Michel Koven presenta sus ¡®fotomitos¡¯ en La Rambleta
El artista propone un viaje literario a trav¨¦s de los sentidos a partir de poemas de Hes¨ªodo o Seferis
![Una de las obras de Michel Koven.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OFYCUELO6B3P3PBT2K4RSO2SQ4.jpg?auth=39348b7a9f7bcd879cbc93ca09679a427739d2f3a742c61089897bb964788ca3&width=414)
El artista neoyorquino Michel Koven, presenta en la Sala de Exposiciones de La Rambleta una muestra de sus fotomitos, agrupados bajo el t¨ªtulo Releyendo a los cl¨¢sicos. Un viaje a trav¨¦s de la mitolog¨ªa. La inauguraci¨®n tendr¨¢ lugar este viernes, 25 de octubre, a las 19:00 horas.
"Lo que Michel Koven nos presenta en esta exposici¨®n es un viaje literario a trav¨¦s de los sentidos, en el que la palabra del poeta ¨Cdesde Hes¨ªodo a Seferis- cobra forma, color y vida. Un viaje desde la oscuridad hacia la luz con tantas vueltas como recovecos tiene el laberinto de la existencia. Del caos y la penumbra que Gaia enamorada ¨Cla madre tierra- va borrando en su fecundo abrazo con Urano ¨Cel cielo-, a la cegadora luz que sale al encuentro de Medea al entreabrir su ¨²ltima puerta", se?ala la nota de prensa .
Nacido en Nueva York en 1954, Michel Koven vivi¨® en Londres donde estudi¨® arquitectura y trabaj¨® en el mundo de la publicidad y el dise?o. Desde principios de los 90 reside en Valencia. Su pasi¨®n por la fotograf¨ªa empez¨® durante la adolescencia y la c¨¢mara fotogr¨¢fica ha sido siempre su m¨¢s fiel compa?era de viaje. Muy pronto empez¨® a combinar el trabajo fotogr¨¢fico con la pintura. Tras una etapa en la que la acuarela se convirti¨® en su medio de expresi¨®n, su pintura evolucion¨® hacia una t¨¦cnica mixta en la combina sus dos pasiones: fotograf¨ªa y pintura. Los Fotomitos -nombre acu?ado por el propio artista para etiquetar su obra- son fotomontajes con una iconograf¨ªa de marcado car¨¢cter mitol¨®gico que recrea el mundo on¨ªrico del que se nutre su obra.
Tanto en su faceta de fot¨®grafo como de pintor, Michel Koven ha expuesto en salas de Espa?a, Francia e Inglaterra. Su obra m¨¢s reciente, producto del trabajo de los ¨²ltimos seis a?os, se present¨® por vez primera al p¨²blico en la Piers Feetham Gallery en Londres en septiembre de 2011. Su primera exposici¨®n en Valencia tuvo lugar en el Caf¨¦ Berl¨ªn en septiembre de 2012.
El poeta Vicente Gallego ha dicho de su obra: ¡°?Acaso cabe otro mundo en este nuestro, un mundo todav¨ªa m¨¢s secreto que este mundo misterioso de a diario? As¨ª lo han visto los ojos del artista, as¨ª lo est¨¢ amparando esta pintura en su hondo regazo, en su poderoso sue?o tenebroso. Es el mundo del mito, una manera de sabernos que nos ha sido dada en el pozo de los duendes¡±.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.