El PIB vasco baj¨® en 2012 un 1,2%, el peor dato en los ¨²ltimos tres a?os
Seg¨²n un informe del Consejo Econ¨®mico y Social, la industria sufre la ca¨ªda m¨¢s preocupante Un 28,5% m¨¢s de personas viven en la pobreza desde 2008 El comit¨¦ recomienda no recortar en protecci¨®n social ni en inversi¨®n p¨²blica
El a?o pasado fue el peor para la econom¨ªa vasca desde la fuerte desaceleraci¨®n de 2008-2009. Tras una moderada recuperaci¨®n los dos a?os anteriores, el Producto Interior Bruto cay¨® en 2012 un 1,2%, seg¨²n datos de EUSTAT publicados este jueves en un informe del Consejo Econ¨®mico y Social Vasco. Adem¨¢s, durante el primer trimestre de este a?o la tasa del PIB baj¨® un 1,9% respecto al trimestre anterior, con una ca¨ªda menos pronunciada que la media espa?ola (del 2,3%), pero peor que la media europea (cuyo PIB descendi¨® una media del 1,2%) .

La crisis ha agravado la desigualdad en Euskadi. En 2012 las personas en situaci¨®n de pobreza llegaron a 157.686, una subida del 28,5% respecto a 2008. Seg¨²n una encuesta del Gobierno regional recogida en el un informe del Consejo Econ¨®mico y Social vasco, las tasas de pobreza fueron "particularmente elevadas" entre parados de larga duraci¨®n, as¨ª como las familias inmigrantes, monoparentales y de padres j¨®venes. Estos grupos son quienes m¨¢s riesgo corren de caer en la pobreza. Las personas en riesgo de pobreza supusieron el 7,3% de la poblaci¨®n el a?o pasado, y las personas en situaci¨®n de pobreza real fueron el 5,3%.
El informe recomienda no recortar en servicios sociales ni inversi¨®n p¨²blica. "Pedimos que se reduzcan los gastos de funcionamiento", ha explicado este jueves el presidente del consejo, Juan Mar¨ªa Otaegui, en una rueda de prensa. El sistema de protecci¨®n vasco est¨¢ muy desarrollado, seg¨²n el informe: de cada 1.000 habitantes, 39,7 reciben alg¨²n tipo de prestaci¨®n, frente a la media de 4,75 de Espa?a. Sin estas prestaciones, seg¨²n una encuesta de 2012 del Gobierno regional, las personas en situaci¨®n de pobreza real ser¨ªan mucho m¨¢s altas (el 8,5% de la poblaci¨®n).
La ausencia de demanda interna lastra la producci¨®n en el Pa¨ªs Vasco
El descenso de la producci¨®n bruta de 2012 se debe principalmente a una severa disminuci¨®n de la demanda interna, que aument¨® en dos puntos respecto al a?o anterior. Una leve subida de la demanda externa (0,1 puntos respecto a 2011) no pudo, por tanto, compensar ese dato. La ca¨ªda m¨¢s preocupante del PIB regional es la del sector industrial, porque a pesar de que el primer trimestre de 2013 descendi¨® un 3,2% respecto al periodo anterior, menos que la ca¨ªda del 6,8% de la construcci¨®n, es el sector en el que m¨¢s se apoya la econom¨ªa vasca actualmente, seg¨²n el presidente del consejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.