Madrid se apunta al turismo de tiendas
El asesoramiento a los for¨¢neos adinerados que visitan la capital gana espacio como alternativa al debilitado consumo nacional


En Madrid los turistas pagan para que los lleven de compras. No importa el precio. Algunos quieren las mejores tiendas, modelos ¨²nicos, piezas de lujo. Otros solo buscan un consejo. ¡°Siempre hace falta alguien que te diga ¡®qu¨¦ bien te va ese vestido, esa chaqueta es para ti¡¡±, dice Mar Sard¨¢ de Abreu, directora de Madrid Shopping Tour.
¡°Le llaman turismo de compras¡±, comenta esta empresaria, que detect¨® el nicho de mercado en 1999, cuando trabajaba para una tienda que vend¨ªa productos libres de impuestos. ¡°Las agencias se preocupaban por que los visitantes conocieran los restaurantes y los museos. Las compras eran solo para el tiempo libre. Nuestro negocio se enfoca en optimizar el tiempo para ir a las tiendas. Las preguntas claves son: ?Qu¨¦ quieres comprar?, ?cu¨¢nto quieres gastar? y ?qu¨¦ est¨¢s buscando, exclusividad o un producto de uso com¨²n?¡±, afirma.
Al principio, la oferta estaba destinada a congresos de negocios y a gente con un alto poder adquisitivo. Ahora se acercan turistas de todo tipo. El servicio puede ir desde los cinco euros por persona a los 75 que alcanzan los tour privados.
La agencia Firts Steps in Madrid, nacida este a?o, va m¨¢s all¨¢. Su servicio pude incluir asesoramiento de estilista. ¡°Una ruta de compras b¨¢sica de cuatro horas asciende a 30 euros por persona, pero puede variar¡±, afirma Anabelle Fern¨¢ndez, representante de la compa?¨ªa. Las compras son definitivas a la hora de elegir un destino, resalta Value Retail una empresa especializada en centros de outlets de lujo. ¡°En Madrid m¨¢s del 50% de los visitantes muestra una actitud positiva frente a las compras y piensa que es una manera de divertirse¡±, reza la informaci¨®n de la firma que maneja Las Rozas Village. Bel¨¦n Pardo, directora de Your personal shopper Madrid, considera que una ciudad es mucho m¨¢s atractiva siempre cuando tienen una oferta comercial activa.
Piedad de Diego no descansa. Tiene los abrigos en el perchero. En pleno verano parece una locura, pero esta es una de las mejores ¨¦pocas para la dise?adora. ¡°Comprar una piel con 32 grados en la calle puede chocar, pero los turistas vienen a por ellas¡±, dice. En su tienda, en el Barrio de Salamanca, esta dise?adora tiene prendas de alta peleter¨ªa. La m¨¢s barata es de 2.000 euros. Esta zona es considerada por el Ayuntamiento de Madrid como el mayor atractivo para el turismo de compras. No hay duda. Sus calles se distinguen por un aspecto urban¨ªstico de gran importancia, caracter¨ªstico de los ensanches del siglo XIX.

Tiene cuatro ejes principales desde un punto de vista del comercio, el primero es la calle de Serrano, cuya remodelaci¨®n reciente ha contribuido a consolidar el concepto Milla de Oro de la ciudad, donde se combinan firmas de primer nivel mundial con el comercio m¨¢s tradicional. Las calles de Jos¨¦ Ortega y Gasset, Jorge Juan y la zona entre las calles de Goya y Alcal¨¢ tienen una de las concentraciones de tiendas m¨¢s activas de la ciudad.
Tiendas como Lladr¨®, especializada en porcelana, ha notado un cambio de tendencia. ¡°Hace nueve a?os el 70% de las ventas eran de espa?oles y el 30% de los extranjeros¡±, comenta la directora de la tienda en Madrid, Mar¨ªa Llanos Brull. ¡°En menos de una d¨¦cada, la proporci¨®n se ha revertido¡±, dice.
