La Universitat nombra ¡®honoris causa¡¯ a Pascual Sala y Sami Na?r
Tambi¨¦n reciben la distinci¨®n el f¨ªsico Ignacio Cirac y el cirujano Paul Sugarbaker
El consejo de gobierno de la Universitat de Val¨¨ncia ha acordado hoy nombrar doctores honoris causa al jurista Pascual Sala, al polit¨®logo Sami Na?r, al f¨ªsico Ignacio Cirac y al cirujano Paul Sugarbaker. Los cuatro han recibido un amplio apoyo en la votaci¨®n y en los pr¨®ximos meses se concretar¨¢n las ceremonias oficiales de investidura, seg¨²n un comunicado de la instituci¨®n universitaria.
Pascual Sala S¨¢nchez (Valencia, 1935) ha sido presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial entre 1990 y 1996, y del Tribunal Constitucional de 2011 a 2013. Licenciado en Derecho por la Universitat de Val¨¨ncia, ingres¨® en la carrera judicial en 1962 y es experto en Derecho Administrativo y proceso contencioso-administrativo, mientras que ha publicando varias obras sobre estas materias, recuerda la Universitat.
Sami Na?r es polit¨®logo, fil¨®sofo, soci¨®logo y catedr¨¢tico franc¨¦s, especialista en movimientos migratorios y creador del concepto de codesarrollo. Catedr¨¢tico en Ciencias Pol¨ªticas, director del Centro Mediterr¨¢neo Andalus¨ª (CMA) y profesor-investigador en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, fue europarlamentario hasta 2004 y asesor del Gobierno de Lionel Jospin entre 1997 y 1999.
Sus relaciones con la Universitat de Val¨¨ncia se remontan a hace casi 20 a?os, pues ha sido profesor invitado y profesor titular de las c¨¢tedras Ca?ada Blanch y Mediterr¨¢nea y ha participado en la formaci¨®n y en la evaluaci¨®n de tesis de m¨¢ster y de doctorado en diferentes departamentos y facultades de esta Universidad.
Ignacio Cirac (Manresa, 1965) es doctor en F¨ªsica por la Universidad Complutense de Madrid que est¨¢ reconocido internacionalmente por sus trabajos en ?ptica Cu¨¢ntica, Informaci¨®n Cu¨¢ntica y la F¨ªsica Cu¨¢ntica, y que actualmente dirige la Divisi¨®n Te¨®rica de la lnstitut Max-Planck para la ?ptica Cu¨¢ntica en Alemania.
Entre sus aportaciones m¨¢s importantes destacan la primera propuesta de ordenador cu¨¢ntico, basada en un sistema f¨ªsico realizable al laboratorio, o la idea que los ¨¢tomos fr¨ªos atrapados en redes ¨®pticas pueden ser utilizados como simuladores de sistemas de materia condensada.
Paul Sugarbaker, por su parte, es un "eminente" cirujano de Estados Unidos que trabaja actualmente en el National Cancer Institute de Washington como director de Programa de Tratamiento de la carcinomatosis peritoneal.
En 1983 inici¨® un nuevo tratamiento de esa patolog¨ªa, basado en la Cirug¨ªa Citorreductora de m¨¢ximo esfuerzo combinada con la aplicaci¨®n de quimioterapia peritoneal peroperatoria con hipertermia. Este procedimiento, que lleva su nombre, ha demostrado su eficacia en una patolog¨ªa hasta entonces considerada inoperable y empez¨® a aplicarse en el hospital Cl¨ªnico de Valencia en 1996.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.