Alcaldes y ediles protestan en Valencia contra la ley de reforma local
Cientos de funcionarios y pol¨ªticos protestan contra la ley que quita competencias municipales Los sindicatos advierten que pone en peligro 25.000 empleos en la Comunidad Valenciana
Los alcaldes o concejales de una docena de ayuntamientos valencianos se han sumado este mi¨¦rcoles a la protesta convocada por los sindicatos mayoritarios en la Administraci¨®n local (CCOO, UGT y CSI¡¤F). Regidores y funcionarios se han concentrado en Valencia en contra de un proyecto de ley de la reforma local que restar¨¢ servicios p¨²blicos destinados a "los ciudadanos m¨¢s necesitados" y que pone "en peligro 25.000 empleos" en la Comunidad Valenciana.
Se han solidarizado con la protesta los portavoces en el Ayuntamiento de Valencia del PSPV, Joan Calabuig, de Comprom¨ªs, Joan Rib¨®, y de EU, Amadeu Sanchis. Tambi¨¦n han estado presentes los alcaldes de Bu?ol, Picassent, Picanya, Godella, Alaqu¨¢s, Rocafort, L'Eliana, Manises y Serra y concejales de Sedav¨ª y Xirivella. Las juntas de personal de 300 ayuntamientos y entidades p¨²blicas se han adherido a la protesta.?
Varias marchas sindicales que part¨ªan desde diferentes puntos de la ciudad han confluido en la plaza del Ayuntamiento y se han dirigido a la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad? Valenciana, donde han presentado las resoluciones de las juntas de personal y comit¨¦s de empresa de los ayuntamientos contra la reforma.
En una protesta organizada en toda Espa?a contra los recortes de competencias y atribuciones que tienen los consistorios. Esta reforma establece un "marem¨¢gnum" por el que diferentes servicios sociales destinados a los colectivos m¨¢s desfavorecidos (dependientes, ni?os, mujeres maltratadas, familias sin recursos) "pasan unas veces a la Administraci¨®n auton¨®mica y otra a la central".
"No estamos en contra del solapamiento de servicios en la Administraci¨®n, pero que no sea a costa de privatizar servicios en la administraci¨®n local porque es la m¨¢s cercana al ciudadano y, por ello, la que m¨¢s se ha de cuidar", ha indicado la presidenta provincial del CSI¡¤F, Paula Bre?as.
Para UGT, el proyecto de ley pretende "acabar con el primer escal¨®n de la administraci¨®n, la m¨¢s pr¨®xima al ciudadano, con las escoletes, guarder¨ªas infantiles, atenci¨®n a las personas mayores, dependientes y mujeres v¨ªctimas de violencia machista", seg¨²n el secretario general de Servicios P¨²blicos en ese sindicato, Luis Lozano.
Ante esta situaci¨®n, los sindicatos exigen al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, "un gran acuerdo que garantice la calidad de esos servicios que van a ser externalizados o transferidos a otras administraciones".
"Queremos un compromiso que mantenga el empleo, porque esta reforma es una aut¨¦ntica reconversi¨®n laboral que pone el peligro 400.000 puestos de trabajo en toda Espa?a (entre puestos directos e indirectos) en la Administraci¨®n Local, 25.000 de ellos en la Comunitat", ha se?alado.
Desde CC OO, Francisco Caballero ha denunciado una ley "recentralizadora, que ataca la autonom¨ªa local, al tiempo que atenta contra las personas", porque "un 85 % de los Ayuntamientos no va a poder seguir prestando los servicios que los ciudadanos les demandan".
Los grupos municipales en la oposici¨®n han secundado la protesta, encabezando la marcha junto a los sindicatos, y se han mostrado "radicalmente" en contra de una reforma que supone un "ataque a la autonom¨ªa local".
Seg¨²n han asegurado, con la reforma los ayuntamientos dejar¨¢n de prestar servicios "muy importantes, como los sociales o educativos, lo que afectar¨¢ a las personas que, con la crisis, lo est¨¢n pasando peor".
"Estos servicios pasar¨¢n a las autonom¨ªas y, como la Comunitat no est¨¢ en condiciones de asumirlos econ¨®micamente, dejar¨¢n de prestarse y muchos trabajadores p¨²blicos se quedar¨¢n sin trabajo", han dicho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.