Diez asociaciones de mujeres crean la red de supervivientes de violencia de g¨¦nero
Las participantes en un congreso piden que no se hable de v¨ªctimas Proponen hablar de personas que superan la violencia
Un total de 10 asociaciones de apoyo a mujeres maltratadas de toda Espa?a se han unido en la federaci¨®n RAMMAS (Red de Asociaciones de Mujeres Maltratadas Supervivientes) con el objetivo de ayudar a otras personas en su misma situaci¨®n para lograr una vida digna y en igualdad. En el marco del I Congreso Internacional de Mujeres Supervivientes de Violencia Machista en Valencia, las cerca de 100 participantes han reclamado que no se les considere v¨ªctimas sino supervivientes de maltrato.
En Espa?a, una de cada diez mujeres ha sufrido malos tratos a lo largo de su vida, lo que eleva la cifra a cerca de 2.150.000 personas. Solo el 27% de ellas se atreve a denunciar al agresor y las participantes del congreso no quieren "guardar m¨¢s minutos de silencio" sino demostrar que no son el problema "sino la soluci¨®n".
"Tenemos recursos pero los estabamos utilizando para aguantar un maltrato. Somos mujeres muy fuertes, acostumbradas a trabajar bajo presi¨®n, que nos reponemos r¨¢pidamente a la frustraci¨®n y que seguimos adelante. Si todas esas cualidades las enfocamos en nuestra recuperaci¨®n personal, hacen de nosotras mujeres l¨ªderes de nuestro futuro", ha dicho Ana Bella, presidenta de la fundaci¨®n hom¨®nima que organiza el congreso.
Su fundaci¨®n ayuda a una media de 1.200 mujeres al a?o. "Las mujeres maltratadas muchas veces se quedan sin amigas y sin familiares por culpa del matrato y las ayudamos para que comiencen una vida nueva acompa?adas por otra mujer superviviente", ha explicado la presidenta de la fundaci¨®n, que tambi¨¦n sufri¨® malos tratos. Ayer se produjo en Valencia la ¨²ltima muerte por violencia machista. "Si denuncias tienes una alternativa a la muerte, que es la vida. Y una vida feliz, en la que puedes ser una parte del cambio que queremos ver en el mundo".
Durante el congreso se ha pedido a los responsables de la Administraci¨®n que junto a la palabra v¨ªctima se incluya la de "superviviente". "Nosotras no somos el problema, sino parte importante de la soluci¨®n", ha asegurado Ana Bella, quien ha destacado la necesidad de inculcar valores de igualdad en los hijos, porque el 70% de ellos repite h¨¢bitos violentos cuando son adultos.
El congreso ha sido clausurado por el president de la Generalitat, Alberto Fabra, quien ha considerado "hero¨ªnas" a cada una de las mujeres que han sobrevivido al maltrato. La delegada del Gobierno para la Violencia de G¨¦nero, Blanca Hern¨¢ndez y la consellera de Bienestar Social, Asunci¨®n S¨¢nchez Zaplana y la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, tambi¨¦n han estado presentes en la clausura del congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.