En este barrio, el dinero es lo que sobra. El gasto de los extranjeros super¨® el a?o pasado los 38 millones de euros e implic¨® una subida de un 15% respecto a 2011, seg¨²n el estudio Din¨¢micas del Turismo, elaborado por el BBVA. El consumo de los visitantes en este sitio represent¨® un cuarto de las compras totales de los extranjeros que se hicieron el a?o pasado. Si hablamos de quienes gastan m¨¢s, los chinos llevan la ventaja. El 79% de sus compras se hacen en la Milla de Oro. Pero no son los ¨²nicos. Los rusos y japoneses tambi¨¦n derrochan sus euros en art¨ªculos de lujo.
En el caso de los chinos, la transacci¨®n media es de 900 euros, afirma el BBVA. En el caso de los japoneses llega a 528 euros y los rusos a 444. ¡°Madrid es mucho m¨¢s barato que Londres o Par¨ªs. En algunas tiendas la diferencia es de hasta un 20%¡±, dice Mar Sard¨¢ de Abreu. La lista de The Globle Shopper Index ubica a Londres como la mejor ciudad para hacer compras. Entre 33 ciudades europeas, Madrid se ubica en el segundo sitio junto a Barcelona. Par¨ªs est¨¢ en la tercera posici¨®n y Roma en la cuarta. La lista destaca la variedad de tiendas, los hoteles, el transporte, el clima y la cultura.

¡°Es evidente que Asia es ahora mismo un mercado clave para las marcas de lujo. China es el m¨¢s potente, pero Indonesia, Singapur y Tailandia empiezan a ser nacionalidades importantes en este sentido¡±, confiesa Gabriel Su¨¢rez, director comercial de la joyer¨ªa Su¨¢rez. Son los chinos los que dan prioridad a las compras. Cuando vienen a Espa?a, un 82,3% de su presupuesto para vacaciones va a este segmento. Al alojamiento solo destinan un 4,2% y a la alimentaci¨®n un 0,1%, seg¨²n el BBVA.
Rusia es en la actualidad el mercado tur¨ªstico emisor que m¨¢s crece en Europa, seg¨²n datos de la Comunidad. Los rusos realizan estancias muy largas en sus viajes, con una media de 9,2 d¨ªas, y tienen gran capacidad de gasto. El gasto medio ha pasado de 1.154 euros en 2011 a 1.266 en 2012, lo que supone un incremento de un 9,8%.
Mar Sard¨¢ de Abreu no pod¨ªa creerlo. Una ferreter¨ªa fue la primera tienda que quer¨ªa visitar su cliente, un turista australiano. ¡°Dec¨ªa que en su pa¨ªs solo hab¨ªa tres tipos de llaves y los ladrones, que empezaban a hacer de las suyas, ya las conoc¨ªan todas¡±. As¨ª que tuvo que hacer una ruta cl¨¢sica: Sol, Preciados y Plaza Mayor. Por esta zona pasan todos los visitantes en alg¨²n momento. Aunque las compras son importantes, el sector hosteler¨ªa tiene tambi¨¦n un peso considerable¡±, afirma.
¡°La peatonalizaci¨®n de las calles ha contribuido a elevar el inter¨¦s tur¨ªstico. La Puerta del Sol ha tenido una remodelaci¨®n reciente que ha beneficiado el acceso del transporte p¨²blico y los visitantes¡±, subraya el BBVA. En este lugar es posible encontrar la gran mayor¨ªa de los comercios centenarios de la ciudad. En la Plaza Mayor, enfatiza Mar Sarda de Abreu, se congregan compras especializadas como por ejemplo la filatelia o numism¨¢tica y en Navidad acoge el mercado navide?o m¨¢s tradicional ya que desde 1860 se celebra todos los a?os.
Las calles de Preciados y El Carmen, desembocan ambas en la Plaza de Callao donde se re¨²ne una concentraci¨®n comercial de primer nivel. Es probablemente una de las zonas m¨¢s transitadas de la ciudad, desde un punto de vista peatonal. ¡°El turismo de compras tiene un potencial alto, gracias a su diversidad de zonas¡±, a?ade Anabelle Fern¨¢ndez, de Firts Steps in Madrid. Adem¨¢s, seg¨²n una encuesta realizadas por la Comunidad de Madrid, el 98% de los turistas que repiten lo hacen alentados por las compras.
