De vuelta al instituto
La falta de perspectivas laborales conduce a la formaci¨®n profesional a estudiantes j¨®venes y adultos de hasta 40 a?os
![Beatriz Cristóbal, Sergio Hernández, Guillem Mota, Saray García, Iván Orea y Aarón Úbeda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VKM6NRSVE5ZA4352O6RYNQ4KFU.jpg?auth=bdac8dd0a83a859e479277bbd03183e55b421509794323a2755c107568479186&width=414)
Sergio Hern¨¢ndez es uno de los profesores de secundaria interinos afectados por los recortes. Mientras espera que le llamen para alguna sustituci¨®n en la bolsa de trabajo, estudia Producci¨®n de Audiovisuales y Espect¨¢culos en el instituto de educaci¨®n secundaria (IES) La Marxadella, de Torrent (Valencia). Es un centro bien conocido por las especialidades de imagen y sonido, entre ellas una de las que m¨¢s demanda ha tenido en los dos ¨²ltimos cursos, 115 aspirantes se han quedado sin plaza para el ciclo de V¨ªdeo DJ y Sonido.
¡°En los grados medios siempre hab¨ªa chavales, ahora empiezas a ver canas¡±, constata el director del centro, Juan Garc¨ªa. ¡°La FP se ha dignificado, hay quien ve m¨¢s salida que en la universidad¡±, y eso que la situaci¨®n es peor que antes, cuando a una gran parte se ¡°la llevaban antes de acabar¡±. En este instituto, como en la mayor¨ªa de los 276 sostenidos con fondos p¨²blicos de la Comunidad Valenciana donde se imparte Formaci¨®n Profesional (FP), es palpable el regreso de j¨®venes y adultos que han vuelto al instituto tras quedar en paro, en la mayor¨ªa de los casos, o incluso tras pasar por la universidad. Nueve de ellos hablan de su experiencia y perspectivas para EL PA?S.
Beatriz Crist¨®bal. Se licenci¨® hace a?o y medio en Publicidad y Relaciones P¨²blicas por la Universitat Jaume I, despu¨¦s hizo las pr¨¢cticas en una agencia londinense y volvi¨® a Espa?a para engrosar las filas del desempleo. Decidi¨® ¡°ampliar formaci¨®n¡± sin necesidad de que le ¡°quiten un ri?¨®n con un m¨¢ster¡± y eligi¨® el grado superior de Producci¨®n por su relaci¨®n con el cine y la comunicaci¨®n. Acepta que ¡°el mercado del cine est¨¢ mal y en la Comunidad Valenciana, peor¡±. Si las cosas siguen igual, se ir¨¢ al extranjero, ¡°como la mitad de la poblaci¨®n¡± de su edad. De su curso ¡°si no se han ido 20 o 30, no se ha ido nadie¡±.
Aar¨®n ?beda. Pas¨® de un ciclo superior de FP en Sonido a la universidad, a estudiar Telecomunicaciones, pero ¡°con la subida de tasas¡± y la p¨¦rdida de la beca, se le hizo ¡°imposible pagar la matr¨ªcula¡± de m¨¢s de 1.000 euros. A sus 25 a?os (como Beatriz), la m¨²sica ocupa buena parte de su vida. Desde hace ocho, tiene un grupo punk rock con dos discos publicados, No Regrets, y ha trabajado en un estudio de grabaci¨®n que tambi¨¦n ha sufrido las consecuencias de la crisis: ¡°Deseo y espero volver a trabajar, pero no hay dinero¡±. No descarta arriesgarse a una iniciativa propia y ¡°si sale, sale¡±. Y desde luego, no piensa volver a la universidad porque ¡°es una p¨¦rdida de tiempo y de dinero¡±.
¡°Si despu¨¦s no encuentro trabajo, habr¨¢ que seguir form¨¢ndose¡±
Sergio Hern¨¢ndez. Trabaj¨® tres cursos como profesor de Educaci¨®n F¨ªsica en institutos p¨²blicos. En junio de 2012 ¡°muchos interinos¡± supieron que ya no iban ¡°a volver a trabajar con regularidad en la ense?anza¡±, explica: ¡°Y decid¨ª hacer algo que me resultara atractivo¡±. Est¨¢ vinculado tambi¨¦n al grupo No Regrets. Ahora, con 31 a?os, sabe que producci¨®n de espect¨¢culos es, en parte, lo que ya estaba haciendo con Aar¨®n y su banda. Respecto al futuro: ¡°En lo personal, haremos lo que nos dejen; ideas, hay, propias y en com¨²n¡±. Desde montar una promotora de conciertos o una empresa de management, pero ¡°falta el dinero, los medios¡±. ¡°Estamos perdidos todos, no s¨¦ qu¨¦ tiene que pasar para que la situaci¨®n cambie¡±. Tanto Sergio como Aar¨®n tienen claro que, despu¨¦s, ¡°si no hay otra cosa, m¨¢s formaci¨®n¡±.
