Salud aplica un ¡°plan de choque¡± para contener las esperas en cirug¨ªa cardiaca
Boi Ruiz admite que 79.376 pacientes aguardan ser operados en la sanidad p¨²blica

El aumento de las listas de espera en intervenciones tan vitales para la salud como las de cirug¨ªa cardiaca han obligado a la Generalitat a tomar medidas. El Departamento de Salud ha puesto en marcha un ¡°plan de choque¡± para aliviar el problema, que sufren en especial dos grandes hospitales: el Vall d¡¯Hebron (Barcelona) y el de Bellvitge (L¡¯Hospitalet). Un total de 760 enfermos esperaban en junio en Catalu?a una cirug¨ªa del coraz¨®n, frente a los 580 del mismo mes de 2012, lo que supone un aumento del 31%.
El plan lo explic¨® ayer el consejero, Boi Ruiz, en la Comisi¨®n de Salud del Parlament, que reiter¨® su ¡°total confianza¡± en Josep Maria Padrosa, presidente del Servicio Catal¨¢n de la Salud (CatSalut), a pesar de que el caso de presuntas incompatibilidades que protagoniza ha reavivado las cr¨ªticas sobre las puertas giratorias entre la sanidad p¨²blica y la privada. Padrosa era apoderado de seis empresas privadas que en 2012 facturaron al CatSalut m¨¢s de 14 millones de euros, lo que podr¨ªa vulnerar varias leyes y ha provocado la apertura de una investigaci¨®n por parte de la Oficina Antifraude de Catalu?a (OAC). Ruiz y Padrosa comparecieron juntos ante la comisi¨®n de Salud del Parlament para explicar el caso y, en resumen, reiteraron lo que ya dijeron cuando este diario y la Plataforma de Afectadas por los Recortes Sanitarios (PARS) publicaron la informaci¨®n, en junio: Padrosa era apoderado de seis empresas, pero no lo sab¨ªa; y se apart¨® del concurso voluntariamente para no interferir.
El consejero de Sanidad defiende al director del CatSalut, acusado de un caso de incompatibilidad
¡°Todo el mundo que viene a la Administraci¨®n p¨²blica llega desde alg¨²n lado y va a alg¨²n lado¡±, justific¨® Boi Ruiz, para el que el caso no va m¨¢s all¨¢ de explicar que Corporaci¨®n Fisiogesti¨®n ¡ªel holding dedicado a la fisioterapia, rehabilitaci¨®n y logopedia del que Padrosa era director antes de ser puesto al frente del CatSalut¡ª ¡°guard¨® los poderes en una caja fuerte¡± y que Padrosa no volvi¨® a utilizarlos. Este explic¨® que era ¡°pol¨ªtica¡± de la empresa no dar de baja los poderes de las personas que la abandonaban ¡ªaunque s¨ª lo hizo en otros casos¡ª y que ¨¦l se limit¨® a firmar contratos derivados del concurso anterior y nunca del aprobado en 2012, cuando Padrosa dirig¨ªa ya el CatSalut, organismo que acapar¨® en 2012 un 97,9% de los 8.685,01 millones de presupuesto de Salud.
Las explicaciones de ambos no contentaron a los diputados. ¡°Usted era apoderado. No existen poderes efectivos y no efectivos¡±, lanz¨® Jos¨¦ Manuel Villegas, diputado de Ciutadans. Isabel Vallet, de la CUP, record¨® a los comparecientes que la capacidad de influir en un concurso va m¨¢s all¨¢ del proceso licitador. ¡°Usted pudo acceder a informaci¨®n para colocar a sus empresas en una situaci¨®n favorable. Esto lo entiende todo el mundo y no se debe permitir¡±, critic¨® Vallet. ¡°?Con qu¨¦ autoridad puede pedir esfuerzos a los trabajadores?¡±, pregunt¨® Josep Vendrell, de ICV, que tambi¨¦n record¨® que las condiciones del concurso aprobado en 2012 fueron sustancialmente mejores que las del anterior, de 2006.
Josep Maria Padrosa era apoderado de seis empresas con contratos p¨²blicos
Boi Ruiz aport¨® tambi¨¦n, con retraso, los datos de las listas de espera cerrados en el mes de junio. A pesar del aumento de la actividad, el n¨²mero de pacientes en lista de espera ha vuelto aumentar en los ¨²ltimos seis meses: si en diciembre pasado eran 70.814, ahora son 79.376. El tiempo de espera medio para las 14 intervenciones cuyo tiempo m¨¢ximo de espera ¡ªseis meses¡ª est¨¢ garantizado por ley ha descendido. Si en junio de 2012 los pacientes esperaban una media de 5,8 meses, en junio de 2013 la espera se hab¨ªa reducido a 5,45. Los datos, sin embargo, var¨ªan mucho seg¨²n la operaci¨®n: mientras que la espera media para una pr¨®tesis de rodilla es de 9,2 meses, para una histerectom¨ªa ¡ªla extirpaci¨®n del ¨²tero¡ª es de 3,54 meses.
El consejero no quiso responder a las denuncias realizadas por grupos de profesionales sobre la manipulaci¨®n de las listas de espera en algunos hospitales. ¡°Todo el mundo sabe que hay una lista A y una B¡±, le espet¨® Vallet. Ruiz, por su parte, atribuy¨® el colapso en las urgencias del hospital Vall d¡¯Hebron a un ¡°conflicto laboral¡± que no tiene ¡°nada que ver con los recortes¡±. El mi¨¦rcoles hab¨ªa 81 pacientes esperando en urgencias para poder ingresar en el centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.