El Banco de Espa?a alert¨® tres veces a la CAM del riesgo inmobiliario
El exdirector del FROB Juli¨¢n Atienza afirma en las Cortes que se avis¨® en tres ocasiones "No es que no hicieran caso, sino que hac¨ªan todo lo contrario", sostiene La liquidaci¨®n costaba 18.000 millones y la venta 8.000, seg¨²n el FROB
La comisi¨®n de investigaci¨®n de las Cortes Valencianas que intenta esclarecer qu¨¦ sucedi¨® en la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM), que pas¨® de ser una de las entidades m¨¢s potentes a ser intervenida para su posterior venta al Banco Sabadell, se asemeja mucho a una cancha de tenis. Todos los comparecientes se esfuerzan al m¨¢ximo para evitar que la responsabilidad caiga en su campo y le pasan la pelota al contrario.
As¨ª sucedi¨® este mi¨¦rcoles, otra vez, con el primer director general del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), Juli¨¢n Atienza, que achac¨® toda la responsabilidad del desastre de la CAM ¡°al consejo de administraci¨®n, que es el que tomaba las decisiones¡±
Atienza, que fue el primer director general del FROB, fue director del departamento de inspecci¨®n de cajas del Banco de Espa?a de 2004 a 2006. Ante los diputados recalc¨® que ¡°a los administradores de la CAM se les advirti¨® de la gran concentraci¨®n [de riesgos] que ten¨ªan en el sector inmobiliario¡±.
En 2004, seg¨²n Atienza, la CAM concentraba el 20% de los riesgos en el sector inmobiliario; un a?o m¨¢s tarde era el 25% y en 2006 el porcentaje se hab¨ªa elevado al 30%.
En 2004 el 20% del riesgo estaba en el sector inmobiliario y el 30% en 2006
Desde el Banco de Espa?a, seg¨²n relat¨® el exdirector general del FROB, ¡°se les pidi¨® que tomaran medidas, pero no es que no hicieran caso, es que hac¨ªan todo lo contrario¡±. ¡°No hicieron caso, pero las cuentas daban un resultado positivo¡±, se justific¨® Atienza, que a?adi¨®: ¡°La supervisi¨®n est¨¢ para evitar una crisis sist¨¦mica, no para las crisis de las entidades¡±.
En su comparecencia en la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre la CAM en las Cortes Atienza argument¨® que el Banco de Espa?a no se interes¨® por las remuneraciones que cobraban los responsables de la CAM porque entend¨ªan que era una competencia de las comunidades aut¨®nomas.
El ex director del departamento de inspecci¨®n del Banco de Espa?a y del FROB indic¨® tambi¨¦n que nunca tuvo ning¨²n contacto con los responsables del Gobierno valenciano y que solo salud¨® en una ocasi¨®n al entonces consejero Jos¨¦ Manuel Vela, con quien no habl¨® de la situaci¨®n de la caja alicantina. Tras la comparecencia de Juli¨¢n Atienza intervino su sucesor en la direcci¨®n general del FROB Mariano Jos¨¦ Herrera, que cifr¨® el coste de la operaci¨®n de venta de la CAM a Banco Sabadell en cerca de 8.000 millones de euros.
Los responsables del FROB justifican la venta al Sabadell antes que liquidar
Herrera explic¨® que se inyectaron 5.249 millones de euros al capital de la CAM y que las p¨¦rdidas estimadas que habr¨¢ que cubrir ser¨¢n de entre 2.600 y 2.700 millones de euros. Sin embargo, las p¨¦rdidas que se le cubrir¨¢n al Banco de Sabadell no se sabr¨¢n con exactitud hasta que termine el periodo de diez a?os, aunque la valoraci¨®n del FROB a 31 de diciembre de 2012 era de 2.681 millones de euros.
¡°Esta cantidad¡±, seg¨²n se?al¨® el exdirector general, ¡°es un coste enorme, por supuesto, pero inferior al precio de liquidaci¨®n¡±. Una situaci¨®n para la que se barajaron cantidades de entre 16.500 y 19.500 millones de euros.
El que fuera director del FROB entre septiembre de 2011 y julio de 2012 afirm¨® que ¡°no hubo ning¨²n tipo de pacto¡± para que la CAM se adjudicara al Banco Sabadell. ¡°Hubi¨¦ramos deseado m¨¢s y mejores ofertas, pero esto es lo que hubo¡±, manifest¨® Herrera, que dijo que esperaron ¡°hasta el ¨²ltimo momento¡± antes de adjudicar la caja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones investigaci¨®n
- CAM
- Comisiones parlamentarias
- Mercado inmobiliario
- FROB
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Crisis financiera
- Organismos financieros
- Reestructuraci¨®n bancaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Empresas
- Pol¨ªtica bancaria
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Banco de Espa?a
- Espa?a
- Bancos
- Banca
- Finanzas