Euskadi contar¨¢ con 10.215 millones en unas cuentas que aumentan la inversi¨®n
Empleo y Pol¨ªticas Sociales es el departamento que m¨¢s crece, cerca de un 20%
El Gobierno vasco ha aprobado hoy su segundo proyecto de presupuestos en los diez meses que lleva en el poder. Con 10.215 millones de euros, las cuentas vascas que ahora deber¨¢n iniciar su tramitaci¨®n en el Parlamento ¨Cesta vez, gracias al pacto con el PSE, con el terreno mucho menos escarpado que en abril, cuando el lehendakari, I?igo Urkullu, tuvo que retirar por falta de apoyos-. El presupuesto retirado era de 9.316 millones de euros y el prorrogado, de 2012, de 10.449 millones.
En comparaci¨®n con el fallido presupuesto de 2013, las cuentas para 2014 crecen un 9,6%, recursos que se reducen a un aumento real del 6,2% (561 millones m¨¢s), sin tener en cuenta las amortizaciones de la deuda contra¨ªda, a cuyo pago habr¨¢ que destinar un 169% m¨¢s que este a?o. Con respecto a las cuentas p¨²blicas de 2012, prorrogadas este a?o, cae un 2,2%. Los c¨¢lculos del Ejecutivo se han centrado en realizar una comparaci¨®n entre el presupuesto no aprobado de 2013 y el proyecto para 2014, no sobre el de 2012.
Los presupuestos de todos los departamentos crecer¨¢n. El gasto social cae porcentualmente respecto del global del presupuesto tres puntos, mientras que el resto de gasto aumenta. La raz¨®n aportada por el Ejecutivo es que, adem¨¢s de que el gasto social crece, aumentan tambi¨¦n el resto del departamentos por el impulso que han dado a las inversiones. Otro de los argumentos esgrimidos hoy ha sido el aumento del peso del pago de amortizaciones.
Son las cuentas para un a?o que va a ser "tambi¨¦n dif¨ªcil, en el que no se va a crear empleo neto; salir de la recesi¨®n no supone salir de la crisis econ¨®mica". El consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha explicado tras el Consejo de Gobierno las grandes cifras de unas cuentas para cuyos detalles ser¨¢ necesario esperar a la remisi¨®n del proyecto de ley al Parlamento. El proyecto de ley busca "consolidar el compromiso en lo social mejoramos el impulso a la reactivaci¨®n econ¨®mica para generar empleo".
Urkullu se comprometi¨® a dedicar m¨¢s dinero a las ¨¢reas sociales, Educaci¨®n, Sanidad y Pol¨ªticas Sociales. El departamento que m¨¢s crecer¨¢ ser¨¢ el de Empleo y Pol¨ªticas Sociales, un 19,7%, 156 millones m¨¢s que buscan adaptar el presupuesto al gasto real en partidas como la de la Renta de Garant¨ªa de Ingresos (RGI), cuyo recorte del 7% mensual se mantendr¨¢ a los perceptores. A la RGI y el complemento de vivienda se destinar¨¢n 62 millones m¨¢s. Educaci¨®n sube un 5%, y Salud, un 2,7%, porcentualmente la consejer¨ªa que registrar¨¢ un menor crecimiento. Los departamentos inversores crecen debido al incremento de las inversiones del 10,4%, hasta los 1.193 millones. Medio Ambiente crece un 9,5% por el incremento de las inversiones y Desarrollo Econ¨®mico un 4,9%. Seguridad, el 4,5%.
El Ejecutivo deber¨¢ hacer frente a un techo de d¨¦ficit del 1%, frente al 1,2% que finalmente ha logrado para el presente ejercicio a trav¨¦s de la flexibilizaci¨®n que el Gobierno central ha permitido a las comunidades aut¨®nomas. En el presupuesto se destinar¨¢n 538 millones al pago de la deuda contra¨ªda, frente a los 199,9 millones de 2013. Es un incremento del 169%.En total, el Ejecutivo se endeudar¨¢ 1.315 millones en 2014.
El salto tras un ejercicio 2013 muy duro estar¨¢ motivado por la previsi¨®n de aumento de la recaudaci¨®n. Gatzagaetxebarria ha recordado que estamos "tocando el fondo de una profunda recesi¨®n" porque se est¨¢ frenando el deterioro en consumo, la inversi¨®n, etc. El Gobierno tiene una "Expectativa de ir saliendo de la recesi¨®n de manera suave, d¨¦bil y lenta", lo que en la pr¨¢ctica har¨¢ que en 2014 Euskadi siga destruyendo empleo ¡ªla previsi¨®n es perder 4.000 puestos, frente a los 20.000 de este ejercicio¡ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.