El mercado de los objetos mutantes
Artilujos reune artistas que, con materiales reciclados, crean muebles tan aut¨¦nticos como un perchero-grifo o una mesa-pal¨¦

Esta es la tremenda historia de unos objetos que cumplen su funci¨®n con empe?o y dedicaci¨®n y cuando est¨¢n viejos, ra¨ªdos y a punto de jubilarse en alg¨²n contenedor, a un artista chalado se le enciende una bombilla y decide indultarlos en contra de su voluntad. No contentos con convertirlos en objetos mutantes como una l¨¢mpara-casco, una mesa-pal¨¦ o un perchero-grifo, crean un mercadillo, lo llaman Artilujos y les exponen para lucrarse con su fatalidad.
En un taller oscuro de Vallecas dos de estos creadores se balancean en dos sillones hechos con bobinas de madera que nacieron para enrollar kil¨®metros de cables. ¡°Si hay un elemento que sigue siendo ¨²til a pesar de que alguien haya decidido que no lo quiere, ?por qu¨¦ no le vamos a dar una continuidad?¡±, se justifica Juan Ca?o, de 32 a?os, detr¨¢s de su poblada barba y cuadriculada boina. Alfredo Morte y ¨¦l hacen el trabajo manual del proyecto Omn¨ªvoros, un espacio asociativo de arte y decoraci¨®n. Empezaron a utilizar material reciclado porque era lo que ten¨ªan a mano. ¡°Mi objetivo era hacer muebles sostenibles y que tuvieran gran perdurabilidad en el tiempo¡°, explica Morte, de 33 a?os, iluminado por un par de l¨¢mparas hechas con piezas de coche y otra con un casco de guerra alem¨¢n.

Sus mutaciones ornamentales y muchas otras se podr¨¢n admirar o adquirir o ambas este fin de semana en un mercado que, bajo el nombre Artilujos, mostrar¨¢ en el espacio del HUB Madrid (c/Gobernador, 26) muebles reciclados hechos por artistas locales. Las organizadoras del Mercado La Buena Vida, de alimentaci¨®n ecol¨®gica y artesana, saltan al mundo del mueble y se llevan con ellas sus principios. Mar¨ªa ?lvarez y su socia sue?an con ¡°cambiar el consumo hacia algo m¨¢s sostenible¡±. ¡°El reciclaje est¨¢ bien, pero hay que destruir para volver a crear, y eso cuesta dinero¡±. As¨ª que han identificado y reunido nueve estudios o artistas que reutilizan y reinventan para dar nuevos usos a viejas piezas.
A Victoria Munin lo que le gusta es descontextualizar. Con tres grifos a?os cincuenta hace un perchero pr¨¢ctico o una decoraci¨®n original para vestir una pared. ¡°No se aprecia la belleza de las cosas cotidianas hasta que no se las saca de su entorno habitual¡±, explica esta restauradora de profesi¨®n, de 42 a?os. Es una artista multidisciplinar que tan pronto pinta un cuadro o proyecta un mural para una habitaci¨®n infantil como restaura un retablo en una iglesia.
Gran parte del arte de estos recuperadores de objetos reside en su capacidad de encontrar materia prima y de almacenarla. "En general cuando vamos por la calle estamos receptivos a todo. Nos llaman la atenci¨®n hasta las cosas m¨¢s horrorosas", explica Morte sentado frente a una estanter¨ªa de materiales todo lo ordenada que cabe. Munin tiene su almacen en casa y con su furgoneta recoge todos los materiales que le llaman la atenci¨®n. "Alg¨²n d¨ªa mi marido me echar¨¢ de casa", bromea.
Para evitar este tipo de desavenencias, lo que ha hecho ?lvaro Su¨¢rez es implicar a la familia en el proyecto. Este aparejador de 38 a?os se horrorizaba cada vez que iba a una obra y ve¨ªa la cantidad de materiales que se desechaban. Cuando la crisis cerr¨® el estudio de arquitectura y tuvo que ayudar a amueblar una tienda de zapatos se acord¨® de esos pal¨¦s de madera tan s¨®lidos y se enganch¨® a hacer cosas con ellos. "Es que el pal¨¦ es como el cerdo, se puede aprovechar absolutamente todo", bromea Su¨¢rez. En el mercado Artilujos ense?ar¨¢ entre hoy y ma?ana sillas, sillones, mesas y hasta un modelo de l¨¢mpara que ha fabricado con madera y hormig¨®n.
A partir de ah¨ª los productos de estos y otros artistas de la recuperaci¨®n estar¨¢n disponibles en la p¨¢gina artilujos.org en la que, quien se lo pueda permitir, podr¨¢ seguir llenando el carro de forma sostenible. Los objetos mutantes se venden a precios de entre los 30 euros de una l¨¢mpara que un d¨ªa fue varios tarros de cristal y los 385 de la mecedora que hab¨ªa servido para enrollar cableado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.