La causa com¨²n del agua y el aceite
Izquierda Unida y UPyD coinciden en querer rebajar el list¨®n para tener diputados y acabar con los cargos simult¨¢neos


Izquierda Unida y Uni¨®n, Progreso y Democracia hicieron esta semana causa com¨²n ante PP y PSOE en un nuevo frente que dar¨¢ mucho juego de aqu¨ª al par¨®n parlamentario de verano. El pulso entre los dos partidos ascendentes ¡ªcuya relaci¨®n hasta hace poco era la misma que mantienen el agua y el aceite, sin mezclarse¡ª y el bipartidismo abri¨® otro escenario por explotar esta semana.
La bandera que defendieron en la Asamblea fue la rebaja del 5% al 3% del porcentaje de votos para tener representaci¨®n en el Parlamento regional e incrementar el r¨¦gimen de incompatibilidades para evitar, por ejemplo, que concejales y alcaldes combinen dos o m¨¢s cargos de forma simult¨¢nea. Ambas iniciativas se englobaron en la Proposici¨®n de Ley de la formaci¨®n magenta para reformar la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid, que tambi¨¦n plante¨® la supresi¨®n de la subvenci¨®n del mailingde la propaganda y papeletas electorales.?
A la espera de que los cuatro partidos se mojen y definan sus posturas en comisi¨®n y las voten definitivamente de nuevo en la Asamblea, la barrera del 3% fue uno de los asuntos estrellas del pleno del pasado jueves. ¡°De esta manera se pueden representar mejor las distintas opciones pol¨ªticas, los distintos intereses; intereses reales que existen en la sociedad. Y adem¨¢s nos podr¨ªamos homologar al Estado, que tiene el 3%, sin tener problemas de gobernabilidad graves a lo largo del tiempo¡±, argument¨® el portavoz adjunto de UPyD, Ram¨®n Marcos. El partido ecologista Equo se mueve precisamente en ese porcentaje seg¨²n una encuesta de Metroscopia para EL PA?S.
?¡°Estamos de acuerdo con todo lo que haga m¨¢s progresivo el sistema electoral y haga que el voto de todas y todos los ciudadanos y ciudadanas valga lo mismo. En esa medida, estamos de acuerdo con reducir la barrera de entrada al 3%¡±, coincidi¨® el portavoz de IU, Gregorio Gordo, que hizo hincapi¨¦ en que ¡°Izquierda Unida, y el PCE antes, han propuesto siempre¡± la rebaja del porcentaje de acceso a la C¨¢mara en dos puntos.
¡°Izquierda Unida, y el PCE antes, han propuesto siempre¡± la rebaja del porcentaje, dice Gordo
Tambi¨¦n partidaria de la imposibilidad de compatibilizar cargos p¨²blicos de alcaldes, concejales y diputados, IU, que cumple con el ejemplo, se abstuvo en la toma de consideraci¨®n al ser contraria a otras propuestas de UPyD como reducir los 129 diputados a 70 porque ¡°beneficia al bipartidismo¡±. El PP va m¨¢s all¨¢ y si por ¨¦l fuera los bajar¨ªa a 65.
?scar Iglesias, diputado del PSM, no rechaz¨® la posibilidad de rebajar el porcentaje de entrada en el Parlamento auton¨®mico, aunque no parezca de su agrado. ¡°Lo podemos hablar, pero \[UPyD\] hace trampa, porque lo basan en dos cuestiones: el voto ¨²til y que uno se puede quedar con un voto fuera \[de la Asamblea\] y otro se puede quedar con un voto dentro¡±. ¡°Este Parlamento le cuesta cuatro euros al a?o a cada ciudadano. Y ese no es el problema pol¨ªtico de Madrid: son los 700.000 parados que hay¡±, zanj¨® Iglesias.
Quien abri¨® menos todav¨ªa la puerta al list¨®n del 3% electoral fue el PP. Su portavoz, ??igo Henr¨ªquez de Luna, consider¨® ¡°algo razonable ese 5% de barra electoral¡±. Bajarlo har¨ªa que ¡°ocho o 10 grupos parlamentarios¡± se codearan en la Asamblea, lo que en su opini¨®n derivar¨ªa en ¡°una ensalada de intereses¡± que en vez de mejorar la calidad democr¨¢tica no har¨ªa sino empeorarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
