El Gobierno alerta de que ¡°est¨¢ en juego¡± la ¡°vitalidad¡± del euskera
Baztarrika se?ala que el objetivo es evitar que sea una lengua de "segundo o tercer nivel"
El viceconsejero de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Patxi Baztarrika, ha advertido hoy de que en Euskadi se est¨¢ lejos de un "biling¨¹ismo equilibrado" y de que est¨¢ "est¨¢ en juego" la "vitalidad" del euskera pero no su "pervivencia para dos o tres generaciones". Baztarrika ha hecho estas afirmaciones en la presentaci¨®n del plan de acci¨®n para la promoci¨®n del euskera, que ser¨¢ votado esta tarde en una comisi¨®n en el Parlamento vasco.
Durante el debate, el PNV y el PSE han mostrado su apoyo al mismo, el PP ha anunciado su "respaldo desde una posici¨®n cr¨ªtica", EH Bildu ha hablado de "carencias" y UPyD ha mostrado su rechazo.
Este plan fue aprobado por el anterior gobierno socialista tras recibir el respaldo un¨¢nime del Consejo Asesor del Euskera y remitido para su tramitaci¨®n al Parlamento vasco en agosto de 2012. Sin embargo qued¨® paralizado al concluir la legislatura dirigida por los socialistas. Ahora, el actual Gobierno vasco, del PNV, ha hecho "suyo" este plan que recoge 14 l¨ªneas de actuaci¨®n, 99 medidas, 353 acciones y 140 indicadores para "promover y fortalecer el uso" del euskera en el Pa¨ªs Vasco, de forma que se potencie la "adhesi¨®n" y el "afecto" de la ciudadan¨ªa por esta lengua.
Entre las l¨ªneas de actuaci¨®n figura garantizar el conocimiento y uso del euskera en las nuevas generaciones, su trasmisi¨®n familiar, fomentar el consumo cultural en euskera o aproximar esta lengua a los inmigrantes. Y todo con el objetivo de lograr un "biling¨¹ismo social e individual equilibrado" en Euskadi, porque tal y como ha advertido Baztarrika, se est¨¢ "lejos" de un equilibrio entre las dos lenguas.
"El euskera tiene garantizada su pervivencia para dos o tres generaciones, pero no se puede afirmar lo mismo sobre su vitalidad", ha resumido Baztarrika, quien ha asegurado que lo que se quiere es evitar que el euskera sea una lengua de "segundo o tercer nivel".
El viceconsejero ha hablado de "prestigiar" el uso del euskera para que sea utilizado cada vez m¨¢s en la vida cotidiana y ha explicado que el plan reconoce la necesidad de aplicar el criterio de "progresividad" y "flexibilidad" en el tratamiento de los derechos ling¨¹¨ªsticos porque las realidades en este ¨¢mbito no son iguales en todos los territorios.
Desde el PNV y el PSE sus parlamentarios Garbi?e Mendizabal y Vicente Reyes, respectivamente, han respaldado este plan que han calificado de "completo" para hacer frente a los "nuevos retos". El parlamentario del PP I?aki Oyarzabal ha dicho que ve "excesos" en el mismo pero ha defendido la b¨²squeda de consensos en el ¨¢mbito ling¨¹¨ªstico y ha compartido con Baztarrika el planteamiento de "no imponer".
Xabier Isasi ha indicado que EH Bildu ve "carencias" en el plan y ha pedido abrir el debate sobre la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica para lograr "un diagn¨®stico compartido". El m¨¢s critico ha sido el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, quien ha calificado de absurdo plantearse como objetivo una mayor igualdad entre las dos lenguas y ha dicho que es necesario cambiar de ra¨ªz la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica vigente porque es "abusiva y basada en la imposici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.