La declaraci¨®n del exinterventor general marcar¨¢ el futuro procesal de Gri?¨¢n
Manuel G¨®mez comparece como imputado tras enfrentarse al presidente de la Junta
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
![Manuel Gómez Martínez pasando el control de acceso a los juzgados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LMN5DCNHOCSCP5KUG2UP2LWSXY.jpg?auth=c97bf111cbae80b7265411fb9dba93993232a7a43a89ad71b9f05b172492f002&width=414)
Hoy es el d¨ªa m¨¢s decisivo de su carrera profesional. El ex interventor general de la Junta de Andaluc¨ªa Manuel G¨®mez declara como imputado ante la juez Mercedes Alaya para aclarar su papel en la vigilancia del fondo de los ERE y c¨®mo este perdur¨® una d¨¦cada pese a las alertas que emiti¨®. La expectaci¨®n ante su comparecencia se ha multiplicado tras la renuncia del presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, al que se ha enfrentado varias veces el ¨²ltimo a?o. De las respuestas de G¨®mez depende su futuro procesal y, probablemente, el de Gri?¨¢n.
El presidente fue su superior como consejero de Hacienda (de 2004 a 2009) y autoriz¨® las modificaciones presupuestarias que permitieron ampliar la cuant¨ªa del fondo esos a?os. G¨®mez firm¨® 15 informes que alertaban del uso inadecuado del fondo que cayeron en saco roto. Gri?¨¢n asegura que esos informes nunca llegaron a su despacho porque no alertaban del menoscabo de fondos p¨²blicos. Su actual consejera de Hacienda y entonces exviceconsejera Carmen Mart¨ªnez Aguayo asumi¨® que ella los recibi¨® pero nunca los ley¨® ni los elev¨® a Gri?¨¢n. G¨®mez ha subido el tono de sus cr¨ªticas al Gobierno andaluz desde su primera declaraci¨®n ante la Guardia Civil hace casi dos a?os. A continuaci¨®n, de forma cronol¨®gica, lo que ha dicho o escrito G¨®mez sobre el fondo de los ERE:
Los primeros informes. La Intervenci¨®n, a las ¨®rdenes de G¨®mez, emiti¨® 15 informes desde 2003 hasta 2009 que destacaban la opacidad del mecanismo utilizado para pagar los ERE. Los informes subrayaron el uso inadecuado de las transferencias de financiaci¨®n en vez de las subvenciones excepcionales (con un control m¨¢s estricto). Pero nadie cambi¨® el procedimiento. El dise?o del fondo hizo que se fiscalizara la agencia p¨²blica Idea [pagadora del fondo] mientras que los expedientes permanec¨ªan en la Consejer¨ªa de Empleo, fuera del alcance del interventor. El informe de cumplimiento de 2003 subray¨®: ¡°Se prescinde de forma absoluta del procedimiento administrativo establecido (...) La elecci¨®n por el gestor de una figura u otra no se reduce, como es evidente, a una mera cuesti¨®n de forma. Es de fondo¡±.
Ese ejercicio la partida de los ERE present¨® un desfase de 38 millones ¡°sin cobertura presupuestaria¡±. El interventor analiz¨® una muestra de ayudas y denunci¨® la falta de solicitudes por parte de los empresarios, la omisi¨®n de fiscalizaci¨®n previa y la nula publicidad de las subvenciones. Tras las alegaciones presentadas por Empleo, la contundencia de los informes fue menguando seg¨²n pasaban los a?os.
Guardia Civil: En su primera declaraci¨®n como testigo en octubre de 2011, G¨®mez insisti¨® en que no debi¨® emitir informe de actuaci¨®n, el que alerta del menoscabo de fondos, porque las deficiencias correspond¨ªan a Empleo e Idea era el organismo auditado. Sin embargo, meses despu¨¦s la Guardia Civil censur¨® a la Intervenci¨®n por ignorar su deber ante ¡°las deficiencias observadas¡± y estim¨® que no se ¡°adoptaron de manera reiterada las medidas necesarias¡± para solventarlas.
