El Ararteko dice que la Fiscal¨ªa estudia indicios penales en las subordinadas
El Defensor del Pueblo vasco recibe 184 reclamaciones por escrito relacionadas con los productos financieros

El Ararteko, I?igo Lamarca, ha afirmado hoy que tiene constancia de que el Fiscal Superior del Pa¨ªs Vasco, Juan Calpasoro, est¨¢ "estudiando" la problem¨¢tica de las aportaciones financieras subordinadas de Fagor y Eroski para poder determinar si ha habido indicios de delito penal en su comercializaci¨®n. Lamarca ha comparecido hoy en el Parlamento para informar sobre las quejas recibidas ante la Defensor¨ªa del Pueblo por la comercializaci¨®n de estos productos por parte de consumidores que han denunciado no haber sido informados con claridad de que se trataba de un producto financiero con car¨¢cter permanente que no pueden recuperar.
Durante su comparecencia, el Ararteko ha explicado que la apertura de una posible v¨ªa penal en este conflicto es competencia de las fiscal¨ªas y que la Defensor¨ªa vasca est¨¢ obligada a remitir al Ministerio P¨²blico indicios penales que pudieran observar en las quejas recibidas. "Yo con el Fiscal Superior del Pa¨ªs Vasco he hablado sobre este tema y s¨ª insisto en que est¨¢ estudi¨¢ndolo", ha asegurado Lamarca.
El Ararteko tambi¨¦n ha explicado que ha recibido un total de 184 reclamaciones por escrito de afectados por estos productos financieros -9 en 2012 y 175 en 2013- , adem¨¢s de "numerosas" quejas a trav¨¦s del tel¨¦fono y ha asegurado que con aquellas personas con las que se ha entrevistado tienen la "convicci¨®n" de que no sab¨ªan el tipo de producto que hab¨ªan adquirido. Tambi¨¦n ha apelado al Gobierno Vasco a "reforzar" los derechos de usuarios y consumidores para garantizar "medidas de prevenci¨®n" ante unos productos que aunque puedan ser "legales" han generado perjuicios por la informaci¨®n "sesgada" emitida por las entidades comercializadoras. "Urge de cara a futuro que las medidas de prevenci¨®n sean las m¨¢ximas posibles", ha insistido Lamarca, quien ha a?adido que Euskadi tiene competencias para hacerlo.
Adem¨¢s, el Ararteko se ha referido a la resoluci¨®n elaborada el pasado junio por la Defensor¨ªa vasca en respuesta a las quejas recibidas por estas aportaciones financieras. El documento incluye ocho conclusiones que han sido desgranadas hoy por Lamarca. As¨ª, el Ararteko considera que se constata que en "muchos casos" se comercializ¨® este producto entre peque?os ahorradores que siguieron los consejos de la entidad bancaria por "confianza" y sin que "hubieran adquirido un conocimiento cabal sobre las caracter¨ªsticas" del mismo.
En su resoluci¨®n, Lamarca recuerda que en la actualidad el Instituto Vasco de Consumo- Kontsumobide est¨¢ llevando a cabo una investigaci¨®n sobre estas aportaciones subordinadas a petici¨®n del Parlamento y aconseja esperar a que finalice su actuaci¨®n "antes de hacer un uso generalizado de los servicios de arbitraje".
El Ararteko considera apropiado que tras la tarea de Kontsumobide se ofrezca la "v¨ªa" del arbitraje a aquellas personas titulares de aportaciones subordinadas que no les haya satisfecho el resultado del trabajo del citado organismo. Lamarca ha explicado que desde que hizo p¨²blica esta resoluci¨®n, en junio, no han recibido m¨¢s reclamaciones en la Defensor¨ªa vasca y ha hecho un reconocimiento de la labor de Kontsumobide y de sus "excelentes profesionales".
Finalmente ha reiterado la necesidad de que se modifiquen las leyes para evitar que hechos como estos se puedan repetir y ha pedido al Gobierno vasco que disponga de los medios para que las v¨ªas de mediaci¨®n y arbitraje resulten "¨¢giles y eficaces".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.