas Generales de ?lava, gracias a los votos de EB, Bildu, PSE y PNV.
Una vez conocidas las enmiendas a esta reforma legal, que impidi¨® seg¨²n el criterio de la Mesa de la C¨¢mara que se tomara en consideraci¨®n la Iniciativa Legislativa Popular en contra del fracking ¡ª el reglamento permite rechazar una ILP si ya est¨¢ registrada una iniciativa de contenido similar¡ª , la Plataforma Fracking Ez Araba volvi¨® a mostrar su descontento. La plataforma ya denunci¨® en aquella ocasi¨®n que la Mesa hab¨ªa tumbado su iniciativa por ¡°intereses pol¨ªticos¡± y que no hab¨ªa justificaci¨®n legal alguna para no admitirla a tr¨¢mite, algo que finalmente ocurrir¨¢ cuando finalice el actual periodo de sesiones en junio.
En un comunicado publicado en su web denuncian el ¡°sucio juego pol¨ªtico¡± de PP, PNV y PSE, en cuyas enmiendas no observan intenci¨®n de prohibir el fracking. Fuentes del PSE, que apoy¨® la iniciativa legislativa de las Juntas Generales de ?lava, pero que vot¨® en contra de su tramitaci¨®n en el Parlamento, aducen que en los t¨¦rminos en los que est¨¢ propuesta la reforma de ley podr¨ªa ser inconstitucional, ya que el control normativo de los espacios naturales que se pretende cambiar es competencia del Gobierno de Madrid. Algo sobre lo que ya alert¨® el Gobierno vasco cuando emiti¨® su criterio acerca de esta reforma legislativa, pese a lo que se mostr¨® favorable a debatir el texto en el pleno.
El nuevo Ejecutivo prefiere esperar a m¨¢s adelante para debatir si el fracking es o no una t¨¦cnica viable para el Pa¨ªs Vasco y defiende saber primero qu¨¦ hay bajo tierra para despu¨¦s decidir c¨®mo sacarlo. Mientras tanto, la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi, SHESA, cuyo ¨²nico accionista es el Ente Vasco de Energ¨ªa, un organismo que depende del Gobierno aut¨®nomo, sigue constituida y registrada como parte de Shale Gas Espa?a, la plataforma espa?ola sobre la exploraci¨®n y el desarrollo del gas pizarra. Desde SHESA, donde se muestran reacios a hacer declaraciones ¡ªen su propia web avisan de que no se responsabilizan de la informaci¨®n contenida¡ª aseguran en privado que su actividad se reduce en estos momentos a ¡°realizar estudios¡±.
SHESA cuenta con 17 permisos para realizar sondeos de exploraci¨®n, nueve de gas no convencional y ocho de gas convencional, pero no aclar¨® que t¨¦cnica se utilizar¨¢ en dichos sondeos. Desde la Plataforma Fracking Ez Araba ven ¡°ambigua¡± la actitud del Gobierno, algo que achacan al ¡°miedo al rechazo social¡± que genera el mostrarse a favor del fracking. El pasado 6 de octubre miles de personas se manifestaron, en una de las manifestaciones m¨¢s multitudinarias que recuerda Vitoria, bajo el lema Fracking Ez, ez hemen ez inon! (?Fracking no, ni aqu¨ª ni en ning¨²n sitio!)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.