Salud se niega a pagar el IBI de varios CAP y hospitales de Barcelona
Boi Ruiz debe 21 millones de euros por el impuesto El Estado pagar¨¢ el 62% de la deuda del Gobierno catal¨¢n con la capital antes de diciembre


El Fondo Estatal de Liquidez Especial para las Comunidades Aut¨®nomas, mecanismo del Gobierno central para financiar a las comunidades, habr¨¢ pagado el 62% de la deuda que la Generalitat tiene con el Ayuntamiento de Barcelona antes de diciembre. El anuncio lo hizo ayer la segunda teniente de alcalde y encargada del ¨¢rea econ¨®mica, S¨°nia Recacens (CiU). El Consistorio calcula que el Gobierno catal¨¢n, tras algunos pagos, a¨²n le debe 197 millones del cierre de 2012. Pero el fondo puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda solo le abonar¨¢ 123 millones. La Generalitat no reconoce obligaciones por 74 millones, 21 de los cuales corresponden al departamento de Salud, que considera que no debe pagar el impuesto de bienes inmuebles (IBI) de varios hospitales y centros de atenci¨®n primaria (CAP).
La deuda de Salud se remonta en algunos casos hasta 1999. La Ley de Haciendas Locales exime del pago del IBI a las fincas, pisos y solares de la Iglesia, del Ministerio de Defensa y de los equipamientos sanitarios. Pero para ello es necesario que las ordenanzas fiscales de cada municipio regulen el tributo e incluyan esta excenci¨®n. Barcelona no lo ha hecho en ese ¨²ltimo supuesto y, por tanto, Recasens defiende que ¡°la ciudad tiene derecho a cobrarlos¡±.
La edil se mostr¨® abierta a dialogar con Salud para lograr recaudar los 21 millones. Desde el Ayuntamiento aseguran que algunos CAP y hospitales s¨ª han pagado su IBI, lo cual ser¨ªa un buen argumento municipal a la hora de justificar su posici¨®n. Eso s¨ª, Recasens reconoci¨® que ¡°tendr¨ªa su l¨®gica¡± que las tasas de la ciudad incorporen el descuento para los equipamientos sanitarios. De entrada, es dif¨ªcil que ocurra para 2014, pues el alcalde Xavier Trias ya anunci¨® que su inter¨¦s es congelarlas. Tampoco cuenta con apoyos para aprobar unas nuevas, pues est¨¢ en minor¨ªa y sopesa seriamente aprobar los Presupuestos ligados a una moci¨®n de confianza.
Los pagos de Mas Colell y del Fondo liquidan el 70% de la deuda con Trias
Pero los 21 millones no son el ¨²nico dinero que la Generalitat no reconoce de la deuda que el equipo de Recasens tiene apuntado en su contabilidad. En total, todos los derechos no reconocidos por Catalu?a ascienden a 74 millones de euros. Y de esos, Barcelona no cuenta con que le ingresen este a?o 65,8 millones, que se sumar¨ªan a la deuda ¡ªo no¡ª que la Generalitat genere este a?o.
Los pagos del fondo dan un bal¨®n de aire al Gobierno que lidera Xavier Trias, sometido durante todo el mandato a duras cr¨ªticas de la oposici¨®n por su sumisi¨®n econ¨®mica a la Generalitat. Ayer, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, l¨ªder del PP, asegur¨® que ¡°solo cuando el Estado paga, restando a las transferencias para Catalu?a, Barcelona ha podido cobrar¡±. Desde el PSC, Jordi Mart¨ª asegur¨® que ¡°la desidia¡± de Trias ha hecho perder a la ciudad 74 millones.
F¨®rmula de pago
Recasens explic¨® ayer la f¨®rmula con la que el Ayuntamiento calcul¨® el dinero que le puede transferir el Fondo Estatal de Liquidez Especial para las Comunidades Aut¨®nomas. En primer lugar, el Consistorio cifra en 226 millones de euros la deuda con la Generalitat al 31 de diciembre del a?o pasado. De esta cantidad, sin embargo, resta siete millones por transferencias y obras no justificadas por parte de la ciudad, d¨¢ndole un saldo positivo a la Generalitat. Asimismo, el Gobierno catal¨¢n ha abonado este a?o 22 millones de euros de sus obligaciones. As¨ª, la deuda con la ciudad se reducir¨ªa a 197 millones.
La Generalitat admite que no tiene dinero para pagar la ley de dependencia
Sin embargo, esta no es la cantidad que la ciudad recibir¨ªa del Fondo. Esto es as¨ª porque el Departamento de Econom¨ªa, encabezado por Andreu Mas Colell no reconoce 74 millones de euros de esa cantidad. As¨ª, el Ministerio de Hacienda solo puede abonar 123 millones de euros. Seg¨²n el Sistema Europeo de Cuentas, es el pagador quien tiene que reconocer la deuda.
El Ayuntamiento llama obligaciones no reconocidas a esos 74 millones. Y los divide en tres niveles de posibilidad de cobro: el primero, y m¨¢s dif¨ªcil, los 21 millones de las deudas por el IBI de los equipamientos sanitarios.All¨ª la voluntad de di¨¢logo es total, pero tambi¨¦n podr¨ªa llegar a los tribunales, aunque desde el Consistorio insisten que esta no es la estrategia.
El segundo nivel, que asciende a 8,2 millones de euros, incluye un paquete de deudas pendiente de reconocer porque se encuentra a caballo entre dos ejercicios presupuestarios, por lo cual hasta que finalicen no se puede reconocer. Una vez se cierren los ejercicios, la Generalitat las anota como deudas. All¨ª hay varias obras de la ley de barrios.
Finalmente est¨¢ el problema m¨¢s grande, que son los 44,8 millones que la Generalitat reconoce como deuda, pero advierte que no tiene capacidad presupuestaria para hacerle frente. Ah¨ª est¨¢n, por ejemplo, los convenios de la ley de dependencia. Recasens evit¨® explicar ayer cu¨¢l es el ritmo de pago desde la Generalitat ya que defiende que hay tiempo hasta el cierre del ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- S¨°nia Recasens
- Deuda municipal
- IBI
- Centros salud
- Barcelona
- Deuda auton¨®mica
- Finanzas municipales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Hospitales
- Catalu?a
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Asistencia sanitaria
- Espa?a
- Tributos
- Sanidad
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Salud
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica