Todos los partidos menos el PP critican el informe del Gobierno sobre duplicidades
El Gobierno catal¨¢n llevar¨¢ a los tribunales la supresi¨®n de ¨®rganos por intentar la recentralizaci¨®n Ciutadans pide lealtad institucional a La Moncloa por "extralimitarse" en sus competencias
El Gobierno catal¨¢n y todos los partidos con representaci¨®n en el Parlament, excepto el PP, han reaccionado con dureza ante el informe publicado este martes por el Ministerio de Hacienda y elaborado por la Comisi¨®n para la Reforma de las Administraciones P¨²blicas, que propone 120 medidas para paliar "duplicidades administrativas". El estudio afecta directamente a ¨®rganos dependientes de la Generalitat y del Parlament y podr¨ªa plantear la supresi¨®n del S¨ªndic de Greuges, la Sindicatura de Cuentas, el Tribunal de la Competencia, el Servicio Metereol¨®gico o el Centro de Estudios de Opini¨®n.
El Gobierno catal¨¢n ha criticado el documento tras su reuni¨®n semanal por boca de su portavoz, Francesc Homs, quien ha considerado que se trata de "una reforma de la Constituci¨®n encubierta". Homs ha asegurado que de entrada la vicepresidenta del Ejecutivo, Joana Ortega, convocar¨¢ la semana que viene a los partidos catalanes para analizar la situaci¨®n y buscar una posici¨®n conjunta. El tambi¨¦n consejero de la Presidencia ha anunciado que el Gobierno de Artur Mas llevar¨¢ a los tribunales la supresi¨®n de ¨®rganos de la Generalitat.
Todos los partidos catalanes, salvo el PP, han censurado el informe. Esquerra (ERC) ha considerado, en palabras de su portavoz adjunto, Oriol Amor¨®s, que el informe "dinamita la tercera v¨ªa" y constituye un "incumplimiento de la Constituci¨®n y un ataque a las autonom¨ªas". "El Partido Popular, campe¨®n europeo de casos de corrupci¨®n en licitaciones, quiere eliminar el control en licitaciones", ha se?alado Amor¨®s. En nombre del PSC, su portavoz, Maurici Lucena, ha recordado que "la reforma de la administraci¨®n est¨¢ pendiente" pero que en ning¨²n caso debe hacerse "podando el autogobierno que leg¨ªtimamente tiene Catalu?a". "Creemos que el Gobierno catal¨¢n podr¨ªa haber racionalizado la estructura de la Generalitat pero eso no puede hacerse constri?endo el Estatut", ha apuntado Lucena, quien se ha mostrado dispuesto a hablar con la vicepresidenta Ortega en la ronda de contactos para buscar una postura conjunta.
Dolors Camats, portavoz de Iniciativa-Esquerra Unida, ha arremetido contra el PP, al que ha acusado de utilizar la crisis para su inter¨¦s pol¨ªtico, "que es cambiar el modelo de Estado para recentralizar competencias". Camats ha asegurado que el Gobierno busca "cargarse un modelo de control, transparencia y garant¨ªa de derechos" con la excusa del ahorro. "Sabemos que le Gobierno tiene intenci¨®n de combatir este informe, pero quisi¨¦ramos recordar que CiU es autor de las leyes Omnibus, que ense?an la patita y han provocado la eliminaci¨®n de organismos de control con la excusa del ahorro", ha sentenciado Camats.
Jordi Ca?as, portavoz de Ciutadans, se ha sumado a las cr¨ªticas al informe. Ca?as ha defendido que algunos de los organismos que se propone suprimir son estatutarios y "no se pueden tocar por el Gobierno de Espa?a". Desde Ciutadans, han pedido "lealtad institucional" a La Moncloa al advertir que "se ha extralimitado" en el informe. Pese a las cr¨ªticas, C's ha querido dejar clara su posici¨®n favorable a acabar con "estructuras duplicadas": "No entraremos en el juego de decir que todo el informe es malo. Ciutadans no quiere que ni un solo euro vaya a cosas como Diplocat. Leeremos el informe y el d¨ªa que nos convoque Joana Ortega iremos a decirle lo que opinamos", ha concluido Ca?as.
Por su parte Enric Millo, portavoz del PPC, ha afirmado que el Ejecutivo catal¨¢n "est¨¢ obsesionado con hacer oposici¨®n" al de Espa?a. Millo ha defendido el trabajo de la Comisi¨®n para la Reforma de las Administraciones P¨²blica, y ha asegurado que su propuesta "ayuda a las Comunidades Aut¨®nomas" a racionalizar su administraci¨®n y a no convertirla en una carga. "El problema de CiU es que quiere crear un Estado nuevo dentro de otro Estado. El Gobierno deber¨ªa tomar en cuenta el consejo que le dan", ha explicado Millo, animando al Gobierno de Mas a simplificar la administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.