Agenda de la semana
Entre las propuestas, la obra de teatro 'La voz humana', con Antonio Dechent, en Granada; el Festival de la Luna Flamenca en Guaro (M¨¢laga); y la actuaci¨®n de Electric Pleasures, en Sevilla
![El actor Antonio Dechent, en un momento de 'La voz humana'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FYRSWZVUVKLMJUQ2ZZZY735QBU.jpg?auth=a9c4163417668b9f4214d4589b82896206e201e703ea39bac49bd1d061884039&width=414)
Una llamada desesperada
La desesperaci¨®n por amor es un tema universal. Hasta la fecha solo mujeres como Ingrid Bergman y Amparo Rivelles le hab¨ªan puesto rostro en la obra La voz humana, ahora tambi¨¦n lo hace Antonio Dechent. El actor, que da vida al personaje del mon¨®logo escrito por Jean Cocteau en 1930, desnuda sus sentimientos ante un p¨²blico reducido, 35 personas, del 18 al 20 de julio en la antigua capilla del hotel Darabenaz, una almunia nazar¨ª anclada en el coraz¨®n de la vega de Granada.
La voz humana cuenta la historia de una mujer ¡ªen este caso de un hombre¡ª que, a trav¨¦s de una llamada de tel¨¦fono, hace un recorrido por los sentimientos que no entienden de sexos: la pasi¨®n, el desgarro, la tristeza, el abatimiento, la soledad... Esta aventura del alma tendr¨¢ dos sesiones por d¨ªa y servir¨¢ para presentar la programaci¨®n anual de este espacio, que re¨²ne teatro, conciertos, cine y exposiciones.
![El grupo Electric Pleasures.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GPKUR6A3X3KPP2SE5HRKVV4CL4.jpg?auth=b551fcfe478dab8ec5ca1972383dd39b641e5b67fa11857d7c7214996a640810&width=414)
Un cl¨¢sico el¨¦ctrico
El ciclo Noches en los Jardines del Real Alc¨¢zar, que hasta el 1 de septiembre ofrece en Sevilla las actuaciones de 40 grupos de m¨²sica antigua, cl¨¢sica, tradicional y de flamenco, se ha distinguido en sus 14 a?os de vida por ofrecer composiciones de las distintas ¨¦pocas que ha vivido el Alc¨¢zar. Una tarea complicada teniendo en cuenta que el conjunto ha sido centro de poder desde el siglo IX. Entre las novedades de esta edici¨®n, en la que participar¨¢n 99 artistas, destacan experimentos como Electric Pleasures (18 de julio), en el que un virtuoso de la m¨²sica antigua como Juan Carlos Rivera se estrenar¨¢ con la guitarra el¨¦ctrica junto a Consuelo Navas, que permanece fiel a la tiorba. ¡°Interpretaremos ritmos antiguos con la guitarra el¨¦ctrica, pero tambi¨¦n habr¨¢ nuevas composiciones¡±, adelanta Rivera.
![Jorge Pardo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4MHXOG4QK5N7WIMCBTZQLPMINM.jpg?auth=fee27e4f80eb8b34fb678f47ad5217fb4b59d9c6cf2a8f80cc97bd4dc0270ffb&width=414)
Las huellas de Jorge Pardo
El saxofonista, flautista y compositor Jorge Pardo, recientemente elegido mejor m¨²sico de jazz de Europa, siempre ha sentido debilidad por las grandes bandas. Un sue?o que va a tener ocasi¨®n de cumplir en Etnosur, los Encuentros ?tnicos de la Sierra Sur que se celebran en Alcal¨¢ la Real (Ja¨¦n) del 19 al 21 de julio. Pardo presentar¨¢ su ¨²ltimo disco, Huellas, de la mano de la Original Jazz Orquesta y la Agrupaci¨®n Musical Pep Ventura de Alcal¨¢ la Real, junto a una selecci¨®n de seis cornetas de bandas de cofrad¨ªas. Ser¨¢ la producci¨®n propia de Etnosur, pero el festival dirige la mirada en esta edici¨®n a los pa¨ªses eslavos, con grupos de Letonia, Ucrania o Bielorrusia. Tampoco faltar¨¢n los ritmos africanos con los dos ganadores de Johannesburgo Vis a Vis 2013, TouchWood y BCUC. Durante tres d¨ªas se multiplicar¨¢n las actividades relacionadas con la m¨²sica, el circo, los cuentacuentos, los talleres para ni?os y adultos, el cine, las exposiciones y el foro, entre otras, y todas gratuitas.