C¨¢mara de Cuentas: En junio del a?o pasado, antes de que el ¨®rgano fiscalizador acabara su informe definitivo, el exinterventor envi¨® un escrito para salvar su responsabilidad y lo logr¨®. Ante la indigaci¨®n de G¨®mez, que acus¨® a los auditores de la C¨¢mara de ignorar a?o tras a?o ¡°las notorias debilidades¡± del procedimiento, los auditores rectificaron. El exinterventor censur¨® que la C¨¢mara no pusiera reparos al fondo en su an¨¢lisis anual de las cuentas de la Junta. ¡°Resulta estruendoso este silencio tan prolongado¡±, critic¨®.
Comisi¨®n de investigaci¨®n: En la comisi¨®n de investigaci¨®n del Parlamento andaluz del pasado verano, que termin¨® en fiasco, tanto Gri?¨¢n como varios exconsejeros afirmaron que la Intervenci¨®n pod¨ªa haber frenado el fondo si hubiera hecho el informe que alertaba del menoscabo de fondos. Y G¨®mez salt¨® contra ellos: ¡°Si su vecino le advierte a voces por la ventana de que hay llamas en el extractor, ?usted llamar¨ªa a los bomberos para evitar la cat¨¢strofe o esperar¨ªa a que su vecino le confirmara la noticia por carta?¡±, interrog¨®. ¡°Nosotros lo advertirmos y quien ten¨ªa que tomar decisiones no las tom¨®¡±, a?adi¨®. Pese a sus cr¨ªticas, G¨®mez se aline¨® con la tesis de la Junta y defendi¨® la legalidad del sistema ya que las transferencias de financiaci¨®n tienen rango de ley.
Carta explosiva al Parlamento: Posteriormente, tras verse se?alado en la comisi¨®n de investigaci¨®n, G¨®mez dirigi¨® una dur¨ªsima carta al presidente del Parlamento, Manuel Gracia, en la que acusaba a Gri?¨¢n ¡°de cebar sin descanso la corrupta partida¡±. Para responder a las cr¨ªticas de los pol¨ªticos que le censuraron no haber emitido el informe de actuaci¨®n, la respuesta de G¨®mez fue contundente: ¡°Fui agredido por una caterva de pol¨ªticos cobardes y sin honor (...) que pod¨ªan haber terminado con el nido de corrupci¨®n en 24 horas, si hubieran tenido voluntad de hacerlo¡±.
Masiva imputaci¨®n: La declaraci¨®n de G¨®mez es consecuencia de la imputaci¨®n decretada por Alaya de 20 altos cargos y funcionarios de la Junta, entre ellos la exministra Magdalena ?lvarez. El exinterventor abre fuego hoy en unos interrogatorios que se prolongar¨¢n hasta el pr¨®ximo oto?o. De sus palabras estar¨¢n muy pendientes todos los protagonistas, incluidos sus antiguos superiores Gri?¨¢n y Mart¨ªnez Aguayo.
Un interventor con 25 a?os de carrera en cargos de la Junta
Manuel G¨®mez Mart¨ªnez es muy amigo de las met¨¢foras, es cordob¨¦s, tiene 53 a?os, y lleva 25 a?os en puestos de alta responsabilidad en la Junta de Andaluc¨ªa y esta semana afronta su tarea m¨¢s compleja: la defensa de su actuaci¨®n al frente de la Intervenci¨®n General (2000-2010). Antes de disfrutar de una excedencia en Londres para perfeccionar su ingl¨¦s, G¨®mez fue director general de Patrimonio (1994-2000) y de Finanzas (2010). Sin embargo, esas altas responsabilidades no han impedido que presuma de haber mantenido cierta independencia respecto a la c¨²pula de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Hacienda, a la que ahora est¨¢ enfrentado por el caso de los ERE.
La Junta ha excusado la inacci¨®n de sus dirigentes en que la Intervenci¨®n no alert¨® del menoscabo de fondos p¨²blicos, mientras que G¨®mez ha repetido mil veces que dicha alerta era imposible dado el dise?o del fondo de los ERE, que permit¨ªa esquivar la fiscalizaci¨®n. Y sobre todo, ha subrayado en innumerables y encendidos escritos que su departamento hizo todo lo que estuvo en su mano: emitir un informe especial anexo al informe de auditor¨ªa de la agencia Idea. "No fue un comentario de sal¨®n (...) sino la soluci¨®n ideada por el interventor para resolver la laguna normativa". Una gran inc¨®gnita es si G¨®mez rebajar¨¢ su habitual tono contundente, casi agresivo, ante el incisivo interrogatorio de la juez Alaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)