Blasco se sentar¨¢ en el banquillo el 7 de enero por el ¡®caso Cooperaci¨®n¡¯
El exconsejero de solidaridad ser¨¢ juzgado por el fraude en la concesi¨®n de 1,8 millones para proyectos en Nicaragua
El juicio oral contra el exconsejero de Solidaridad Rafael Blasco por el supuesto fraude en las subvenciones de la Generalitat Valenciana para cooperaci¨®n internacional, el denominado caso Cooperaci¨®n, empezar¨¢ el pr¨®ximo 7 de enero.
Seg¨²n ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), adem¨¢s de Blasco est¨¢n imputadas otras ocho personas por tr¨¢fico de influencias, falsedad, prevaricaci¨®n, malversaci¨®n y fraude en la concesi¨®n a la fundaci¨®n Cultural y de Estudios Sociales (Cyes) de 1,8 millones para proyectos en Nicaragua, donde solo llegaron 43.000 euros.
Los procesados en esta pieza son, adem¨¢s de Blasco -actual diputado no adscrito en Les Corts-, cinco funcionarios de su Consejer¨ªa y tres responsables de empresas, entre ellos Marcial L¨®pez, presidente de la fundaci¨®n Cyes (sin relaci¨®n con la constructora del mismo nombre), y Augusto C¨¦sar Tauroni, el ¨²nico imputado en prisi¨®n. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia valenciano fijar¨¢ pr¨®ximamente el calendario del resto de sesiones del juicio.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha pedido 14 a?os de prisi¨®n y 33 de inhabilitaci¨®n para Blasco, mientras que la Abogac¨ªa de la Generalitat ha solicitado 11 a?os y medio de prisi¨®n y 31 de inhabilitaci¨®n para el exconsejero. Esta es la primera de las dos piezas que conforman el caso Cooperaci¨®n, en el que tambi¨¦n se investiga a un entramado de empresas que recibieron entre 2009 y 2011 al menos 3,5 millones de euros de subvenciones p¨²blicas de la Generalitat para cooperaci¨®n internacional.
Esta es la primera de las dos piezas que conforman el caso Cooperaci¨®n, en el que tambi¨¦n se investiga a un entramado de empresas que recibieron entre 2009 y 2011 al menos 3,5 millones de euros de subvenciones p¨²blicas de la Generalitat para cooperaci¨®n internacional el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana anunci¨® el pasado 3 de septiembre la apertura de juicio oral contra el exconseller Blasco y otras ocho personas, cuya fecha de inicio se ha fijado hoy.
En el auto de apertura de juicio oral se indicaba que la fundaci¨®n Cyes no reun¨ªa los requisitos para beneficiarse de las subvenciones "al carecer de trayectoria o experiencia en el mundo de la cooperaci¨®n y estar desprovista de los medios personales y materiales necesarios para ejecutar proyectos de naturaleza similar".
En cuanto a las relaciones entre Blasco y Tauroni, la investigaci¨®n judicial remarca que "no eran las habituales entre el m¨¢ximo responsable de la Conselleria y quienes pretendieran obtener subvenciones de la misma", sino que proced¨ªan de una vinculaci¨®n familiar en Alzira (Valencia), con "estrechas y p¨²blicas relaciones" del segundo con "familiares directos" del ahora exconseller.
Tauroni "obtuvo contratos en la pr¨¢ctica totalidad de las consellerias de las que Rafael Blasco fue m¨¢ximo responsable", como Bienestar Social, Territorio y Vivienda o Sanidad.
Para la instructora del caso, las conversaciones telef¨®nicas entre Blasco y Tauroni evidencian "unos v¨ªnculos que se sit¨²an en un ¨¢mbito cuando menos an¨®malo e inusual entre quien dirige una Conselleria y quien directa o indirectamente contrata con ella".
Tauroni pose¨ªa documentos internos y reservados de la Generalitat que justificar¨ªan la informaci¨®n privilegiada de que goz¨® la fundaci¨®n Cyes para optar en 2008 a esas subvenciones para proyectos de cooperaci¨®n. La fundaci¨®n Cyes compr¨®, con el dinero procedente de esas subvenciones, cuatro inmuebles en Valencia por importe total de 969.875 euros, bienes que "no tienen relaci¨®n alguna con los objetivos, generales y espec¨ªficos, previstos en uno y otro proyecto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.