16 millones de usuarios abandonan Rodalies por las aver¨ªas y la crisis
El servicio pierde pasajeros desde 2006 Solo el a?o pasado la red se dej¨® 300.000 viajeros Las incidencias graves bajaron en 2012, pero a¨²n hubo 333
Cada vez que un tren de Rodalies llega a su destino con m¨¢s de una hora de retraso ¡ªo no llega¡ª, Renfe etiqueta la incidencia como grave. Pues en 2012 se produjeron 333 en la red de Rodalies de Catalu?a. Un a?o antes, 354. Y las cifras fueron incluso superiores en los ejercicios previos. Es la realidad que viven a diario los usuarios del servicio, acostumbrados a escuchar como la megafon¨ªa de estaciones y trenes anuncian aver¨ªas. Y el principal motivo de que la red de corta distancia de Renfe haya perdido desde 2006 un total de 16,3 millones de usuarios, el 13% del total.
La recesi¨®n apenas ha tenido posibilidad de cobrarse muchas m¨¢s v¨ªctimas que las ocasionadas por el propio mal funcionamiento de trenes e infraestructura. ¡°Rodalies perdi¨® usuarios antes de tiempo, porque su gran crisis, entre 2006 y 2009, fue ferroviaria¡±, se?ala Ricard Riol, presidente de la plataforma Promoci¨®n del Transporte P¨²blico. Renfe admite el problema, si bien lo circunscribe a las obras que se han ejecutado en los ¨²ltimos a?os sobre una infraestructura anticuada y saturada, que ha forzado a actualizarlas a medida que se agravaban las incidencias.
Seg¨²n Renfe, todo empez¨® en 2007 y 2008, cuando los trabajos para que llegara el AVE a la estaci¨®n de Sants se conviertieron en un gran desastre y obligaron a inutilizar las v¨ªas entre Barcelona y Gav¨¤. En 2009 se renov¨® en los t¨²neles de Barcelona una catenaria de los a?os 20, lo que produjo nuevas afectaciones. Y entre 2009 y 2010 se cortaron las v¨ªas entre Sant Andreu Arenal y Arc del Triomf durante cinco meses y medio. Pero a esas obras hay que a?adir las aver¨ªas. Ahora una catenaria descolgada. Antes, un tren averiado en una l¨ªnea de solo dos v¨ªas. Incluso choques de trenes en Barcelona por una sistema de se?alizaci¨®n insuficiente. O la ca¨ªda de todo el sistema de control de Rodalies durante casi una hora. Incluso alguna huelga de celo de los maquinistas.
Todo ello ha provocado una huida masiva de pasajeros. Y de otros que, sin alternativas, resisten hastiados la situaci¨®n del servicio, que el a?o pasado solo perdi¨® 300.000 viajeros. ¡°Estamos recuperando progresivamente los viajeros, pero no se puede hacer de un a?o para otro¡±, se?ala una portavoz de la operadora, incapaz de recuperar un solo viajero desde 2006.
Ferrocarrils, metro y tranv¨ªa ganan 26 millones de usuarios desde 2006
La situaci¨®n de Rodalies contrasta con el resto de servicios ferroviarios del ¨¢rea metropolitana. Ferrocarrils de la Generalitat, metro y tranv¨ªa han ganado casi 24 millones de pasajeros en el mismo periodo. Eso s¨ª, sufrieron en 2012 una ca¨ªda de 22 millones (el 3,6% de los 494 millones de pasajeros) a causa de la crisis.
El secretario de Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, admite que el servicio es ¡°deficiente¡± y acusa de esa situaci¨®n a que no se haya hecho ninguna gran obra en ¨¦poca democr¨¢tica. La ¨²ltima, la conexi¨®n hasta la actual Terminal 2 del aeropuerto, se estren¨® en 1975. Y en esa situaci¨®n, ¡°la red est¨¢ colapsada y no se puede incrementar ni la velocidad de los trenes ni su frecuencia, y adem¨¢s tampoco se puede garantizar la fiabilidad del sistema¡±, dice quejoso el alto cargo de la Administraci¨®n catalana, actual titular del servicio. Font es muy cr¨ªtico con el futuro. ¡°No se ha hecho ninguna mejora sustancial que permita recuperar pasajeros¡±, afirma, cargando contra la falta de inversiones hasta el momento. De todas formas, la Generalitat y el Ministerio de Fomento firmaron en junio el contrato de servicio que asegura la financiaci¨®n de la red de Rodalies. Y el Gobierno catal¨¢n puso como una de las condiciones la mejora de la puntualidad y de la valoraci¨®n del servicio por parte de los clientes de Renfe.
¡°Lo peor de todo es que Renfe es una compa?¨ªa que reacciona muy tarde y que ahora est¨¢ haciendo lo mismo que hac¨ªa cinco a?os atr¨¢s¡±, lamenta Jordi Gir¨®, presidente de la Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Catalu?a. Avisa que ahora la operadora deber¨¢ lidiar con dos problemas importantes. Uno es la continuaci¨®n de la crisis, lo que puede mantener la ca¨ªda de viajeros.
Las multas por viajar sin billete en Renfe ascendieron a 45.000 el a?o pasado, casi el doble que en 2011
El otro es el fraude: las personas que se mueven con Renfe sin pagar. La operadora asegura que en ese sentido ha avanzado, como demuestra el hecho de que se hayan duplicado los ingresos por viajar sin billete. De las 23.000 multas de 2011 se salt¨® a 45.000 el pasado a?o. Una pol¨ªtica de control que ha ido en paralelo a la instalaci¨®n de nuevas m¨¢quinas validadoras en muchas estaciones que dificultan la posibilidad de que la gente se pueda colar.
¡°Tal y como est¨¢n las cosas, ?c¨®mo podemos crecer otra vez en usuarios, en recaudaci¨®n y ser menos deficitarios?¡±, se pregunta Font, quien demanda una mejora conjunta del sistema, que en 2012 ingres¨® 183,7 millones, un 8% m¨¢s, por la subida de tarifas.
El Departamento de Territorio ha mejorado las relaciones con el Ministerio de Fomento desde que Santi Vila es su consejero. Han alcanzado algunos acuerdos y ahora espera cerrar otros que puedan incluirse en los Presupuestos Generales de 2014. Se trata de dos obras que Font considera que puede ofrecer una mejora sustantiva del servicio. La m¨¢s importante es la inclusi¨®n de una partida para ampliar modestamente la estaci¨®n de Arc del Triomf, de manera que puedan parar convoys de doble configuraci¨®n, lo que supondr¨ªa una mayor calidad del servicio para los pasajeros de la l¨ªnea del Maresme, que sufren a diario trenes abarrotados. Ahora solo pueden estacionar trenes simples porque los andenes son de solo 160 metros. La inversi¨®n, de unos tres millones, permitir¨ªa alargarlos a 200 metros. La otra obra que se negocia introducir en las cuentas de 2014 es la del desdoblamiento de la v¨ªa entre Vic y Montcada, lo que mejorar¨ªa la conexi¨®n de Manresa con Barcelona y abrir¨ªa la puerta a la creaci¨®n del metro del Bages.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.