CDC e ICV piden a Navarro que no se descuelgue de la consulta soberanista
El l¨ªder del PSC reclama valent¨ªa para defender el refer¨¦ndum pactado y la reforma federal Convergentes y ecosocialistas piden coherencia al PSC y que apoye el acuerdo del Parlament El consejo nacional de los socialistas catalanes define hoy su posici¨®n sobre el referendum
Converg¨¨ncia e Iniciativa per Catalunya suelen estar en las ant¨ªpodas, pero ayer coincidieron en realizar un llamamiento a los socialistas para que hoy apoyen en su consejo nacional la propuesta del Parlament de pedir al Congreso que le traspase, bas¨¢ndose en el art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n, la competencia para organizar referendos. Nacionalistas y ecosocialistas sostienen que esta v¨ªa coincide con la que han reclamado desde siempre los socialistas, esto es, una consulta autorizada y pactada por el Estado. Sin embargo, la direcci¨®n del PSC ya ha expresado su frontal oposici¨®n y est¨¢ a punto de descolgarse del acuerdo mayoritario de la C¨¢mara en favor del derecho a decidir.
"Una pregunta clara e inclusiva"
La plana mayor de CDC aprob¨® ayer su informe de orientaci¨®n pol¨ªtica que incluye su compromiso irrevocable con la convocatoria de la consulta. ¡°No hay marcha atr¨¢s¡±, subray¨® Corominas. En su plan para ensanchar la mayor¨ªa en favor del refer¨¦ndum, CDC respald¨® tambi¨¦n por una abrumadora mayor¨ªa un acuerdo con Reagrupament de Joan Carretero. El debate gir¨® en torno a la consulta y Artur Mas expres¨® su deseo de que la pregunta que debe pactar con Esquerra antes de final de a?o sea ¡°clara e inclusiva¡±. Pese a preferir el modelo que se utilizar¨¢ en Escocia, donde se plantear¨¢ abiertamente a los electores si est¨¢n a favor o no de la secesi¨®n, Mas defendi¨® que en Catalu?a la pregunta debe ser ¡°inclusiva¡± y no hacer as¨ª el ¡°rid¨ªculo¡±.
En una intervenci¨®n a puerta cerrada en el consejo nacional del partido, Mas intent¨® con esa f¨®rmula mantener un dif¨ªcil equilibrio que contente a sus dos socios: por un lado, a Esquerra, que apuesta por una pregunta clara y concisa sobre la independencia; y, por otro, a Uni¨® que avisa de que si el refer¨¦ndum no recoge todas las sensibilidades se corre el riesgo de dividir Catalu?a. Oriol Junqueras, l¨ªder de ERC, reiter¨® ayer en Arenys de Munt que no tolerar¨¢ bajo ning¨²n concepto una ¡°mala pregunta¡±. ¡°No aceptaremos una mala pregunta. No nos resignaremos a no poder ejercer el derecho a votar a trav¨¦s de todos los caminos legales¡±, se?al¨® el l¨ªder republicano.
Pere Navarro, primer secretario del PSC, hizo o¨ªdos sordos a los llamamientos e invit¨® a los militantes socialistas a defender con ¡°valent¨ªa¡± la reforma federal de la Constituci¨®n que promueven conjuntamente con el PSOE y que la consulta debe ser legal y acordada entre los dos Ejecutivos. Todo apuntaba anoche a que la determinaci¨®n de Navarro es irrevocable y que la decisi¨®n que adopte el consejo nacional vincular¨¢ a todos los diputados en las futuras votaciones. La direcci¨®n y el sector cr¨ªtico, encuadrado en las corrientes catalanistas, intentaron desde el viernes dar con una salida negociada, pero el pacto no prosper¨®. Nadie duda de que hoy se impondr¨¢ de forma mayoritaria el criterio de la ejecutiva y que la fractura con los diputados catalanistas, minoritarios en el partido, ser¨¢ a¨²n mayor. ¡°Lo hemos dicho mil veces. Queremos una consulta legal y acordada. No hay otra forma de hacerlo en Europa en el siglo XXI¡±, remarc¨® Navarro en una convenci¨®n sobre la igualdad organizada por el partido.
CDC expres¨® en el consejo nacional que celebr¨® en Bellaterra su profunda decepci¨®n con el giro tomado por el PSC. Los nacionalistas se hab¨ªan impuesto desde hace meses atraer a los socialistas para ampliar la mayor¨ªa en favor de la consulta. ¡°Dice Navarro que hay que ser valiente: lo que tienen que hacer es ser coherente¡±, exclam¨® el vicesecretario general Llu¨ªs Corominas, que record¨® que el texto consensuado por CiU, ERC, Iniciativa y la CUP pide que se delegue a la Generalitat la competencia para hacer un refer¨¦ndum ¡°a partir de los t¨¦rminos que se acuerden con el Gobierno del Estado¡±. ¡°?En qu¨¦ no est¨¢n de acuerdo los socialistas?¡±, insisti¨® Corominas, que concluy¨® afirmando que conf¨ªa en que el PSC apueste por los ciudadanos catalanes y la democracia y no por el PSOE. Josep Rull, secretario de organizaci¨®n, inst¨® a Navarro a imitar a exalcaldes socialistas como Joaquim Nadal (Girona), Maite Arqu¨¦ (Badalona) o Manuel Royes (Terrassa) que presiden el pacto por el derecho a decidir en sus respectivos municipios.
El coordinador nacional de ICV, Joan Herrera, hizo por su parte un ¡°llamamiento solemne¡± a la militancia del PSC para que secunde el acuerdo para elevar la consulta al Congreso por encima del criterio de la direcci¨®n. El ecosocialista pidi¨® a Navarro que sea ¡°coherente¡± con su propio programa electoral. ¡°Nos hemos esforzado mucho en llevar el tema al Congreso y resulta que los que m¨¢s lo ped¨ªan ahora dicen que no est¨¢n¡±, deplor¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.