Urkullu impulsa su pol¨ªtica exterior con la marca ¡®Basque Country¡¯
El Gobierno anuncia la apertura este a?o de una oficina de la SPRI en Singapur
El lehendakari, I?igo Urkullu, ha mandado construir una trainera con la que quiere patronear la nueva pol¨ªtica exterior de Euskadi. Es la embarcaci¨®n Basque Country, y lleva la misma marca que el Gobierno vasco ha elegido para impulsar su estrategia diplom¨¢tica, tur¨ªstica y de internacionalizaci¨®n. Urkullu pretende reunir al mayor n¨²mero posible de remeros dispuestos a ¡°remar juntos¡± para ¡°ganar notoriedad¡± en el mundo. El lema I need Spain que promocion¨® el anterior Ejecutivo socialista da paso ahora al Basque Country, un sello identificado con ¡°los valores tradicionales del pueblo vasco¡±.
Urkullu present¨® ayer en el Kursaal de San Sebasti¨¢n la trainera y la nueva estrategia de internacionalizaci¨®n que se desplegar¨¢ en los ¨¢mbitos de la cultura, la econom¨ªa, el turismo y la acci¨®n exterior institucional. El Gobierno destinar¨¢ 120 millones en los pr¨®ximos cuatro a?os con el objetivo de ¡°reactivar la econom¨ªa y generar oportunidades de empleo¡±. Una de las medidas previstas es la apertura, antes de finalizar este a?o, de una oficina comercial de la SPRI en Singapur para atender al mercado del sudeste asi¨¢tico, seg¨²n anunci¨® en el mismo acto la consejera de Desarrollo Econ¨®mico, Arantza Tapia.
¡°Tenemos que ganar notoriedad. Tenemos que dar a conocer nuestros valores. Tenemos que generar inter¨¦s para atraer inversiones, turismo, centros de decisi¨®n¡±, afirm¨® Urkullu ante varios miembros de su gabinete y de representantes del mundo empresarial, las universidades, la cultura y la investigaci¨®n de Euskadi.
El lehendakari proclam¨® que Basque Country es ¡°la estrategia de m¨¢s largo aliento¡± de su Gobierno, por lo que hizo un ofrecimiento a empresas, universidades, centros tecnol¨®gicos y culturales y al resto de instituciones vascas a ¡°remar juntos¡± y ¡°en la misma direcci¨®n¡±.
El ¡®lehendakari¡¯ anima a ¡°remar todos juntos¡± para ¡°ganar notoriedad¡±
La presencia del Gobierno auton¨®mico en 70 pa¨ªses del mundo, seg¨²n explic¨® Urkullu, tiene que servir de ¡°ayuda¡± para que las empresas y profesionales puedan ¡°abrirse camino¡± en los mercados exteriores.
Tambi¨¦n destac¨® la ¡°ventaja¡± que supone el fin del terrorismo de ETA, que ha sido un ¡°estigma¡± vinculado durante muchas d¨¦cadas a la imagen del Pa¨ªs Vasco: ¡°Ahora, conforme vaya quedando atr¨¢s esa imagen, volver¨¢ a crecer la imagen de una Euskadi acogedora y abierta que ha sido siempre. La imagen de Euskadi como un pa¨ªs amigable¡±.
Tapia promete la creaci¨®n de un Consorcio vasco de Internacionalizaci¨®n
Tapia enumer¨® varias iniciativas que est¨¢n sobre la mesa y que pueden ponerse en marcha en los pr¨®ximos meses, como la creaci¨®n de ¡°un Consorcio Vasco de Internacionalizaci¨®n¡± con la participaci¨®n del Gobierno, las Diputaciones forales y las C¨¢maras de Comercio. Ser¨¢ una herramienta que permitir¨¢ ¡°hacer un diagn¨®stico conjunto de los mercados a visitar, sumar sinergias en clave de pa¨ªs e impulsar acciones precisamente bajo un mismo paraguas¡±.
Adem¨¢s, 500 j¨®venes se beneficiar¨¢n este a?o de una beca de capacitaci¨®n en internacionalizaci¨®n de empresas en cerca de una veintena de pa¨ªses, a?adi¨® la consejera.
En el ¨¢mbito del turismo, tras la celebraci¨®n de la regata de traineras en el puerto de Barcelona el pasado 9 de junio, el pr¨®ximo oto?o se presentar¨¢ en Madrid y en la capital barcelonesa el producto tur¨ªstico ¡°Euskadi Gastronomika¡± para promocionar ¡°la genuina cultura culinaria vasca¡±.
Y en cuanto a las actuaciones diplom¨¢ticas, la secretaria general de Acci¨®n Exterior, Marian Elorza, anunci¨® que el Gobierno de Urkullu reivindicar¨¢ su participaci¨®n en los consejos europeos de Competitividad y de Finanzas.
Tras la presentaci¨®n de Basque Country, Urkullu presidi¨® la inauguraci¨®n oficial de los Cursos de Verano de la UPV en el Palacio Miramar donostiarra, donde asegur¨® que para este pr¨®ximo curso acad¨¦mico el Departamento de Educaci¨®n, dirigido por Cristina Uriarte, invertir¨¢ 24 millones de euros en programas de becas universitarias que beneficiar¨¢n a m¨¢s de 9.000 alumnos.
Tambi¨¦n destac¨® que en Euskadi se ha conseguido que el 40% de la poblaci¨®n vasca posea un t¨ªtulo de formaci¨®n superior, objetivo que Europa aspira alcanzar en 2025. Y remarc¨® que la producci¨®n cient¨ªfica super¨® en 2012 las 4.000 publicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- I?igo Urkullu
- Arantza Tapia Otaegi
- UPV-EHU
- Lehendakari
- Singapur
- El final de ETA
- Marcas registradas
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno Vasco
- Universidad
- Sudeste asi¨¢tico
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Espa?a
- Sistema educativo
- Asia
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Bienes consumo
- Relaciones exteriores
- Comercio