Mas sobre el desmarque del PSC: ¡°No entiendo nada¡±
El presidente catal¨¢n seguir¨¢ con el proceso soberanista aunque los socialistas ¡°se bajen del tren¡± Mas defiende ante Simon Peres, presidente de Israel, una "Europa federal"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado hoy el desmarque del Partit dels Socialistes de todo el proceso soberanista catal¨¢n pero ha asegurado que los nacionalistas continuar¨¢n adelante con su proyecto. ¡°No entiendo nada; no entiendo que el PSC se baje del tren justo cuando iba en la direcci¨®n que quer¨ªan¡±, ha dicho al valorar que los socialistas se han desmarcado del acuerdo entre CiU, Esquerra, Iniciativa y la CUP para que transfiera a la Generalitat la competencia para convocar refer¨¦ndums. Los cuatro partidos, que suman 87 de los 135 diputados de la C¨¢mara, aprobar¨¢n la pr¨®xima semana una resoluci¨®n para pedir al Gobierno central que delegue al Ejecutivo catal¨¢n a trav¨¦s del art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n, la capacidad de organizar la consulta.
¡°No entiendo nada, y si intento entenderlo no me gusta¡±, ha dicho Mas desde Jerusal¨¦n, donde se ha reunido con el presidente de Israel, Shimon Peres. El presidente catal¨¢n se ha mostrado especialmente perplejo por el hecho que el PSC se niegue a solicitar la transferencia de esas competencias sobre refer¨¦ndums porque esta es, seg¨²n ¨¦l, ¡°la v¨ªa pactada y acordada¡± que los socialistas han pedido respecto a la consulta soberanista.
No entiendo que se bajen del tren justo cuando van en la direcci¨®n que ellos quer¨ªan", dice Mas
Seg¨²n Mas, el partido de Pere Navarro pod¨ªa haber continuado dentro del grupo de partidos defensores de la consulta habida cuenta que los socialistas se han desmarcado en dos ocasiones? del PSOE en el Congreso para defender el ¡°derecho a decidir¡± de Catalu?a. ¡°Ya hab¨ªan perdido la virginidad¡±, ha dicho antes de afirmar que el partido de Pere Navarro pod¨ªa haberse apartado de las directrices del PSOE sin mayores problemas. El presidente catal¨¢n ha desvinculado la decisi¨®n del PSC de la conferencia pol¨ªtica del PSOE del pasado fin de semana, en la que los socialistas cerraron filas y aplaudieron a Pere Navarro. ¡°Que te aplaudan una vez no significa que debas cambiar tu ideario¡±, ha remarcado.
Mientras, Mas ha intentado internacionalizar el proceso soberanista catal¨¢n en la reuni¨®n que ha mantenido en Jerusal¨¦n con el presidente de Israel, Shimon Peres. Mas se ha reunido con Peres por espacio de 50 minutos y a la salida ha asegurado que, pese a no haber hablado del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n que pide la Generalitat, s¨ª ha reivindicado ante Peres una "Europa federal¡± y un ¡°Estado propio¡± para Catalu?a. Pese al papel eminentemente representativo del presidente Israel¨ª, para la Generalitat esta entrevista era muy importante porque supon¨ªa romper con muchos meses de intentos fallidos del presidente catal¨¢n de reunirse con altos mandatarios internacionales. El presidente catal¨¢n no ha desaprovechado la ocasi¨®n para hacer llegar al dirigente israel¨ª el mensaje de que Catalu?a defiende una Europa en la que los estados cedan mayores cuotas de poder a las autoridades comunitarias pero que al mismo tiempo se permite a Catalu?a dotarse de herramientas ¡°para hacer pol¨ªticas pr¨®ximas a los ciudadanos como hacen el resto de pa¨ªses europeos¡±.
Mas ha insistido que estas herramientas no son otra cosa que un ¡°Estado propio¡±, si bien ha incidido en la idea de que los Estados del futuro, tambi¨¦n el que defiende para Catalu?a, se parecer¨¢n poco al esquema actual en cuanto a competencias. Y ha aprovechado para recordar que ¨¦l no defiende la existencia de fronteras ni aduanas.
La reuni¨®n del presidente catal¨¢n con el nonagenario l¨ªder israel¨ª ha sido la primera parte de una jornada repleta de actos simb¨®licos en su visita oficial a Israel. Posteriormente Mas ha visitado el Muro de las Lamentaciones, donde ha seguido con la tradici¨®n de dejar un papel con un deseo en una de las grietas de las piedras. Posteriormente ha explicado que el mensaje inclu¨ªa un deseo de paz. El presidente catal¨¢n tambi¨¦n ha visitado posteriormente el Museo del Holocausto, parada obligatoria en Jerusal¨¦n de todos los dirigentes pol¨ªticos que pasan por la ciudad. Tras la visita Mas ha hecho un solemne llamamiento a evitar la banalizaci¨®n del nazismo y ha cargado contra las ¡°falsedades¡± de quienes comparan el proceso soberanista catal¨¢n con los reg¨ªmenes totalitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.