![Esperanza Fern¨¢ndez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4KWWPVTMJOW4ZEV3NRXGNN55NE.jpg?auth=ea2327d33e06685575949da14618194251491cd868a1922897701298912f534e&width=414)
Bajo la luna de Guaro
Miles de velas dar¨¢n la bienvenida a los aficionados al cante, al baile y al toque que el pr¨®ximo viernes y s¨¢bado acudan a la cita que Guaro (M¨¢laga) celebra desde hace 21 a?os con el flamenco. El Festival de la Luna Flamenca ofrece dos noches unidas por un mismo arte, con una puesta en escena diferente. El viernes, j¨®venes promesas como los cantaores Miguel del Pino y Delia Membrive actuar¨¢n en las plazas del casco antiguo. El s¨¢bado, el Auditorio de la Luna Mora (23.00, 12 euros) acoge la presentaci¨®n del nuevo espect¨¢culo de la cantaora sevillana Esperanza Fern¨¢ndez, Ra¨ªces del alma, quien compartir¨¢ escenario con cantaores como El Pele, Miguel de Tena y Roc¨ªo Baz¨¢n y con el bailaor Juan de Juan.
Once miradas sobre Cuba
En plena revoluci¨®n cubana, el reportero madrile?o Enrique Meneses se desplaz¨® a la isla para convivir durante cuatro meses con los revolucionarios en Sierra Maestra, donde conoci¨® a Fidel Castro y al Che Guevara. Sus im¨¢genes, tomadas en 1958, causaron una gran expectaci¨®n tras su publicaci¨®n en la revista Paris Match. Una decena de reporteros espa?oles sigui¨® sus pasos y se embarc¨® en la aventura de retratar a?os despu¨¦s las costumbres, gente y colores de ¡°la tierra m¨¢s hermosa que ojos humanos hayan visto jam¨¢s¡±, como fue calificada por el conquistador Crist¨®bal Col¨®n. Esta frase da t¨ªtulo a la muestra que ahora exhibe el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa (CAF) en Almer¨ªa.
!['Chevy azul y pareja bailando', de Jos¨¦ Mar¨ªa Mellado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/77NLSJPHPPBJ3LXZHZQMZBO33Q.jpg?auth=f268fae21a4d402ad7db1bcb979a02357d2dbee268db803d36798f4b77378372&width=414)
La muestra re¨²ne 66 obras de 11 artistas espa?oles ¡ªEnrique Meneses, Alberto Garc¨ªa Alix, ?ngel Marcos, Cristina Garc¨ªa Rodero, Isabel Mu?oz, Jos¨¦ Mar¨ªa D¨ªaz-Maroto, Jos¨¦ Mar¨ªa Mellado, Jos¨¦ Ram¨®n Bas, Juan Manuel Castro Prieto, Juan Manuel D¨ªaz Burgos y Toni Catany¡ª y de diferentes acabados, medidas y formatos, aunque la mayor¨ªa son en blanco y negro.
Es la primera vez que se exponen fuera de La Habana. Las primeras im¨¢genes corresponden a las tomadas por Meneses en 1958 y la ¨²ltima est¨¢ datada en 2011. La tem¨¢tica es de lo m¨¢s variada: desde retratos a varias generaciones hasta la festividad isle?a y el bullicio de la gran urbe (D¨ªaz-Maroto). Series dedicadas a la danza cubana (Isabel Mu?oz) o a propaganda pol¨ªtica (?ngel Marcos) tambi¨¦n tienen hueco en esta exposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.