Ximo Puig propone una reforma global de la financiaci¨®n auton¨®mica
El l¨ªder de los socialistas valencianos reclama una revisi¨®n del cupo del r¨¦gimen foral Apuesta por un modelo federal que modifique el statu quo
![El secretario general del PSPV, Ximo Puig, junto al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, antes de la conferencia en el Forum Europa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I4RDBQUWTIK2YIO5W2RSAH5EMY.jpg?auth=1dd946b3c911fa8d3c286fb53c535f6be503476a918e5eac9229d49f2a31c35a&width=414)
El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, defiende un cambio radical en el actual sistema de financiaci¨®n auton¨®mico que, entre otras propuestas, solicita modificar el m¨¦todo por el que se calcula el cupo en las comunidades forales del Pa¨ªs Vasco y Navarra. El l¨ªder de los socialistas valencianos dio a conocer su propuesta delante del secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y ante la mirada atenta de la presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa, Susana D¨ªaz, y del expresidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, entre otros.
Durante una conferencia pronunciada este mi¨¦rcoles en Madrid en el Nueva Econom¨ªa F¨®rum, Puig explic¨® que, seg¨²n sus datos, ¡°hay diferencias de un 25% en cuanto a los recursos por habitante entre las comunidades aut¨®nomas de r¨¦gimen com¨²n y del 40% con las forales. Hay comunidades, dijo, que reciben 862 euros m¨¢s por habitante y a?o que otras para financiar los mismos servicios¡±. Una situaci¨®n que, en su opini¨®n, resulta ¡°dif¨ªcilmente justificable¡±.
¡°Hay diferencias del 25% en recursos por habitante con otras comunidades¡±
Su propuesta para cambiar esta realidad es ¡°una reforma global del sistema de financiaci¨®n de todas las Administraciones P¨²blicas. Es urgente, subray¨®, una reforma federal basada en la igualdad y no el statu quo¡±. Una afirmaci¨®n esta ¨²ltima que no cuestiona el mecanismo de los conciertos econ¨®micos existentes en el Pa¨ªs Vasco y Navarra, pero si los conceptos con que se calcula las aportaciones de ambas comunidades al Estado. Puig, sin embargo, fue muy prudente y no cit¨® al Pa¨ªs Vasco ni a Navarra, aunque qued¨® clara su intencionalidad pol¨ªtica.
El secretario general del PSPV-PSOE, calific¨® el actual sistema de financiaci¨®n como ¡°insostenible¡±, record¨® que en los ¨²ltimos 20 a?os la Comunidad Valenciana ha perdido peso en su renta per c¨¢pita, que se sit¨²a 14 puntos por debajo de la media espa?ola, mientras que la deuda financiera se ha disparado hasta los 30.000 millones y el n¨²mero de parados se acerca a los 700.000. ¡°Somos, dijo Puig, la Comunidad del 30% del paro, del 30% de la deuda y del 30% de la exclusi¨®n social¡±. El dirigente socialista, sin embargo, no reivindic¨® la deuda hist¨®rica que oscila entre 11.000 y 13.000 millones, seg¨²n las fuentes.
¡°La renta per c¨¢pita de la Comunidad est¨¢ 14 puntos por debajo de la media¡±
Puig insisti¨® en una idea muy similar a la defendida por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, recientemente: ¡°Todos los espa?oles tienen derecho a la prestaci¨®n de los servicios b¨¢sicos en condiciones de igualdad, don independencia del territorio donde vivan¡±. Pero su an¨¢lisis es muy distinto: ¡°El choque entre los nacionalismos perif¨¦ricos y el centralista oculta un problema estructural del Estado Auton¨®mico. La culpa de la crisis no la tienen las autonom¨ªas, ni la soluci¨®n pasa por acabar con ellas¡±.
Elecciones anticipadas y pacto del Consell
Por ¡°alternancia higi¨¦nica lo que toca es convocar elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana junto a las europeas¡±, volvi¨® a reclamar Ximo Puig. Una exigencia de cambio que cuenta con el apoyo de la direcci¨®n federal del PSOE. Para salir del ¡°atasco monumental¡± en que se encuentra el Gobierno valenciano, el secretario general del PSPV propuso unos ¡°Pactos de la Generalitat¡± similares a los de la Moncloa que fueron posibles durante la transici¨®n pol¨ªtica.
Puig se comprometi¨® a una convocatoria de todos los partidos y agentes sociales, incluido el PP, porque cree necesario la uni¨®n de ¡°todos los valencianos¡± en un proyecto que combata la desafecci¨®n hacia la clase pol¨ªtica y apueste por la econom¨ªa real y la reindustrializaci¨®n. Una aspiraci¨®n que ha de traducirse en un ¡°proyecto integrador¡± y no en una ¡°pol¨ªtica basada en el desgaste del PP¡±. En opini¨®n del l¨ªder socialista ¡°lo ¨²nico que cuadra es trabajar por un futuro distinto¡± porque cree que hay margen ¡°para hacer las cosas mejor, de forma nueva¡±. Seg¨²n el exalcalde de Morella, la Comunidad Valenciana ¡°lo tiene todo para dar la vuelta a esta situaci¨®n. Mejores condiciones que otras autonom¨ªas para cambiar el curso de los acontecimientos¡±.
Ximo Puig tambi¨¦n se refiri¨® a la lucha contra la corrupci¨®n a la que consider¨® radicalmente incompatible con la democracia, afirmando que quienes la amparan, protegen y toleran son ¡°pol¨ªticamente responsables¡±. Tras proclamar que los tres ant¨ªdotos contra la corrupci¨®n son la transparencia, la honradez y la ejemplaridad, propuso una reforma de la Ley del Indulto para evitar las medidas de gracia a los corruptos, la devoluci¨®n de la centralidad de la vida pol¨ªtica al parlamento y el reforzamiento de las competencias y los recursos del Tribunal de Cuentas.
Alfredo P¨¦rez Rubalcaba present¨® la conferencia de Puig refiri¨¦ndose a este como un pol¨ªtico de consenso y una persona ¡°de fiar¡±. El secretario general del PSOE asegur¨® que la reconquista del Gobierno para los socialistas comenzar¨¢ en la Comunidad Valenciana porque en las pr¨®ximas elecciones habr¨¢ un cambio de Gobierno.
Rubalcaba critic¨® la ¡°ignominia¡± del cierre de Canal 9 ¡°perpetrada en nombre de una herencia recibida, que es la excusa para recortar todo lo que quiere recortar, pese a que el PP lleva 20 a?os gobernando¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.