¡°El turismo suple la falta de consumo nacional¡±, explica Fern¨¢ndez. En el a?o 2012, la Comunidad de Madrid recibi¨® a 9,8 millones de turistas. Por origen, el 56% perteneci¨® a visitantes nacionales y el 44% (4,5 millones) a extranjeros. Italia lidera el ranking de mercados de origen (619.924), seguido de Francia (562.930), Reino Unido (360.061), Alemania (301.523), Portugal (300.401) y Estados Unidos (287.425).
Aun con el atractivo de sus calles, Madrid ocupa el sexto puesto entre los destinos preferidos por los extranjeros, tras Catalu?a, Baleares, Andaluc¨ªa, Canarias y la Comunidad Valenciana. Seg¨²n el BBVA, los extranjeros gastaron en Madrid 166,9 millones de euros, un 13,7% m¨¢s que en 2011. En la zona de Sol, Preciados y Plaza Mayor se gastaron casi 45 millones de euros, un 19% m¨¢s que un a?o antes.
Hay lugares que est¨¢n que est¨¢n de moda. "Madrid alberga tiendas para todos. Chueca es lo de hoy, va a un p¨²blico m¨¢s vanguardista", afirma Anabelle Fern¨¢ndez. Junto con Triball y Fuencarral, este barrio ha revitalizado la ciudad. ¡°Han sabido reinventarse y crear una marca e identidad¡±, aclara el an¨¢lisis del BBVA. Lo m¨¢s buscado son las joyer¨ªas y plater¨ªas de dise?o. Adem¨¢s, cuenta con diversos comercios tradicionales tanto en el ¨¢mbito de la alimentaci¨®n, como otros enfocados al hogar y la casa, como zapateros o carpinteros.
¡°En Madrid tenemos todo. Desde la Gran V¨ªa, hasta los mercadillos como El Rastro¡±, a?ade Mar de Sard¨¢. ¡°Hay lugar para los intelectuales, para los hypster, para los guiris. Para los amantes de las compras".
Opciones entre compra y compra
?Un trayecto con cultura: Salesas. Esta zona tiene arte, dise?o y actividad hostelera. Sirve de transici¨®n entre ¨¢reas tur¨ªsticas y otras m¨¢s vecinales. Su protagonismo lo tienen dos construcciones: el Palacio de Longoria, actual sede de la Sociedad General de Autores y Editores, y la iglesia de Las Salesas Reales, antiguo convento. Este eje comercial se extiende a trav¨¦s de un conjunto de calles con marcas que no se encuentran en otro sitio.
?Arte y m¨¢s: Arg¨¹elles, Princesa y Conde Duque. Esta zona cuenta con una combinaci¨®n de comercio y cultura. El Centro Cultural Conde Duque, revitalizado y reinventado, sirve de n¨²cleo para una extensi¨®n que atrae visitantes convencionales mezclados con un p¨²blico m¨¢s exigente. La importancia del eje de Princesa como centro de actividad comercial local es fundamental para interpretar la vitalidad de la zona, que se transforma en un espacio de ocio durante los fines de semana.
?Para intelectuales: Barrio de las Letras. Esta es una zona eminentemente cultural, beneficiada por la cercan¨ªa de llamado Paseo del Arte. La peatonalizaci¨®n y la creaci¨®n de acceso preferente para los residentes ha beneficiado la actividad comercial en un barrio que ha sabido adaptarse a los cambios gracias a la iniciativa de las asociaciones de comerciantes en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento. En esta zona se pueden encontrar tiendas que ofrecen algunas de las mejores y m¨¢s genuinas propuestas de vanguardia art¨ªstica y creativa.
?La ruta en movimiento: Azca y Bernab¨¦u. Los financieros y deportistas tambi¨¦n tienen su espacio. Azca agrupa a algunos de los m¨¢s importantes edificios y rascacielos de Madrid y ofrece una actividad profesional y comercial con un alto ritmo diario. Restaurantes y cafeter¨ªas, tiendas de moda y complementos, as¨ª como centros comerciales marcan la vida de este complejo, en donde se encuentran firmas como Loewe, Hermes, Channel, Carter, Louis Vuitton y Dior. La presencia del estadio Santiago Bernab¨¦u le da una entidad especial a esta zona, especialmente los d¨ªas de competici¨®n.
?Los mercadillos. Madrid tienen una larga tradici¨®n de mercadillos. Siempre han gozado de gran aceptaci¨®n popular
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
