L¨®pez dice que el acuerdo refleja que el PSE marca la l¨ªnea en la pol¨ªtica vasca
El l¨ªder de los socialistas vascos destaca ante el comit¨¦ nacional el papel de su partido
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Patxi L¨®pez se dirige a los asistentes al comit¨¦ nacional del PSE-EE, en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OSDENJP27XY55WHXRUSGJFOZXM.jpg?auth=274e4fc323824b711f7260fcb0408c6a9ef8ab0293781d35ad44e0e13f2a2e32&width=414)
El secretario general del PSE-EE, Patxi L¨®pez, ha defendido que con el acuerdo que han alcanzado con el PNV los socialistas han demostrado que son los que "marcan" la pol¨ªtica que se sigue en Euskadi.
En su discurso ante el comit¨¦ nacional, el m¨¢ximo ¨®rgano del PSE-EE, L¨®pez ha pedido ratificar el preacuerdo con el PNV, pese a que ha reconocido que a muchos socialistas "el cuerpo les pide guerra" contra el PNV por lo que tuvieron que "soportar" en la anterior legislatura, cuando ¨¦l fue lehendakari.
El secretario general del PSE-EE ha mantenido que la mayor parte de los contenidos del acuerdo con el PNV, incluso su t¨ªtulo, responden a las propuestas y el programa socialista y ha recordado que el PNV se opuso a muchas de esas medidas, tanto en la pasada legislatura como enel inicio de esta. "Es un acuerdo en el que se ve, n¨ªtidamente y de arriba a abajo, la impronta socialista", ha aseverado.
"Nos quisieron dar por muertos en octubre -cuando se celebraron las elecciones vascas- pero en menos de un a?o hemos conseguido no s¨®lo ser el partido que lidera la oposici¨®n y el partido que presenta alternativas, sino el partido que define las pol¨ªticas", ha se?alado.
El secretario general del PSE-EE ha explicado alguno de los puntos de ese acuerdo, especialmente de la reforma fiscal, de la que ha asegurado que "no va a afectar a trabajadores y clases medias" y que es "un gran paso en la buena direcci¨®n".
As¨ª, ha sostenido que s¨®lo afecta a las clases m¨¢s altas el endurecer el tratamiento fiscal de las aportaciones a planes de pensiones superiores a 5.000 euros anuales o el gravar las herencias, con el 1,5 %, cuando superen los 400.000 euros por heredero.
Patxi L¨®pez ha insistido en que este acuerdo "no es para salvar" al lehendakari ni supone un "cheque en blanco" al Gobierno vasco, sino que busca salvaguardar sin recortes los servicios p¨²blicos y hacer frente a la crisis econ¨®mica.
"El Partido Socialista sigue siendo oposici¨®n, una oposici¨®n que consigue cosas para la sociedad", ha recalcado tras negar que este acuerdo se pueda considerar como un pacto de legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.