El turismo internacional acude al rescate de la econom¨ªa alicantina
Los hoteles logran una ocupaci¨®n del 91% y los restaurantes doblan turnos Alicante es l¨ªder en venta de viviendas a extranjeros con 12.644 operaciones
![Turistas por la Explanada de Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KA2FEYBUEGGGZDK3ZJ637RXNBY.jpg?auth=78ff3054137c9ae17c67c1f0dca4929bd5bdf92729f8f8265b929bd15c09bbf8&width=414)
Los extranjeros han salido al rescate de la econom¨ªa alicantina este verano. Los turistas son los que m¨¢s consumen en bares y restaurantes, llenan los hoteles, generan gasto y compran viviendas. ¡°Si no fuera por ellos a ver qu¨¦ hac¨ªamos, el ¨²nico problema es que hay que hablar varios idiomas¡±, admite resignado Jos¨¦, un camarero de uno de los restaurantes tur¨ªsticos de la calle Mayor, donde est¨¢n haciendo doble y triple turno de mesas para cenar.
Los hoteles tambi¨¦n est¨¢n salvando la temporada gracias a los que vienen de lejos, porque el turismo nacional ha bajado. Los hoteles registran el mejor mes de julio de los ¨²ltimos seis a?os, al lograr en esta primera quincena una ocupaci¨®n media del 91%, gracias fundamentalmente al cliente internacional.
La Asociaci¨®n Empresarial Hotelera de Benidorm?(Hosbec) atribuye el incremento en dos puntos ¡°en exclusiva¡± al buen comportamiento del mercado internacional, especialmente al turismo ingl¨¦s que creci¨® un 9% y roz¨® las 225.000 pernoctaciones. Los rusos tambi¨¦n aumentaron un 10% y superaron a mercados m¨¢s tradicionales como franc¨¦s u holand¨¦s, y el portugu¨¦s registr¨® un incremento ¡°espectacular¡± del 37%, superando las 21.000 pernoctaciones.
Los brit¨¢nicos realizaron 225.000 noches de hotel en quince d¨ªas
En cambio, el mercado nacional baj¨® dos puntos. Pese a todo supone el 48% del total de clientes que realizaron 261.000 pernoctaciones. En el aeropuerto de L¡¯Altet el ritmo es fren¨¦tico. En junio, ¨²ltimos datos de tr¨¢fico disponibles, y antes de que comenzara la temporada tur¨ªstica, casi un mill¨®n de turistas pasaron por la terminal alicantina, lo que supuso un 11% m¨¢s.
Y adem¨¢s del turismo, otro sector que se est¨¢ beneficiando del flujo de residentes extranjeros es el inmobiliario. Alicante ha desplazado a M¨¢laga y se ha convertido en la provincia espa?ola con mayor n¨²mero de compraventas de viviendas a extranjeros.
El ¨²ltimo informe de Euroval sobre la adquisici¨®n de viviendas en Espa?a confirma estos datos y detalla que desde abril de 2012 a marzo de este a?o, de las 44.468 viviendas que se vendieron en toda Espa?a a extranjeros un total de 12.644 se compraron en Alicante, lo que supone el 29% del mercado. Y todas estas adquisiciones por parte de turistas for¨¢neos representan el 45% del total de transacciones inmobiliarias.
Alicante representa el 29% del mercado nacional en venta de casas a for¨¢neos
Un 16% de los compradores son brit¨¢nicos, un 9,5% franceses y un 7%, a partes iguales, entre rusos, alemanes y belgas. En Alicante el precio m¨¢ximo es de 2.967 por metro cuadrado y el m¨ªnimo de 418 euros, y los precios medios que se pagan en la provincia oscilan entre 108.000 y 153.000 euros. En M¨¢laga se paga entre 3.336 y 739 euros por metro construido.
La llegada de turistas, dispuestos a gastar y pasar sus vacaciones, est¨¢ sirviendo de b¨¢lsamo para la maltrecha econom¨ªa alicantina. La provincia tiene 218.857 alicantinos en paro, 926 m¨¢s que hace un a?o. La tasa de desempleo es del 29,6% seg¨²n la EPA, lo que supone 0,4 puntos por encima de la media valenciana y 2,4 puntos m¨¢s que la espa?ola. Las afiliaciones a la Seguridad Social cayeron un 3,5% en 2012 y un 2,5% hasta mayo, y entraron en procedimiento concursal 264 empresas de la provincia, un 50% m¨¢s que en 2011, y el n¨²mero de sociedades mercantiles disueltas ascendi¨® a 943, un 8,8% m¨¢s que el a?o anterior.
La campa?a tur¨ªstica y la econom¨ªa en cifras
Los hoteles logran una ocupaci¨®n en la primera quincena de julio de un 91%, la mejor cifra obtenida en los ¨²ltimos seis a?os.
El turismo ingl¨¦s en hoteles sube un 9%; en dos semanas se realizaron 225.000 pernoctaciones.
El turismo portugu¨¦s aumenta un 37% y los rusos un 10%, que superan a los mercados tradicionales franc¨¦s y belga.
Alicante desplaza a M¨¢laga como primera provincia espa?ola en venta de viviendas a extranjeros. De las 44.468 viviendas vendidas a extranjeros entre abril y marzo en Espa?a, 12.644 se compraron en Alicante, seg¨²n Euroval.
Un 16% de los compradores de viviendas en la provincia de Alicante son brit¨¢nicos, un 9,5% franceses y otro 7%, a partes iguales, rusos, belgas y alemanes.
Los precios que pagan los turistas por vivienda oscilan entre 108.000 y 153.000 euros.
La provincia tiene 218.857 alicantinos en paro, 926 m¨¢s que hace un a?o.
La tasa de desempleo es del 29,6% seg¨²n la EPA, lo que supone 0,4 puntos por encima de la media de la Comunidad Valenciana y 2,4 puntos m¨¢s que la media espa?ola.
Las afiliaciones a la Seguridad Social cayeron un 3,5% en 2012 y un 2,5% hasta mayo del presente a?o.
En 2012 entraron en procedimiento concursal 264 empresas de la provincia, un 50% m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.