Saray Garc¨ªa. Formada en artes gr¨¢ficas, ha trabajado habitualmente en imprentas, pero su ¨²ltimo empleo fue una hamburgueser¨ªa. Eligi¨® el m¨®dulo de V¨ªdeo DJ y Sonido, por afici¨®n, no por falta de trabajo, porque le gusta la m¨²sica y lleva ¡°a?os pinchando¡±. Su deseo es cursar a continuaci¨®n ¡°en cuanto termine¡± un grado superior. A sus 26 a?os piensa seguir ¡°estudiando y buscando trabajo en imprentas¡± hasta que sea posible trabajar como t¨¦cnico de sonido.
Guillem Mota. De todos los entrevistados de Imagen y Sonido, con 29 a?os es el ¨²nico que tiene trabajo regular como t¨¦cnico de iluminaci¨®n y que vive independiente. ¡°Antes hab¨ªa muchos eventos y bastante trabajo; ahora, mucho menos¡±. En la actualidad, trabaja para la compa?¨ªa teatral PTV Clowns. Los dem¨¢s viven con sus padres. Se meti¨® en la FP por ampliar conocimientos y obtener un t¨ªtulo ¡°que luego puedes mostrar a las empresas¡±. El m¨®dulo de V¨ªdeo DJ est¨¢ relacionado con lo que le gusta. Respecto al futuro, manifiesta algo en que coinciden todos: ¡°Hace tres a?os ten¨ªas posibilidades de seguir en la empresa que hab¨ªas hecho las pr¨¢cticas, ahora es muy dif¨ªcil¡±.
Iv¨¢n Orea. Tiene ya un grado medio de Electricidad, especialidad en la que trabaj¨® durante a?o y medio. Al quedarse en paro, decidi¨® estudiar algo que, como a Saray, sobre todo le ¡°gustara¡± y ¡°si pod¨ªa trabajar en ello, mejor¡±. Eligi¨® el grado superior de Sonido para Audiovisuales y Espect¨¢culos porque siempre le ¡°ha gustado la m¨²sica y el cine¡±, no le interesaba otro. Aporta un dato positivo: ¡°Un amigo hizo las pr¨¢cticas en Londres y sigui¨® en la empresa de montaje de conciertos, donde hizo las pr¨¢cticas¡±, recuerda.
¡°Quer¨ªa ampliar Formaci¨®n sin dejarme un ri?¨®n en un m¨¢ster¡±
Borja Sorl¨ª. Trabajaba en el campo, era maestro de almazara. Se qued¨® sin trabajo y ¡°viendo que no ten¨ªa futuro¡±, decidi¨® ¡°renovarse¡±. Ya ten¨ªa un grado medio de FP en Mec¨¢nica y, con ¡°lo mal que est¨¢n los jornales en el campo¡±, opt¨® por seguir form¨¢ndose. Como el resto de sus compa?eros del ciclo de grado superior en Automoci¨®n, siempre ha tenido ¡°afici¨®n a los coches¡±. Cree que el panorama va a mejorar y a corto plazo conf¨ªa en encontrar trabajo en el sector; s¨®lo a largo plazo ve posible montarse ¡°un taller propio¡±.
Jos¨¦ Francisco Rodr¨ªguez. V¨ªctima del estallido de la burbuja inmobiliaria, se qued¨® en paro en 2009, tras a?os trabajando en la construcci¨®n. No dej¨® de buscar trabajo ¡°de lo que fuera¡±, hasta que el a?o pasado decidi¨® formarse de nuevo. Como a sus compa?eros, siempre le ha gustado el mundo del autom¨®vil y este es un sector en el que ¡°no puedes trabajar sin la titulaci¨®n adecuada¡±. Si no encuentra trabajo en este campo, ¡°habr¨¢ que continuar form¨¢ndose¡±, ahora en el grado superior de cocina.
Jonatan Mart¨ªnez. Es el ¨²nico que tiene un empleo indefinido de los entrevistados. Casi nunca ha dejado de trabajar, particularmente en la hosteler¨ªa, pero no se ve dedicado siempre a esta tarea. Pens¨® que ¡°la salida donde m¨¢s oportunidad de trabajo tendr¨ªa es la automoci¨®n¡±. Ya est¨¢ titulado en un grado medio de electromec¨¢nica del autom¨®vil. Conf¨ªa en poco a poco poder cambiar de sector y acabar trabajando con un contrato en la automoci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Formaci¨®n profesional
- Institutos
- Empleo juvenil
- D¨ªa Comunidad Valenciana
- J¨®venes
- Juventud
- Ense?anza general
- Desempleo
- Fiestas auton¨®micas
- Comunidad Valenciana
- Centros educativos
- Empleo
- Comunidades aut¨®nomas
- Fiestas
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Trabajo