El duque de Palma, Camps y Barber¨¢
El trabajo de los jueces del TSJCV aumentar¨¢ probablemente con el ¡®caso N¨®os¡¯
Las causas judiciales abiertas contra aforados valencianos avanzan al ritmo que permiten los escasos medios del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), un ¨®rgano que adem¨¢s no fue dise?ado para el volumen de investigaciones penales que ha asumido como consecuencia del alud de corrupci¨®n de los ¨²ltimos a?os. Tales carencias, unidas a la complejidad de los casos, el alto n¨²mero de imputados en varias de ellas y el garantista sistema procesal espa?ol hacen que las causas que se siguen en el Tribunal Superior tiendan a aumentar antes que a disminuir.
Con nueve diputados de las Cortes Valencianas ya imputados, la Sala Civil y Penal tiene que decidir pr¨®ximamente sobre las dos exposiciones razonadas de motivos que le han remitido dos jueces y que afectan a otros tres parlamentarios. De un lado, a la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, y al expresidente de la Generalitat Francisco Camps, a quien el juez de Palma Jos¨¦ Castro atribuye de forma indiciaria los delitos de malversaci¨®n, fraude a la Administraci¨®n, prevaricaci¨®n y falsedad documental por los cerca de 3,5 millones de euros que concedieron presuntamente a dedo al instituto N¨®os de I?aki Urdangarin.
La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia abonaron al instituto del duque de Palma 3,1 millones de euros por tres ediciones de un encuentro deportivo llamado Valencia Summit. Y el Consell pag¨® otros 382.203 euros, aunque el convenio firmado era por tres millones, por unos Juegos Europeos que no se celebraron. El juez considera que Barber¨¢ y Camps acordaron directamente con Urdangarin la celebraci¨®n de esos los actos, desde?ando las normas de contrataci¨®n de las Administraciones.
Los magistrados deben decidir igualmente sobre la denuncia formulada contra Ricardo Costa por una persona, que incluye una supuesta entrega irregular de dinero al que fuera n¨²mero dos del PP valenciano. Seg¨²n algunas fuentes, el denunciante estuvo vinculado a una empresa constructora, lo que elevar¨ªa las similitudes con la imputaci¨®n que ya pesa contra Costa y el resto de la antigua direcci¨®n del PP regional por financiaci¨®n ilegal dentro del caso G¨¹rtel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- TSJCV
- Ricardo Costa Climent
- Ayuntamiento Valencia
- Imputados
- Caso Urdangarin
- Rita Barber¨¢
- Francisco Camps
- Valencia
- Generalitat Valenciana
- Caso Palma Arena
- PPCV
- I?aki Urdangarin
- Caso G¨¹rtel
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Comunidad Valenciana
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Pol¨ªtica municipal