Puig desautoriza a Romeu, que exigi¨® un voto a favor de la rep¨²blica
El l¨ªder socialista dice que ¡°no se puede empezar la casa por la ventana¡±
Ximo Puig, secretario general de los socialistas valencianos, es la antit¨¦sis de la crispaci¨®n. Persona de di¨¢logo y consenso evita, si puede, la confrontaci¨®n con el adversario pol¨ªtico y prefiere tender puentes. Pero ni toda su paciencia resisti¨® que su vicesecretario general y portavoz de la ejecutiva, Francesc Romeu, se descolgara el pasado jueves en su cuenta de Twitter con un mensaje en el que dec¨ªa que la abstenci¨®n del grupo parlamentario socialista ante un propuesta de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas reclamando un refer¨¦ndum entre monarqu¨ªa o rep¨²blica era ¡°una burla a la militancia¡±.
El l¨ªder de los socialistas valencianos huy¨® de la confrontaci¨®n directa, pero sus declaraciones fueron una clara desautorizaci¨®n de su portavoz. ¡°La opini¨®n de los socialistas valencianos [sobre el modelo de Estado] es la de su secretario general que coincide con la del PSOE sobre la reforma de la Constituci¨®n que est¨¢ claramente expresada por Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y la direcci¨®n federal¡±. Puig a?adi¨®: ¡°No se puede empezar la casa por la ventana [la Constituci¨®n]. A pesar de los problemas que ha tenido, ha dado a Espa?a los mejores a?os de estabilidad de su historia. Para mejorarla, hay que reformarla; pero no podemos empezar de nuevo como si sali¨¦ramos de una dictadura¡±. La posici¨®n del PSOE ante una reforma constitucional consiste en defender ¡°mayor democracia, transparencia y garant¨ªa de servicios p¨²blicos de calidad y un modelo territorial en el que de verdad haya igualdad¡±.
Mientras Puig pronunciaba estas palabras, Romeu emit¨ªa un comunicado en el que reiteraba su mensaje del jueves. ¡°El PSOE¡±, dec¨ªa la nota, ¡°no puede ponerse de canto ante cuestiones que el tiempo y el desarrollo democr¨¢tico han revelado como obsoletas como la monarqu¨ªa, el Concordato con la Santa Sede o el sistema de fuero fiscal que privilegia indecentemente al Pa¨ªs Vasco y Navarra en detrimento del resto de autonom¨ªas¡±.
Romeu, en su cr¨ªtica a la abstenci¨®n del grupo parlamentario socialista citaba una resoluci¨®n del ¨²ltimo congreso que apoyaba la instauraci¨®n de la rep¨²blica. Esa resoluci¨®n dice, literalmente,: ¡°Los socialistas debemos plantear la revisi¨®n de todas las instituciones incluida la Corona, conscientes de nuestros valores e impulsar el republicanismo como sistema de valores de nuestro estado social¡±. Una redacci¨®n con una filosof¨ªa de fondo clara, pero que est¨¢ abierta a diversas interpretaciones.
Pero lo que peor ha sentado en la direcci¨®n del PSPV-PSOE ha sido la irrupci¨®n de Romeu en una semana en la que el PP acumulaba problemas tras la falta de respaldo de Rajoy y la descalificaci¨®n de Montoro a la reivindicaci¨®n de una mejora en el sistema de financiaci¨®n auton¨®mico.
Seg¨²n Puig, la financiaci¨®n de las autonom¨ªas es ¡°desigual¡± y hay que reformarla. En relaci¨®n con la propuesta de Pere Navarro, l¨ªder de los socialistas catalanes, de eliminar el concierto vasco, el secretario general del PSPV-PSOE se mostr¨® partidario de ¡°analizar y dar respuesta coherente e igualitaria¡± a los problemas del sistema de financiaci¨®n. No ser¨ªa tanto ¡°el modelo foral¡± como el resultado que produce, dijo sobre el estatus del Pa¨ªs Vasco y Navarra.
¡°No s¨¦ si Euskadi y Navarra est¨¢n suprafinanciados, lo que s¨ª que s¨¦ es que la Comunidad Valenciana est¨¢ infrafinanciada¡±, a?adi¨® Puig, que insisti¨®: ¡°Los valencianos aspiramos a tener las mismas prestaciones en sanidad y educaci¨®n que el que m¨¢s¡±.
Puig dijo que el grupo parlamentario en las Cortes Valencianas decidir¨¢ si adopta alguna medida contra el diputado Juan Soto por romper la disciplina de voto para apoyar la propuesta sobre la rep¨²blica, o contra otros diputados que se ausentaron del hemiciclo. ¡°Los espacios de confrontaci¨®n no creo que sean los m¨¢s adecuados en estos momentos¡±, a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.