Las exportaciones valencianas a EE UU crecen un 43% en lo que va de a?o
Destaca la exportaci¨®n de bienes de equipo, en especial la maquinaria para la industria El calzado se sit¨²a como el segundo producto m¨¢s exportado por la Comunidad Valenciana
Las exportaciones de la Comunidad Valenciana con destino a Estados Unidos han aumentado un 43% en los cinco primeros meses de 2013 respecto al mismo periodo del a?o anterior, con un volumen de negocio que supera los 497 millones de euros, seg¨²n datos hechos p¨²blicos por la Direcci¨®n General de Internacionalizaci¨®n del Instituto Valenciano de Exportaciones. Los productos m¨¢s exportados son los bienes de equipo, en especial la maquinaria para la industria (38% del total exportadoa EE UU). El segundo producto m¨¢s vendido es el calzado, seguido de los productos cer¨¢micos.
"Los datos obtenidos en los cinco primeros meses del a?o suponen un incremento del 185,5% en los ¨²ltimos cinco a?os al pasar de 174 millones de euros en enero - mayo de 2009 a 497,6 millones en enero - mayo 2013", ha explicado la directora general de Internacionalizaci¨®n, Mar Casanova. "No debemos obviar la importancia de estos datos. Estados Unidos es la primera econom¨ªa del mundo en t¨¦rminos de PIB, con 14,3 billones de d¨®lares, concentra el 25% de la producci¨®n global; se sit¨²a como el mayor importador del mundo y cuenta con 316 millones de consumidores con una renta per c¨¢pita superior a los 51.000 d¨®lares".
Los productos m¨¢s exportados a Estados Unidos en los cinco primeros meses de 2013 son maquinaria mec¨¢nica, con un valor de 188,8 millones de euros y un ascenso del 55% respecto al mismo periodo del a?o anterior. Este cap¨ªtulo representa ya el 38% de las exportaciones valencianas a este mercado. En segundo lugar se sit¨²a el calzado, con un valor de 40,8 millones de euros y un ascenso del 18%, seguido de los productos cer¨¢micos, con 37,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,5%.
A continuaci¨®n se sit¨²a el cap¨ªtulo de combustibles, que pasa de no tener cifras registradas en 2012 a exportar 24 millones de euros en enero - mayo de 2013. Le siguen las grasas y aceites, con 22,6 millones de euros y un destacado incremento del 133%. El cap¨ªtulo de aeronaves se sit¨²a a continuaci¨®n con un destacado aumento del 452%, seguido de automoci¨®n, m¨¢rmoles, maquinaria el¨¦ctrica y productos qu¨ªmicos org¨¢nicos, que completan la lista de los diez cap¨ªtulos m¨¢s exportados a Estados Unidos.
"El hecho de que nuestras empresas est¨¦n logrando incrementar su presencia en este mercado, donde compiten las mejores empresas del mundo, es una buena muestra de la gran labor que est¨¢n realizando las empresas de la Comunidad y el elevado nivel de nuestros productos", ha afirmado Casanova. "Adem¨¢s, si analizamos los sectores con mayor dinamismo y presencia en el mercado observamos la importancia de los bienes de equipo, que incorporan mayor tecnolog¨ªa y know how", ha resaltado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.